Mónica Torres - Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación

Здесь есть возможность читать онлайн «Mónica Torres - Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Amigo lector, este libro no habla de las singularidades, es las singularidades mismas. Como objeto propone un universo tan disímil, que el mejor elogio que del libro puede decirse es que pone en acto la singularidad del entramado político y social que la Ley del matrimonio igualitario (tanto en la Argentina como en Francia) y la Ley de Identidad de Género (solo en la Argentina) ponen sobre la mesa. Invitamos a participar a otras voces. Escuchar y dejar hablar al Otro social, que tiene variadas opiniones sobre este tema. No hemos hecho (y lo celebro) un libro más, de psicoanalistas para psicoanalistas. Pero nuestra pasión por lo nuevo, no nos aliviará del acto, que será juzgado por sus consecuencias. Tendremos que verificar con Miller que el padre freudiano y su función de prohibición no son más que una cobertura de la hiancia estructural que el goce conlleva. Las leyes portan su núcleo de goce escondido y, por eso, ley y goce se excluyen de algún modo. Se trata de la extimidad del goce. Estamos aún entre el instante de ver y el tiempo de comprender, solo sabremos en el momento de concluir que el tiempo de comprender ha terminado. Mónica Torres

Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Conclusiones

La conclusión es que la Ley de Identidad de Género representa un avance en el andamiaje que construye una sociedad más justa. Reconoce, legitima, respeta y respalda los planes de vida de las personas, sin ningún juicio de valor. Admite, identificando ello con los derechos humanos, que no se trata de peticiones especiales sino que forma parte de su deber como Estado y asume la responsabilidad en caso de no concreción del derecho en cuestión, así sea por obstrucción, o por insuficiencia en sus acciones.

El derecho incluye a un grupo históricamente sojuzgado, dando el lugar legal que se merece: no es el mismo que el de toda la sociedad, sino que requiere de mayor atención, pues es necesario recomponer una situación consecuencia de años y años de vulneraciones y desigualdad.

No hay que ser ilusos: por sí sola, la legislación no traerá los cambios necesarios, pero sentará las bases para que el mismo sea visible y exigible. Ojalá sea este el punto de partida para vivir cada día en un país más libre, donde los prejuicios vayan cediendo. “…Si bien requiere de un largo proceso (por tratarse de una costumbre largamente arraigada) también se puede afirmar que en cada paso se facilita la tarea, y que los resultados positivos pueden ir observándose gradualmente, lo que también es por demás alentador para continuar. No se trata de intentar derribar un muro de un golpe, ni tampoco de cientos de ellos: pero cada vez que sacamos un ladrillo, veremos más luz del otro lado”. (21)

1- Ley 26.743. Ley de Identidad de Género.

2- Marx, K., Engels, F., El manifiesto comunista, Endymión, Madrid, 1987, p. 42.

3- Ruíz, A. E. C., Idas y Vueltas. Por una teoría crítica del derecho, Del Puerto, Bs. As., 2001, p. 5.

4- Raffín, M., La experiencia del horror. Subjetividad y derechos humanos en las dictaduras y posdictaduras del Cono Sur, Del Puerto, Bs. As., 2005, pp. 5-7.

5- Bergalli, R., “Las funciones del sistema penal en el estado constitucional de derecho, social y democrático: perspectivas socio-jurídicas”, Sistema penal y problemas sociales, Tirant le blanch, Valencia, 2003, p. 31.

6- Domínguez Figueirido, J. L., “Sociología jurídico-penal y actividad legislativa”, en Bergalli, R. (coord.), Sistema penal y problemas sociales, op. cit., p. 250.

7- “En Sociología, es clásica la distinción que la teoría funcionalista establece entre función manifiesta y función latente. La primera incluye los objetivos que se buscan de manera explícita y declarada. La segunda implica los efectos no buscados o no deseados de una acción o actividad social”, Guasch, O., Héroes, científicos, heterosexuales y gays, Los varones en la perspectiva de género, Bellatería, Barcelona, 2000 , p. 77.

8- Cárcova, C. M., “Las funciones del derecho”, citado en Cárcova, C. M., “Notas acerca de la Teoría Crítica del Derecho”, en Courtis, C., (comp.), Desde otra mirada, Eudeba, Bs. As., 2009, p. 34.

9- Luhmann, N., El derecho de la sociedad, Universidad Iberoamericana UNAM, México, 2002, p. 19.

10- Gargarella, R., “Matrimonio y diversidad sexual: el peso del argumento igualitario”, en Aldao, M. y Clérico, L. (coords.), Matrimonio igualitario. Perspectivas sociales, políticas y jurídicas, Eudeba, Bs. As., 2010, p. 131.

11- Saba, R., “(Des)igualdad estructural”, en Amaya, J. (ed.), Visiones de la Constitución, 1853-2004, UCES, 2004, p. 482.

12- Ibíd, p. 497.

13- Honneth, A., “Integridad y desprecio. Motivos básicos de una concepción de la moral desde la teoría del reconocimiento”, Isegoría, Revista de Filosofía Moral y política, N° 5, Universidad de Constanza, 1992, p. 91.

14- Ibíd., p. 85.

15- Facchi, A., Los Derechos en la Europa multicultural. Pluralismo normativo e integración, Facultad de Derecho-UBA, Bs. As., 2005, p. 1.

16Considero derechos humanos como “un conjunto de enunciados lingüísticos- normativos que aspiran a reconocer las necesidades de los seres humanos como tales, en su existencia social” ( Barcesat, E., Derecho al derecho, Fin de Siglo, Bs. As., 1993, p. 109.); desde otra óptica, se trata de “la consagración legal de los derechos subjetivos necesarios para el normal desarrollo de la vida del ser humano en sociedad, que el Estado debe respetar y garantizar (y) el reconocimiento de que la responsabilidad internacional del Estado queda comprometida en caso de violación no reparada” (Pinto, M., Temas de Derechos Humanos, Del Puerto, Bs. As., 1998, p. 10.). En este orden de ideas, a fin de amalgamar ambas definiciones, se trata del reconocimiento por parte del Estado de que los derechos en cuestión devienen de vital necesidad para que las personas puedan vivir dignamente en sociedad, y que deben dirigirse todos los recursos y esfuerzos para obtener su materialización. A su vez, se consagra la responsabilidad no solo de los particulares que puedan obstaculizar su desarrollo, sino del Estado, en caso de que los mismos quedaran insatisfechos.

17- Basterra, M., “Autonomía personal”. Recuperado de http://constitucionalbasterra.blogspot.com.ar/

18- Boswell, J., Cristianismo, tolerancia social y homosexualidad, Muchnik, Barcelona, 1993, p. 35.

19- Guasch, O., Héroes, científicos, heterosexuales y gays…, op. cit., pp. 26-27.

20- Guasch, O., La crisis de la heterosexualidad, Laertes, Barcelona, 2006, p. 130.

21- Sidler, V. J., Masculinidades. Culturas globales y vidas íntimas, Montesinos, Barcelona, 2006, p. 81.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación»

Обсуждение, отзывы о книге «Transformaciones. Ley, diversidad, sexuación» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x