Thupten Chophel - Reflexiones de un monje budista
Здесь есть возможность читать онлайн «Thupten Chophel - Reflexiones de un monje budista» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Reflexiones de un monje budista
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:4 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 80
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Reflexiones de un monje budista: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Reflexiones de un monje budista»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Reflexiones de un monje budista — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Reflexiones de un monje budista», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
2.- ACERCÁNDONOS A LA PERFECCIÓN
Lo Sagrado, Perfecto o Iluminado, siempre cumple los dos objetivos: Ser feliz plenamente y hacer felices a los demás, aunque no necesariamente a corto plazo, sino también a medio y largo plazo, otorgando la Iluminación plena que es lo mismo que la perfección o estado Sagrado.
Estar cerca de un ser, o representación de un ser perfecto, o dentro del camino de la Iluminación y ya con un desarrollo elevado, puede traernos inmensos beneficios, si le valoramos y hacemos las cosas bien con Él o Ella, pero debido a lo fuerte de su perfección, también nos puede traer sufrimiento si le despreciamos y no hacemos las cosas bien con Él o Ella.
El cuerpo, la palabra y la mente Iluminadas, son fruto de mucho trabajo en mejorar nuestros actos de cuerpo, palabra y mente impuros, y acercarlos a la pureza Iluminada. Sólo si tenemos ejemplos a seguir y referencias de Seres Sagrados, podremos mejorar al nivel máximo nuestros actos de cuerpo, palabra y mente, y lograr ese estado.
Si nos gusta ir a un parque Nacional de Montaña, con un entorno limpio, ríos de agua cristalina y pura, es porque recargamos baterías y limpiamos nuestro interior. No se nos ocurre tirar basura en los prados, ni ensuciar con un veneno las aguas de los ríos. Tenemos respeto por el lugar tan bello y hermoso. De la misma forma hay que tener respeto por los Maestros Iluminados o ya en un estado elevado, pues sólo así se nos podrán pasar alguna de sus cualidades y parte de su felicidad.
Los Budas o seres Iluminados no sólo se manifiestan como personas que dan enseñanzas del camino espiritual, sino que también pueden manifestarse como artistas. Por ello es positivo y bueno inspirarse en los grandes artistas, siempre y cuando hayan tenido una vida coherente y buena, ética y llena de buenos ejemplos.
Si seguimos Maestros espirituales, la mejor forma de evolucionar, es escuchando sus enseñanzas y por supuesto luego poniéndolas en práctica, no vale en absoluto, quedarse en ser meros teóricos, que coleccionan enseñanzas y no las ponen en práctica. Hay gente muy confundida, que cuando escuchan enseñanzas, se dicen siempre para ellos, esa enseñanza no es para mi y ese Maestro está lleno de defectos. De esta forma se crea el mal karma de abandonar la enseñanza y abandonar el Maestro, sin reconocer lo mucho que nos ha aportado. Es normal evolucionar y puede llegar un momento que dejemos físicamente a un Maestro con el que tenemos buena relación, pero ese Maestro se convierte en Maestro para toda la vida, y en nuestros recuerdos y meditaciones diarias debemos seguir valorándolo como un tesoro. Lo que nos distingue de los animales, es que podemos evolucionar como humanos hasta unos límites increíbles, y por ello debemos valorar siempre la oportunidad de evolucionar y los Maestros que nos ayudan a hacerlo. Siempre sin olvidar que para evolucionar hay que abandonar algún mal hábito, rutina, costumbre. No se puede llenar un recipiente con agua cristalina, sin antes haberlo vaciado del agua sucia que tenía.
3.- ALIMENTANDO UNA LÍNEA EN PRIMER LUGAR
Me siento un afortunado por ya desde pequeño haber disfrutado de ambientes sanos en mi vida, especialmente por el contacto con mi Madre y con el club de Montaña de mi colegio. Con mi madre y en la montaña podía recuperar la armonía perdida , y mantuvieron mi ilusión de llegar a conseguir una sociedad más justa y equilibrada, más armónica y con más compasión y amor.
Después de la etapa dedicada al Montañismo, que duró hasta casi los 27 años, vinieron mis búsquedas espirituales con el Budismo y conociendo a numerosos Maestros a lo largo de muchos años. Pude conseguir gran conocimiento y sabiduría pero me faltaba el reconectar todo lo adquirido con mis raíces familiares por parte de mi madre, y como montañero.
