Raul Zaldivar - Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento

Здесь есть возможность читать онлайн «Raul Zaldivar - Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El objeto de estudio de este trabajo de investigación, sobre Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento, es el
estudio de las fuentes literarias que sirvieron, primero para construir el
pensamiento teológico que se encuentra plasmado a lo largo de todo el NT como el concepto Mesías, juicio, infierno inter alia; y segundo, para redactar los libros del canon del NT. Las fuentes literarias a las que nos referimos es la abundante literatura que surgió en el PI, como por ejemplo la literatura de género apocalíptico, que sienta las bases de gran parte de la teología cristiana. La
literatura deuterocanónica o llamada apócrifa por la iglesia protestante, que fue una fuente muy importante de los redactores del NT, la
literatura esenia, que es la literatura producida por la secta de los esenios que habitaba en las cuevas de Qumrán y que fue forma parte del hallazgo de los Rollos del Mar Muerto. A esto hay que agregar la tradición oral de los judíos que posteriormente fue escrita en el talmud.

Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

3.Un pueblo sumamente religioso como el judío, de un alto nivel académico y acostumbrado a escribir, produjo en el PI un segmento de su cuerpo literario muy importante. A esta literatura se la conoce como deuterocanónica y pseudoepígrafe. Deuterocanónica porque no fue considerada parte del canon judío, pero útil para entender la historia y las creencias religiosas de la época, y pseudoepígrafe porque esta creó un género conocido como apocalíptico que fue provocado por la realidad política de avasallamiento que había pasado Israel, primero con los asirios, luego con los babilonios, después con los persas, griegos y últimamente con los descendientes de Alejandro, que hacía necesario una literatura que hablara de la terminación de los poderes gentiles y que Israel fuera llevada de la mano de un mesías a un lugar de prominencia política en el concierto de las naciones. En este contexto surge el libro de Daniel y todo un cuerpo literario al que se le llama apocalíptico.

Ha sido objeto de estudio todo lo relacionado a la literatura canónica, es decir, aquella literatura que era considera sagrada en el judaísmo. Como podrá observarse, un sector importante de esa literatura no es considerada como canónica por la Iglesia, y nos referimos específicamente a aquella literatura que tienen su origen en la época de Esdras, que es llamada en el NT como la tradición de los ancianos y que fue cristalizada por los sabios de Yavne en un cuerpo literario que el mundo conoce como el Talmud, el cual subsiste en nuestros días y rige la vida religiosa de un sector muy importante de los judíos actuales.

En el siguiente capítulo abordaremos aquella literatura judía que fue altamente apreciada tanto por el judaísmo como por el cristianismo, pero que no fue y no es considerada como canónica o sagrada, y nos referimos particularmente a dos sectores: la literatura apócrifa y la apocalíptica.

17 En II de Macabeos 21314 leemos que Nehemías fundó una Biblioteca de - фото 5

17. En II de Macabeos 2:13-14 leemos que Nehemías fundó una Biblioteca de literatura bíblica donde había una larga colección de libros. Aquí en esta biblioteca se preservó la literatura religiosa judía. Esto es de trascendental importancia porque fue aquí donde se gestó un movimiento literario muy importante en la vida del pueblo de Israel. Ver. Schniedewind, William M. How the Bible Became a Book. Cambridge University Press. USA. 2004. P. 182 y ss.

18. Sobre estos grupos Flavio Josefo señala: En esta época había tres escuelas de pensamiento entre los judíos, las cuales sostenían puntos de vista encontrados en relación con el acontecer humano, una de las cuales se llamaba escuela de los fariseos, otra la de los saduceos y la tercera la de los esenios… Ver Flavio Josefo. Antigüedades de los judíos. Clie, Viladecavalls 2013. P. 495.

19. También hubo dos grupos de carácter político que se opusieron tenazmente a Roma y que fueron conocidos como los zelotes, que surgieron después de la revuelta de Judas el Galileo y los sicarios. El de los Zelotes fue un grupo que surgió después del nacimiento de Cristo, justo en la época del censo romano en Judea (Hechos 5:37). Era un movimiento de carácter nacionalista bajo el liderazgo de Judas el Galileo. Su objetivo era lograr la independencia de Roma mediante la lucha armada. Para más información se recomienda el artículo “Zelote” de Alfonso Ropero en Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia. Clie. Viladecavalls. España 2013. P. 2661-2662.

20. La palabra “Talmud”, que literalmente significa “estudio”, designa un libro sagrado —para muchos judíos ortodoxos incluso inspirado— que recoge el conjunto oficial de la tradición y la interpretación del judaísmo. Formado por la “Mishná” (ley oral codificada en torno al 200 d.C.) y la “Gemara” (comentario a la “Mishná” recopilado entre los siglos III y VI d.C.), durante siglos ha constituido el principal signo de identidad del judaísmo y la base real de su fe y su conducta. Para todo lo relacionado con este tema se recomienda altamente a Strack, H.L., Stemberger, Gunter. Introduction to the Talmud and Midrash. Fortress Press. USA. 1996.

