Carlos Roselló - Lui de Pinópolis

Здесь есть возможность читать онлайн «Carlos Roselló - Lui de Pinópolis» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Lui de Pinópolis: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Lui de Pinópolis»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

LUI de PINÓPOLIS, como se desprende de esta inspiradora frase entre muchas otras, es un libro de aventuras con tono ecologista para niños y adolescentes, a los cuales fascinará porque les hará reír y emocionar. Temas como la vida, el amor, la amistad, la empatía, la libertad y la solidaridad, se tratan por Carlos Roselló con una ternura tan conmovedora, que nada impedirá, en sus propias palabras, que el corazón de sus lectores suspire frente a cada página.La historia de Lui, un joven duende maestro de letras, cuyo destino es defender su bosque y a todos los seres que en él habitan de la tiranía de las sombras, deparará a sus lectores un encuentro con personajes de encanto. Su peripecia les maravillará tanto como la prosa de un poeta al que sus corazones no podrán olvidar.

Lui de Pinópolis — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Lui de Pinópolis», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Tino y yo teníamos por costumbre asustarnos mutuamente cuando uno veía solo en el bosque al otro. Teniendo presente que ese día hacía horas que no sabía nada de él, y que igualmente le gustaba ausentarse de clase, adiviné de quién se trataba. «¿Así es que tú también quieres divertirte?», pensé. Me cubrí la boca con una mano para que no escuchara la risa que me causaba, y pronto me encontré escondido detrás de una roca, a la espera del muy torpe, que continuaba delatando su presencia. Puesto que a Tino lo que más le asustaba era creer que un oso estaba tras sus pasos, obviamente, como tal, intentaría comportarme.

Si bien últimamente muchas cosas han cambiado, en la escuela de la aldea lo primero que te enseñaban era a temer a los cazadores, y luego a los osos y los lobos. Los maestros solían decirte que, si en tu camino te encontrabas con estos animales, debías escapar rápidamente e intentar que perdieran el rastro. Si tal estrategia fallaba, tenías que luchar y vencerles, ya que si no... bueno, lo mejor sería que no pensaras en el caso opuesto. Respecto a los cazadores, todo sigue igual. La suerte con estos sujetos variará según te vean solos o en grupo. Un grupo intentará atraparte de la forma que sea; en cambio, si te ven solos y no están armados, aunque nunca son de fiar, es común que suelan quedarse paralizados ante ti y digan cosas que nadie entiende. Pero este es otro problema.

Lo cierto es que aquella mañana, a medida que escuchaba los ruidos más cerca de mí, empecé a imitar a los osos.

—¡Guaaahhh...!

Tino estaría petrificado de miedo porque instantáneamente el silencio reinó en los alrededores, provocando así que mi risa fuera ya incontenible. Pese a escuchar un ensordecedor aullido de lobo en las inmediaciones que me hizo temblar, resolví correr el riesgo de un encuentro no deseado para continuar asustando a mi amigo.

—¡Guaaahhh...!

El sol estaba a mis espaldas, pero no le presté atención hasta que una sombra sobre la roca tras la que me ocultaba empezó a agrandarse en forma sospechosamente alarmante. Aunque intuí que no se trataba de Tino, ya que él no alcanzaba ni a la quinta parte del tamaño de lo que había detrás de mí, al darme vuelta lentamente y quedar frente a lo que producía la sombra, tuve la desagradable certeza.

—¡Guaaahhh...!

¡Un oso negro gigantesco, con una mancha blanca entre los ojos, estaba delante de mí!

—¡Guaaahhh!

Esta vez el oso y yo, mirándonos, lanzamos al mismo tiempo un sonido similar, aunque de contenido sustancialmente diferente; mientras, seguramente, él me anunciaba que me había elegido para ser su alimento del día, yo grité porque sabía culminada mi existencia.

Cuando el oso gigante me tomó entre sus garras y comenzó a levantarme del suelo, debí haberlo dejado sordo, ya que mis gritos eran desesperados. Claro, siempre y cuando ya no lo fuera, porque en ningún momento pareció molestarle.

La verdad es que segundos antes de lo que creí era mi fin, extrañamente el oso miró hacia atrás. Mientras trataba de entender lo que sucedía, no pude por menos que dejar ir mis ojos en la misma dirección que los de mi captor. Y si mi asombro de por sí ya era mayúsculo, más lo fue cuando a pocos pasos de donde nos encontrábamos el oso y yo, vi a un duende desconocido, mayor, pero de mediana edad. Este vestía de blanco y parecía estar como en trance, puesto que sus ojos estaban cerrados y sus manos abiertas, pero juntas, como saliéndole del pecho.

Decididamente para mí todo era inverosímil, pero el colmo se produjo cuando el oso me depositó nuevamente en tierra, en forma hasta delicada, y fue hacia el desconocido. Una vez que ambos estuvieron frente a frente, y por más ilógico que me pareciera, supe que eran buenos amigos, pues el duende acarició sonriente con sus dos manos la cabeza del oso gigante, el cual, por cómo se comportaba frente al extraño, me recordó a un cachorro. Al cabo de unos momentos de juegos varios, el oso se irguió, pasó su lengua por la cara de mi salvador y después se marchó, para perderse después en la espesura del bosque.