Ahora con el tiempo puedo mirar atrás y decir que ya satisfecha mi búsqueda espiritual, le doy suma importancia a volver a reconectar con la línea del montañero a través de la Meditación, y de mi madre en primer lugar y anteponiéndola a otras cosas e incluso a nuevas búsquedas. Mi infancia ha tenido muchos obstáculos pero las personas con las que tuve una conexión limpia y aprendí mucho de ellos y conviví con ellos puramente, me han marcado enormemente y debo alimentar esa línea en primer lugar, y ser agradecido con ella, para no traicionarme a mi mismo y las bendiciones recibidas. El Budismo es muy amplio y dentro de Él se pueden seguir muchas líneas diferentes, y yo he elegido como principales las que me reconectan con la infancia y me llevan a volver a vivir experiencias antiguas, ahora a través de la Meditación, incluso mucho mejores y reforzadas. Y por supuesto no sólo vivirlas sino compartirlas y enseñarlas a los demás, pero no a todos, pues no todo el mundo está preparado para apreciarlas, sino a los que las aprecian y con los que tengo más conexión en primer lugar, que pueden ser muchas o pocas personas, no es eso lo más importante. A veces, si nos preocupamos del número de seguidores, de la fama, no establecemos relaciones correctas o nos alejamos de nuestra primera línea de nuestra vida. Así aunque a muchos les parezca extraño, abandonaremos opciones de fama por el sentido común que nos reconecta con nuestra búsqueda y línea principal de nuestra vida.
Por ello os pido que no tengáis miedo a renunciar a la fama, si es que vuestra intuición os indica que os lleva por mal camino, debéis tener la conciencia tranquila en todo momento y ser fieles a vuestra línea. Podemos perder en fama pero ganaremos en amistades y conciencia tranquila. Saldremos inmensamente beneficiados.
El camino de nuestra vida y de la de todos no es fácil, tenemos unas cualidades y bendiciones que nos permiten abarcar hasta un cierto punto para seguir haciendo las cosas bien, pero si queremos abarcar más de lo que podemos, todo puede romperse y resentirse. Además como ya dije antes, no todo el mundo está interesado y comparte nuestro camino, por ello no debemos forzar las situaciones e intentar convencer a todos cuando no ha llegado el momento.
4.- APRENDIENDO A CREAR, APRENDIENDO A DIRIGIR
En nuestra sociedad estamos acostumbrados a movernos en diferentes espacios como el trabajo, los medios de transporte, el cine, el teatro, diferentes asociaciones, etc; y además utilizamos los medios de comunicación como la TV y la radio, así como internet y también leemos libros o escuchamos música. Hay por lo tanto multitud de espacios por los que nos movemos y que han sido creados por otras personas, y en los cuales desarrollamos nuestra vida. De alguna manera estos espacios que utilizamos determinan nuestra vida y nuestro futuro, pues nos marcan y alimentan, bien positivamente o bien negativamente.
Cuando somos conscientes de la importancia de los espacios y como afectan a la vida nuestra y de los demás; si tenemos una motivación grande de mejorar la sociedad, podemos pasar a crear o colaborar en crear nuevos espacios, que se pongan al servicio de la sociedad. O incluso podemos formar parte de los organizadores de un espacio positivo ya creado con anterioridad. Este paso significa que hemos llegado a una madurez, que nos lleva a aportar parte de nuestros esfuerzos y energías, a través de un espacio positivo. La sociedad nos brinda multitud de opciones y posibilidades, y en función de nuestra experiencia y conocimientos debemos elegir la mejor o las mejores.
No es bueno siempre esperar que los espacios aparezcan y los creen los demás, pues el mundo evoluciona muy rápido, todo cambia y hay multitud de influencias negativas. Si no nos involucramos en este mundo, puede ser que lo que nos rodee se convierta en un desastre y luego nos arrepintamos.
Esto es lo que escribo respecto a aprender a crear espacios y la motivación para ello. Ahora me queda escribir un poco sobre cómo dirigirlos. Recuerdo que este es un pequeño artículo y simplemente voy a dar unas pinceladas.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Reflexiones de un monje budista»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Reflexiones de un monje budista» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Reflexiones de un monje budista» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.