21. Jaffé, Dan. El Talmud y los orígenes judíos del cristianismo. Desclée Brouwer, Bilbao. 2009. Pág. 15. Al final del segundo templo, las diferentes vicisitudes a las que fueron sometidos los judíos, así como el miedo a que se olvidaran todas las enseñanzas anteriores, condujeron a la transcripción de todas estas tradiciones. En el mundo judío se sintió la necesidad de conferir a esta ley oral una legitimidad que le permitiese ser aceptada por el pueblo.

22. Este dogma fue ratificado en el Concilio de Trento para oponerse al pensamiento de Lutero que sostenía el principio de la Sola Scriptura que afirmaba que los libros canónicos eran la única norma de fe y conducta, no así la tradición de la Iglesia. Sobre este tema, el Concilio de Trento señala: … considerando que esta verdad y disciplina están contenidas en los libros escritos, y en las tradiciones no escritas, que recibidas de boca del mismo Cristo por los apóstoles o enseñadas por los mismos apóstoles, inspirados por el Espíritu Santo, han llegado como de mano en mano hasta nosotros, siguiendo los ejemplos de los Padres católicos recibe y venera con igual afecto de piedad y de reverencia, todos los libros del viejo y nuevo testamento… así como las mencionadas tradiciones pertenecientes a la fe y a las costumbres, como que fueron dictadas verbalmente por Jesucristo, o por el Espíritu Santo y conservadas perpetuamente sin interrupción en la Iglesia Católica. Ver Sesión IV Concilio de Trento. https://www.emym.org/articulos1/conciliodetrento.pdf. Visto el 17 de septiembre 2018.

23. Éxodo 24:12.

24. Citado en el midrash Halaká Behuqotay 8,12.

25. Es el ordenamiento jurídico religioso y moral de los judíos por el cual ellos rigen sus relaciones personales, sociales, nacionales, el comportamiento en situaciones puntuales, por mencionar algunos. El Halaká tiene dos fuentes principales: (1) La ley escrita (La Torah) y (2) La ley oral (El Talmud).

26. Ver Mt. 15:2 y en ese mismo sentido se expresó Mc. 7:3 y Gál.1:14.

27. El guardar la tradición oral era un motivo de orgullo para los judíos, así nos lo revela Pablo en Gálatas 1:14 cuando afirma: … y en judaísmo aventajaba a muchos de mis contemporáneos en mi nación, siendo mucho más celoso de las tradiciones de mis padres. Es fundamental entender que en el mundo judío las tradiciones que un pueblo debe observar se escriben y tienen el carácter de ley. En nuestra cultura las tradiciones se guardan si se quieren y en ningún momento tienen carácter coercitivo.

28. Ética de situación es una filosofía cristiana desarrollada por Joseph Fletcher en la cual sostiene que por amor puede violarse una regla moral o jurídica. Ver Fletcher, Joseph. Ética de Situación. Una nueva moralidad. Ediciones Ariel. México. 1970. En la Biblia existen varios casos de ética de situación, por ejemplo, cuando Rahab la ramera miente para salvar a los espías enviados por Josué, o cuando David come panes que no le era lícito comer, o cuando Jesús no aplica la ley de la lapidación a la mujer adúltera sino que la perdona. En ninguno de los casos anteriores se aplicó la ley, antes bien, se violó una ley; sin embargo, las tres fueron buenas acciones, cubiertas por el manto de la ética de situación.

29. Ver. Beyer H. Fariseos. Gran Diccionario Enciclopédico de la Biblia. Clie. Viladecavalls. P. 891. También es útil Sanders, E. P. Judaism: Practice and Belief, 63 BCE-66 CE . Minneapolis: Augsburg Fortress Publishers, USA. 2016. J. Bowker, Jesus and the Pharisees . CUP, Cambridge 1973; J. Leipoldt y W. Grundmann, El mundo del Nuevo Testamento I, 283-299. Cristiandad, Madrid 1973; Emil Schürer, Historia del pueblo judío en tiempos de Jesús . Cristiandad, Madrid, 1985; Anthony J. Saldarini, Pharisees, Scribes, and Sadducees in Palestinian Society: A Sociological Approach . Wilmington 1988. Jacob Neusner, The Rabbinic Traditions About the Pharisees Before 70 , 3 vols. Leiden, 1971.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento»

Обсуждение, отзывы о книге «Las fuentes que dieron origen al Nuevo Testamento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x