Manuel Alberto Restrepo Medina - Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía

Здесь есть возможность читать онлайн «Manuel Alberto Restrepo Medina - Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta obra consta de cuatro partes. La primera aborda los orígenes históricos y las características clásicas de la soberanía estatal, articulada con la consolidación del Estado nación como forma de organización política de la sociedad occidental en la modernidad; expone los factores de la crisis del Estado nación y su incidencia en el mantenimiento de la soberanía estatal; y alude a la recomposición del elemento poblacional de los Estados en razón de los flujos migratorios como factor que reta la configuración clásica del Estado nacional garante de los derechos de las personas, pues cuestiona su efectividad respecto de los no nacionales.La segunda analiza el impacto de la globalización económica sobre la soberanía estatal, en la medida en que aquella ha incidido en la disminución del monopolio estatal en la creación de las fuentes de derecho en su ámbito interno, en una clara cesión de sus competencias o en la adecuación de sus contenidos a los dictados de los actores que dominan la economía mundial y subordinando los intereses de sus nacionales a los de la inversión extranjera, incluso si ello implica la reducción de la protección de los derechos.La tercera muestra otra faceta de la afectación del monopolio estatal en la creación del derecho interno, y por ende de su soberanía legislativa, al explicar cómo desde la sociedad, especialmente desde los grupos poblaciones más débiles, la falta de inclusión y, en no pocas ocasiones, el uso del derecho del Estado en su contra los lleva a crear sus propios sistemas jurídicos, que coexisten y son aplicados concurrentemente con el derecho oficial.Por último, la cuarta parte evidencia que la incidencia de la globalización jurídica sobre los derechos internos de los Estados no siempre va en contra de los intereses de sus nacionales y que ciertos instrumentos y mecanismos provenientes de la internacionalización del derecho contribuyen a mejorar la efectividad de la protección y el reconocimiento de los derechos.

Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía Crisis del - фото 1

Crisis del Estado nación

y de la concepción clásica de la soberanía

Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía

Resumen

Esta obra consta de cuatro partes. La primera aborda los orígenes históricos y las características clásicas de la soberanía estatal, articulada con la consolidación del Estado nación como forma de organización política de la sociedad occidental en la modernidad; expone los factores de la crisis del Estado nación y su incidencia en el mantenimiento de la soberanía estatal; y alude a la recomposición del elemento poblacional de los Estados en razón de los flujos migratorios como factor que reta la configuración clásica del Estado nacional garante de los derechos de las personas, pues cuestiona su efectividad respecto de los no nacionales. La segunda analiza el impacto de la globalización económica sobre la soberanía estatal, en la medida en que aquella ha incidido en la disminución del monopolio estatal en la creación de las fuentes de derecho en su ámbito interno, en una clara cesión de sus competencias o en la adecuación de sus contenidos a los dictados de los actores que dominan la economía mundial y subordinando los intereses de sus nacionales a los de la inversión extranjera, incluso si ello implica la reducción de la protección de los derechos. La tercera muestra otra faceta de la afectación del monopolio estatal en la creación del derecho interno, y por ende de su soberanía legislativa, al explicar cómo desde la sociedad, especialmente desde los grupos poblaciones más débiles, la falta de inclusión y, en no pocas ocasiones, el uso del derecho del Estado en su contra los lleva a crear sus propios sistemas jurídicos, que coexisten y son aplicados concurrentemente con el derecho oficial. Por último, la cuarta parte evidencia que la incidencia de la globalización jurídica sobre los derechos internos de los Estados no siempre va en contra de los intereses de sus nacionales y que ciertos instrumentos y mecanismos provenientes de la internacionalización del derecho contribuyen a mejorar la efectividad de la protección y el reconocimiento de los derechos.

Palabras clave: Estado nación, soberanía, crisis, migración, globalización económica, inversión extranjera, pluralismo jurídico, bloque de constitucionalidad, soft law, principio de legalidad extendido.

