Francesc Torralba Roselló - Humildad

Здесь есть возможность читать онлайн «Francesc Torralba Roselló - Humildad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Humildad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Humildad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En las crisis nos damos cuenta de que el mundo y el futuro están más allá de los límites de nuestra voluntad. Emergen entonces el sentimiento de pequeñez y la ocasión de descubrir la humildad. Francesc Torralba hace en este libro una exploración de esta virtud, que, en su propia pequeñez, no forma parte de las virtudes teologales ni cardinales y no goza, en la modernidad y la posmodernidad, de un valor preeminente. Y, sin embargo, es una cualidad que nace de la racionalidad humana, tiene un poso judeocristiano y trasciende culturas, tradiciones espirituales y períodos históricos. La humildad, afirma el autor, tiene una profunda afinidad con los grandes vectores de nuestro tiempo: la incertidumbre, la debilidad de la razón, la vulnerabilidad de las instituciones, la falibilidad de los sistemas, la sociedad del riesgo, el agotamiento de los recursos, en definitiva, con la sensación de vértigo que siente el ciudadano frente al mundo que le circunda.

Humildad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Humildad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Índice

Portada

Portadilla

Créditos Colección dirigida por Luis López González © SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid) Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723 E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es © Francesc Torralba Roselló 2021 Distribución: SAN PABLO. División Comercial Resina, 1. 28021 Madrid Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050 E-mail: ventas@sanpablo.es ISBN: 9788428560573 Depósito legal: M. 5.368-2021 Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid) Printed in Spain. Impreso en España Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com ).

Prólogo

Excursión etimológica

La humildad no es el complejo de inferioridad

La humildad no es sumisión

Humildad e imperfección

Humildad y pusilanimidad

Las fronteras de uno mismo

Experiencia y narración

Otear el horizonte

La cultura de la gratitud

Reírse de uno mismo: el humor

Alegato contra la humildad

Modestia y humildad

La búsqueda de la sabiduría

Parientes del humus: la compasión

La audacia de preguntar

Fundamento del perdón

Lo transitorio y la humildad óntica

Desasimiento y liberación

Soltar: la serenidad

El descentramiento del yo

Andar en la verdad

Barruntar el Misterio

Epílogo

Bibliografía

Biografía del autor

Notas

Colección dirigida por Luis López González SAN PABLO 2021 Protasio Gómez - фото 1

Colección dirigida por Luis López González

© SAN PABLO 2021 (Protasio Gómez, 11-15. 28027 Madrid)

Tel. 917 425 113 - Fax 917 425 723

E-mail: secretaria.edit@sanpablo.es - www.sanpablo.es

© Francesc Torralba Roselló 2021

Distribución: SAN PABLO. División Comercial

Resina, 1. 28021 Madrid

Tel. 917 987 375 - Fax 915 052 050

E-mail: ventas@sanpablo.es

ISBN: 9788428560573

Depósito legal: M. 5.368-2021

Impreso en Artes Gráficas Gar.Vi. 28970 Humanes (Madrid)

Printed in Spain. Impreso en España

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada o transmitida en manera alguna ni por ningún medio sin permiso previo y por escrito del editor, salvo excepción prevista por la ley. La infracción de los derechos mencionados puede ser constitutiva de delito contra la Ley de propiedad intelectual (Art. 270 y siguientes del Código Penal). Si necesita fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos – www.conlicencia.com).

PRÓLOGO

Toda crisis es una cura de humildad. Duele, pero, a su vez, libera. Por un lado, duele porque a nadie le complace reconocer su impotencia, su fragilidad y su incapacidad; pero, por otro, libera del mito de la autosuficiencia. Cuando irrumpe la crisis, caen las falsas imágenes, los constructos idealizados, las visiones hiperbólicas de uno mismo y uno se percata de quién es y de qué está realmente hecho.

Las crisis, sean de carácter colectivo o personal, sean sustantivas o accidentales, espirituales o materiales, ponen de manifiesto la fragilidad humana. Cuando uno padece una crisis siente que se ha metido en un atolladero del que no sabe cómo salir.

Experimenta vértigo, miedo, ansiedad, angustia, tristeza e impotencia, pero, a su vez, la misma situación le obliga a activar lo que los filósofos medievales llamaban las potencias del alma . Debe agudizar su ingenio, activar la imaginación, la cooperación con los demás, refrescar la memoria de otras situaciones críticas vividas anteriormente y, sobre todo, la voluntad de superación.

En este sentido, toda crisis, también la que estamos padeciendo colectivamente, puede desembocar en una revelación, en un momento de lucidez, en el principio de una historia diferente. Existe, también, la posibilidad de que ocurra lo contrario, de que sea ninguneada, de mirar a otro lado para no tener que cambiar nada, para no alterar ni un ápice el propio estilo de vida.