—Hola. Soy Félix de Sabiópolis —dijo el duende al aproximarse.

Su voz era grave, pero al mirarle a los ojos encontré una paz y una bondad hasta entonces desconocidas para mí, y algo más. En ocasión de ver a alguien por primera vez, ¿has tenido esa sensación de creer que ya le conoces? Si te ha sucedido, sabes entonces cómo me sentí con Félix.

—Soy Lui…, Lui de Pinópolis —alcancé a decir.

—Dime, ¿estás bien, Lui?

—Sí, señor, aunque aún temblando por el susto…

—Me imagino. Pero nada de formalidades. Para ti soy simplemente Félix, ¿de acuerdo?

—Muy bien, Félix. Una vez me dijeron que cuando alguien te salva la vida se convierte en tu hermano de sangre —dije, mirándole serio.

—Debemos comenzar por convertirnos en amigos, ¿no te parece, Lui?

—Tienes razón, Félix. Entonces, ya somos amigos.

—Bien. Pero ¿cómo es que a tu edad caminas solo por el bosque?

—Mmm..., ¿me creerías si te dijera que he venido a buscar algo que he perdido?

—No lo creo.

—¿Y si te digo, en cambio, que estoy en una prueba de supervivencia?

—Tampoco.

Una de las tantas cosas afortunadas que tiene la amistad es que un amigo siempre sabe cuándo le mientes.

—Me escapé de la clase de supervivencia —confesé enrojecido, sin atreverme a mirar la cara de mi nuevo amigo.

Para mi sorpresa, Félix empezó a reírse como un loco. Y tanta fue la gracia que me provocó verlo, que no pude evitar contagiarme. Ahora éramos dos locos.

Una vez que nos cansamos de reírnos, le pregunté:

—Félix, ¿podrías explicarme lo que sucedió?

—¿A qué te refieres?

—Ese oso es tu amigo. ¿Cómo puede ser que un duende sea amigo de un oso, que además es gigante?

—¿Estás insinuando que ello no es posible?

—No lo sé. Siempre nos están advirtiendo con respecto a lo que puede sucedernos tanto con los osos como con los lobos...

—Sentémonos —dijo Félix.

Tan pronto lo hicimos sobre un pino caído, me miró.

—Voy a explicarte algo, Lui. Si bien pueden existir criaturas cuyos hábitos o costumbres no comprendas, debes saber que todas y cada una de las vidas que habitan el bosque cumplen una tarea en él. Y en la medida de nuestras posibilidades, debemos contribuir a su realización. Es por lo que la vida es sagrada. Una vez que asumes esto, concluirás que tanto los duendes como los osos, los lobos y el resto de los animales del bosque que conformamos la obra del Supremo Duende, podemos ser amigos. Pero si eso no te bastara, ¿has pensado en lo aburrido que podría ser el bosque sin estos animales?

Sin importar lo que dijera, sabía que mi miedo tanto por los osos como por los lobos seguiría tan intacto como siempre, aunque evitaría desilusionarlo.

—Además, por más difícil que sea la situación a la que te someta algo o alguien, siempre tendrás la oportunidad de confundirle con un poco de ingenio. En el momento que te valgas de lo imprevisto, lo que sea dudará y ganarás así unos preciosos segundos que te permitirán tomar la iniciativa. Pero sabe que nunca debes hacer nada que ponga en peligro ninguna vida, ya que todas son únicas e irrepetibles.

—Te prometo recordar lo que me has dicho. Pero ¿qué haces en Sabiópolis?

—Soy maestro de letras.

—¿Podrías explicarme de qué se trata? Recién comencé la escuela.

—Digamos que es la enseñanza de la obra de quienes escriben. Mira.

Félix seguidamente extrajo un pequeño libro de entre sus ropas, que abrió por la mitad.

—Este libro es mi preferido. Se llama Pensamientos y fue escrito hace muchos años por el poeta Teo de Piedrápolis. En él, Teo escribe para su amada duendecita. Escucha:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Lui de Pinópolis»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Lui de Pinópolis» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Carlos Sisí - Necrópolis
Carlos Sisí
Francesc Torralba Roselló - Humildad
Francesc Torralba Roselló
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
libcat.ru: книга без обложки
Jorge Luis Pinto Afanador
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
Luis Carlos Llaca García - Funny Pandemic
Luis Carlos Llaca García
José Carlos Rodríguez Melchor - Pintado de vehículos por difuminado. TMVL0509
José Carlos Rodríguez Melchor
Roberto Bracco - Lui lei lui
Roberto Bracco
Отзывы о книге «Lui de Pinópolis»

Обсуждение, отзывы о книге «Lui de Pinópolis» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x