Luis Argenis Osorio Ferrer - Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología

Здесь есть возможность читать онлайн «Luis Argenis Osorio Ferrer - Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El presente libro, es fruto de una experiencia investigativa respaldada por la dirección de investigaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga y realizada en el contexto de la Maestría en Psicología.
El libro permite abordar conceptos básicos de estándares de calidad en el contexto investigativo y de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología, conocer los instrumentos y la forma de valoración de estándares de calidad metodológica y de publicación. Por otra parte, presenta un instrumento validado para valoración de estándares metodológicos y de publicación de ensayos clínicos en salud y Psicología y el proceso para su diseño y construcción.
Por último muestra una experiencia de investigación bibliométrica en donde se realiza una revisión sistemática de calidad metodológica y de publicación de artículos experimentales en Psicología, dentro del ámbito de la salud, y se presentan lineamientos y reflexiones basadas en la literatura revisada yen los resultados del estudio; con el fin de reconocer el estado de desarrollo metodológico y de publicación en el área específica que aborda el estudio y las posibilidades de mejorar en futuras investigaciones.

Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

11. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría método, subcategoría, procesamiento estadístico.

12. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría método, subcategoría consideraciones éticas.

13. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría resultados, subcategoría general.

14. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría resultados, subcategoría texto.

15. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría resultados, subcategoría tablas.

16. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría discusión, subcategoría análisis.

17. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría discusión, subcategoría generalización.

18. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría conclusiones.

19. Porcentaje de artículos que cumplieron con el indicador en la categoría referencias.

20. Porcentaje de cumplimiento de indicadores por periodo evaluado en la categoría portada, subcategoría título.

21. Porcentaje de cumplimiento de los indicadores por periodo evaluado categoría método, subcategoría sujetos.

22. Porcentaje de cumplimiento de los indicadores por periodo evaluado categoría método, subcategoría instrumentos.

23. Porcentaje de cumplimiento de los indicadores por periodo evaluado categoría método, subcategoría definición de variables.

24. Porcentaje de cumplimiento de los indicadores por periodo evaluado categoría método, subcategoría procedimiento.

25. Porcentaje de cumplimiento de los indicadores por periodo evaluado categoría método, subcategoría procesamiento estadístico.

26. Porcentaje de cumplimiento de los indicadores por periodo evaluado categoría método, subcategoría consideraciones éticas.

Lista de apéndices

1. Referencias de artículos que presentan estándares metodológicos y de publicación

2. Inventario de valoración de estándares metodológicos y de publicación

3. Carta para evaluación por los jueces

4. Información sobre la prueba (resumen de la investigación, ficha técnica y estructura de la prueba)

5. Inventario de valoración de estándares metodológicos y de publicación

6. Referencias de artículos seleccionados para la investigación

El presente libro es fruto de una experiencia investigativa respaldada por la - фото 3

El presente libro es fruto de una experiencia investigativa respaldada por la Dirección de Investigaciones de la Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga y realizada en el contexto de la Maestría en Psicología, el código de la investigación fue 08604123100. El deseo de publicar este trabajo ha surgido por varias razones, como lo es la limitada literatura que existe sobre estudios de corte bibliométrico, principalmente, en el medio latinoamericano y por la importancia creciente que ha tomado la evaluación de investigaciones, para determinar el nivel y estado del arte de la literatura científica en diferentes disciplinas, también, por las evidencias sobre las graves falencias observadas en la calidad metodológica de estudios y publicaciones especializadas.

El libro aborda conceptos básicos de estándares de calidad en el contexto investigativo y de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología y su forma de valoración. Por otra parte, presenta un instrumento validado para la medición en esta área. Por último, muestra una experiencia de un estudio bibliométrico, basado en una revisión sistemática.

Esperamos que el texto sea de gran utilidad para aquellos que desean incursionar en un tipo alternativo de abordaje científico, como son los estudios de corte bibliométrico; docentes que deseen enriquecer sus cátedras de investigación formativa; y editores de revistas especializadas, que pretendan optimizar sus procesos de publicación. Dejamos a su consideración esta obra, la cual sabemos será susceptible de ser mejorada.

En este apartado se presentarán los conceptos de calidad en el contexto - фото 4

En este apartado se presentarán los conceptos de calidad en el contexto investigativo y de publicación, como también, los estándares que se han desarrollado en esta área.

1.1 Conceptos de calidad en el contexto investigativo y de publicación

En la literatura científica se hace referencia constantemente al concepto de calidad, pero existen pocos autores que se arriesgan a presentar una definición o las características esenciales de esta. Un primer abordaje está relacionado con el término calidad científica de la investigación, la cual se logra cuando se “evita el sesgo y los hallazgos reflejan o muestran la verdad” (Oxman y Guyatt, 1991 p. 1272). Estos mismos autores agregan que excluyeron de los criterios, la relevancia de la pregunta y la calidad de la presentación.

Un concepto de estrechamente relacionado con el anterior es el de la calidad de la investigación, Buela-Casal (2003) afirma que en muchos países se determina índices bibliométricos, entre los cuales se encuentran el factor de impacto y el de prestigio. El autor sostiene que estos indicadores deberían ser utilizados más como datos de difusión que de calidad, debido a que están basados en número de citaciones realizadas de los artículos de las revistas. Como aporte a esta dificultad presenta a consideración 20 criterios para evaluación de trabajos científicos, entre los que se encuentran la relevancia de los resultados, la validez de la investigación, la calidad de los instrumentos utilizados, entre otros.

Otra definición de la calidad de la investigación es “la capacidad para lograr conocimientos verdaderos” (Gutiérrez y Jiménez, 2011 p. 366). En complemento, afirman que “es el grado de certeza que tiene el conocimiento con respecto a la realidad que requiere la sociedad”. Esta última definición es de vital importancia, más si se tiene en cuenta que el desarrollo de la investigación tiene que estar alineado con los requerimientos de la sociedad y en beneficio de ella.

Gutiérrez y Jiménez (2011) también aseveran que con alta frecuencia se presenta una baja calidad de las investigaciones. Este fenómeno involucra a todos los continentes y genera preocupación en diversas instituciones y organizaciones en el ámbito mundial, y que entre las razones posibles está el desconocimiento de los autores sobre algunos estándares investigativos y de las personas que publican los resultados.

Otro concepto de gran relevancia para la presente investigación es el de la calidad metodológica, la cual ha sido definida como “la probabilidad de que el diseño del experimento genere resultados no sesgados, que sean suficientemente precisos y permitan la aplicación en la práctica clínica” (Verhagen, de Vet, de Bie, Boers y van den Brandt, 2001, p. 651). Un aspecto para destacar en esta definición, es que la calidad metodológica no se toma como un fin en sí misma, sino que resalta la importancia de que los resultados tengan la posibilidad de ser llevados a la práctica clínica cotidiana y, de esta manera, generar un beneficio para la sociedad.

Jüni, Altman y Egger (2001) exponen que la calidad de los ensayos controlados es muy importante para la realización de revisiones sistemáticas, pues si el material de base se encuentra distorsionado, las conclusiones pierden confianza. Estos autores ponen como ejemplo un metaanálisis, en donde encontraron que los estudios que presentaban dificultades para realizar un adecuado enmascaramiento, normalmente, inflaban los efectos del tratamiento, pero al hacer un análisis más detallado, hallaron que las intervenciones que presentaban problemas metodológicos, eran menos benéficas que las surgidas de investigaciones con una adecuada metodología.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología»

Обсуждение, отзывы о книге «Calidad metodológica y estándares de publicación de ensayos clínicos en salud y psicología» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x