Las crisis nos ubican en un territorio desconocido, nos obligan a emigrar de la rutina, siempre cómoda, para tantear un ámbito completamente nuevo. Ello nos permite tomar conciencia de las propias fuerzas y activar los recursos latentes en nuestro propio ser.

Nuestro objetivo, en este libro, no consiste en analizar los distintos modos de reaccionar a una crisis, sino en explorar, filosóficamente, la virtud de la humildad, porque partimos del suppositum de que toda crisis constituye una extraordinaria ocasión para descubrir esta cualidad humana básica y para cultivarla.

Cuando los planes que habíamos esbozado no prosperan, cuando las expectativas se frustran y debemos rehacer el camino para explorar alternativas, nos damos cuenta, de un modo diáfano, de que no tenemos el futuro bajo control, de que la realidad nos supera, de que estamos embarcados en un mundo que está más allá de nuestra voluntad. Llana y claramente nos damos cuenta de que el mundo que habitamos no nos pertenece y el futuro mucho menos.

Emerge, entonces, el sentimiento de pequeñez. Experimentamos lo que el místico trapense, Thomas Merton (1915-1968), denomina nuestra irrelevancia cósmica , nuestra insignificancia en la historia del cosmos. Sentimos que no somos nada o que somos muy poco. Ello puede conducirnos a una profunda crisis de autoestima, incluso a una forma de autodesprecio o de autoodio, pero también a descubrir una cualidad profundamente humana, la humildad.

La humildad no es una virtud cardinal. No forma parte de las cuatro excelencias del carácter que ya avistó Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), en la Ética a Nicómaco . De hecho, en el tratado de las virtudes aristotélico ni siquiera se contempla la humildad. Tampoco en los tratados medievales es considerada como virtud cardinal.

No ocupa el lugar de privilegio que tienen la justicia, la fortaleza, la templanza o la prudencia. Tampoco está dentro de la trinidad de las virtudes denominadas teologales, la fe, la esperanza y la caridad y, sin embargo, juega un rol decisivo en las tradiciones monásticas medievales, especialmente en la Regla de san Benito de Nursia (480-547), en la devotio moderna y en las corrientes espirituales de los siglos XIX y XX.

Hay que reconocer que la humildad tampoco constituye un valor preeminente de la modernidad y, mucho menos, de la llamada postmodernidad .

No se cuenta entre los valores axiales de la Revolución francesa (1789): la libertad, la igualdad o la fraternidad. Más bien se sitúa en la esfera del Medievo y se comprende como un valor que presupone, necesariamente, el reconocimiento de un Ser superior, frente al cual, se pone de manifiesto la insignificancia de la condición humana. No forma parte de los valores propios de la denominada modernidad filosófica, valores como la emancipación, la crítica, la audacia, la racionalidad práctica o la autonomía de la voluntad frente a la heteronomía. Con facilidad es considerada como una virtud premoderna, arcaica, impropia de nuestro tiempo.

Sin embargo, como trataremos de mostrar, la humildad es una virtud perenne, una cualidad básica del ser humano que trasciende culturas, tradiciones espirituales y períodos históricos. No pertenece, en exclusiva, a ningún cuerpo moral, tampoco a ninguna tradición espiritual. Aun así, es imprescindible reconocer su poso judeocristiano, puesto que la gran mayoría de aproximaciones occidentales a la naturaleza de esta virtud se nutren de la tradición bíblica.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Humildad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Humildad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francesc Miralles - El Cuarto Reino
Francesc Miralles
Francisco Javier Castro Miramontes - La sabiduría de la humildad
Francisco Javier Castro Miramontes
Estela Roselló Soberón - Enfermar y curar
Estela Roselló Soberón
Francesc Martínez Sanchis - Premsa valencianista
Francesc Martínez Sanchis
Francesc J. Hernàndez i Dobon - Estética del reconocimiento
Francesc J. Hernàndez i Dobon
Fernando J. Ballesteros Roselló - Gramáticas extraterrestres
Fernando J. Ballesteros Roselló
Pere Puigdoménech Rosell - Exploraciones por el planeta Comida
Pere Puigdoménech Rosell
Miguel Roselló Tarín - Relatos del Barro
Miguel Roselló Tarín
Francesc Torralba Rosselló - Religions, espiritualitat i valors
Francesc Torralba Rosselló
Carlos Roselló - Lui de Pinópolis
Carlos Roselló
Отзывы о книге «Humildad»

Обсуждение, отзывы о книге «Humildad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x