Crisis of the Nation State and the classical concept of sovereignty

Abstract

This work consists of four parts. The first one addresses the historical origins and classical characteristics of state sovereignty, brought about with the consolidation of the nation state as a form of political organization in modern Western society. It exposes the factors of the crisis of the nation state and its impact on maintaining state sovereignty, while referring to the re-arrangement of the population component of the State due to migratory flows as a factor that challenges the classical configuration of the nation State as a guarantor of people’s rights, since it questions its effectiveness with respect to non-citizens. The second part analyzes the impact of economic globalization on state sovereignty, since it has influenced the decrease of state monopoly in the creation of the sources of law in its internal sphere, in a clear transfer of its competencies or in the adaptation of its contents to the dictates of actors that dominate world economy, by subordinating the interests of their citizens to those of foreign investment, even if this implies reducing the protection of rights. The third one shows another facet of the involvement of state monopoly in the creation of domestic law—and therefore of its legislative sovereignty—by explaining how in society, especially in the weakest population groups, the lack of inclusion and, in many occasions, the use of state law against them lead to the creation of their own legal systems, which coexist and are applied concurrently with official law. Finally, the fourth part demonstrates that the influence of legal globalization on the internal rights of the State does not always go against the interests of their citizens and that certain instruments and mechanisms derived from the internationalization of law contribute to improving the effectiveness of the protection and recognition of rights.

Keywords: nation state, sovereignty, crisis, migration, economic globalization, foreign investment, legal pluralism, block of constitutionality, soft law, principle of extended legality.

Citación sugerida / Suggested citation

Restrepo Medina, Manuel Alberto (ed.). Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario, 2019.

https://doi.org/10.12804/tj9789587843538

Crisis del Estado nación

y de la concepción clásica de la soberanía

Manuel Alberto Restrepo Medina

Editor académico

Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía / Manuel Alberto Restrepo Medina, editor académico. – Bogotá: Universidad del Rosario, 2019.

xi, 480 páginas.

Incluye referencias bibliográficas.

1. Soberanía 2. Acto de Estado 3. Teoría del Estado 4. Ciencias políticas I. Restrepo Medina, Manuel Alberto, editor académico II. Universidad del Rosario V. Título

320.15 SCDD 20

Catalogación en la fuente — Universidad del Rosario. CRAI

SANN Octubre 9 de 2019

Hecho el depósito legal que marca el Decreto 460 de 1995

Jurisprudencia Editorial Universidad del Rosario Universidad del Rosario - фото 2

Jurisprudencia

© Editorial Universidad del Rosario

© Universidad del Rosario

© Varios autores

Editorial Universidad del Rosario

Carrera 7 Nº 12B-41, oficina 501

Teléfono 297 02 00 Ext. 3112

editorial.urosario.edu.co

Primera edición: Bogotá D.C., diciembre de 2019

ISBN: 978-958-784-352-1 (impreso)

ISBN: 978-958-784-353-8 (ePub)

ISBN: 978-958-784-354-5 (pdf)

https://doi.org/10.12804/tj9789587843538

Coordinación editorial: Editorial Universidad del Rosario

Corrección de estilo: Leonardo Holguín Rincón

Diseño de cubierta: Miguel Ramírez, Kilka DG.

Diagramación: Martha Echeverry

Conversión ePub: Lápiz Blanco S.A.S.

Hecho en Colombia

Made in Colombia

Los conceptos y opiniones de esta obra son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no comprometen a la Universidad ni sus políticas institucionales.

El contenido de este libro fue sometido al proceso de evaluación de pares, para garantizar los altos estándares académicos. Para conocer las políticas completas visitar: editorial.urosario.edu.co

Todos los derechos reservados. Esta obra no puede ser reproducida sin el permiso previo por escrito de la Editorial Universidad del Rosario.

Autores

Manuel Alberto Restrepo Medina

Diana Carolina Valencia-Tello

María Teresa Palacios Sanabria

Adriana Camacho Ramírez

Laura Victoria García-Matamoros

Paula Sigrid Delgado Castaño

Enrique Prieto-Ríos

Andrés Gómez-Rey

Mariana Díaz-Chalela

Carlos Ariel Sánchez Torres

José Miguel Sanabria Arévalo

Iván Guillermo Fonseca Forero

David Alberto Valbuena Lozano

Andrés Pulido Matallana

Sebastián Senior Serrano

Iván Daniel Jaramillo Jassir

Laura Cecilia Porras Santanilla

Karena Caselles Hernández

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía»

Обсуждение, отзывы о книге «Crisis del Estado nación y de la concepción clásica de la soberanía» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x