Esta Ley protege los recursos públicos para la salud de todos y no de unos pocos.
[…]
Segundo, no más barreras de acceso a urgencias. En urgencias sí o sí, todos deben ser atendidos. Los hospitales no podrán alegar problemas de afiliación, falta de contratos con las EPS o dificultades al tramitar las autorizaciones. O sea, que ahí es donde le decimos adiós al terrible “paseo de la muerte”.
Tercero, regulación de precios. Lo convertimos en una política de Estado. La ley blinda y fortalece lo que yo no dudaría en calificar de exitosa política de control de precios de medicamentos que se implementó en este Gobierno. (Santos, 2015)
Desde la profesión médica representada por la Gran Junta Médica Nacional que coordina la Academia Nacional de Medicina se ha propuesto modificar el modelo del sistema de salud convirtiendo a las EPS en administradoras, con un pago fijo y que sea el Gobierno el que maneje los dineros parafiscales destinados a la salud.
En este sentido, el doctor Jaime Arias, quien fue senador, presidente del desaparecido Seguro Social, ministro de Salud, ministro de Educación y ahora se encuentra como presidente de Acemi 3, actuando en representación de las EPS, acepta el papel que se plantea como administradoras. Ahora bien, desde la parte jurídica y legal según las indagaciones realizadas, ello parece ser posible, por lo cual una vez las EPS operen como administradores se corregiría el principal defecto estructural de la Ley 100: la creación de la intermediación financiera.
Existe profunda preocupación desde la perspectiva de la profesión médica respecto a que en Colombia han proliferado las facultades de medicina de muy dudosa calidad. En la actualidad hay sesenta facultades de medicina y solamente un poco más de treinta pertenecen a la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina (Ascofame), es decir, las otras facultades son de tan pobre calidad que no pueden pertenecer a Ascofame, aun cuando los requisitos que se exigen para entrar no son los más estrictos, por cuanto se debe atender la realidad colombiana.
Resulta preocupante que la autonomía que devuelve a los médicos la Ley Estatutaria sea indebidamente utilizada por los que no son egresados de las buenas facultades de medicina de Colombia; no se sabe cómo vayan a actuar y en ese sentido la responsabilidad les correspondería a las sociedades científicas, a los hospitales universitarios y a los tribunales de ética médica, que son tal vez los entes que deben tratar de corregir este asunto tan delicado y preocupante.
Congreso de la República de Colombia (1993). Ley 100 de 1993. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5248
Congreso de la República de Colombia (2015). Ley Estatutaria 1751 De 2015. Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=60733
González, M. (2012). Revista ces Medicina, 26(1). Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v26n1/v26n1a11
Santos, J. M. (16 de febrero de 2015). Palabras del presidente Juan Manuel Santos en la sanción de la Ley Estatutaria para la Salud. Bogotá: Presidencia de la República de Colombia.
* Ex rector de la Universidad Nacional de Colombia y Ex ministro de Salud.
1Canadiense, médico, profesor en las universidades de McGill y de Pennsylvania y uno de “los cuatro grandes” cuando se fundó Johns Hopkins, quien luego fue nombrado Regius Professor of Medicine en Oxford (González, 2012).
2Más adelante se pueden leer algunos apartes de la alocución presidencial.
3Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI) es una persona jurídica de carácter gremial creada en 1992, que agrupa y representa a las empresas privadas que actúan como intermediarios financieros en el aseguramiento comercial de la salud que creó la Ley 100 de 1993.
PANEL 2
Конец ознакомительного фрагмента.
Текст предоставлен ООО «ЛитРес».
Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.
Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.