Las majestuosas montañas azul pálido se erguían de forma gloriosa, y refulgían y ondulaban bajo la luz dorada que parecía verterse de forma rítmica desde la cima e inundar las laderas con brisas de oro. En lo más bajo de las faldas, Álveric vio que se alzaban hacia el cielo los esbeltos capiteles plateados del palacio del que sólo había oído hablar en canciones. Se encontraba en una planicie donde las flores eran peculiares y los árboles tenían formas monstruosas. De inmediato, emprendió el camino hacia aquellos capiteles plateados.
A quienes hayan tenido la prudencia de ceñir sus fantasías a los límites de los campos que conocemos, se me dificultará describirles la tierra a la que Álveric había llegado. Imaginarán una planicie con árboles desperdigados y, a lo lejos, un bosque oscuro en medio del cual se alzaban aquellas torres relucientes del palacio del País de los Elfos, enmarcadas por lo alto y por los costados por una apacible sierra montañosa cuyos pináculos no adquirían color alguno debido a la ausencia de luz. Pero es justo por esta razón que nuestra fantasía puede viajar grandes distancias, y si por culpa mía los lectores no logran visualizar las cimas del País de los Elfos, mejor habría sido que mi imaginación se limitara a los campos que conocemos. Ha de saberse que en el País de los Elfos los colores son más profundos que en nuestros campos, y que el aire mismo brilla con una luminosidad tan profunda que todo ahí guarda cierta similitud con el reflejo de nuestros árboles y nuestras flores en un lago durante el mes de junio. Y el color del País de los Elfos, que desespero por describir, puede ser descrito aún, pues en nuestro mundo hay ciertos indicios de él: el azul profundo de las noches de verano cuando el sol ha terminado de ponerse, el azul pálido de Venus que inunda el anochecer de luz, las profundidades de los lagos durante el crepúsculo; todos éstos son indicios de aquel color. Y, mientras que los girasoles siguen con delicadeza al sol, algún ancestro de los rododendros debió girar un poco hacia el País de los Elfos, pues una pizca de su gloria habita en ellos hasta la fecha. Pero, por encima de todo, nuestros pintores han tenido muchos atisbos de aquel país, de modo que a veces en sus cuadros vemos cierto espejismo demasiado maravilloso para nuestros campos; es un recuerdo suyo, proveniente de algún viejo atisbo de las montañas azul pálido al pintar los campos que conocemos detrás de sus caballetes.
Así que Álveric marchó, atravesando el luminoso aire de aquella tierra cuyos atisbos vagamente recordados son en realidad inspiraciones. Y de repente se sintió menos solo, pues, aunque en los campos que conocemos hay una barrera que divide con claridad a los hombres de cualquier otra forma de vida, de modo que si nos distanciamos aunque sea un día de los nuestros nos sentimos solos, una vez que cruzó el crepúsculo vio que la barrera se derrumbaba. Unos cuervos que caminaban por el páramo lo miraron con gesto enigmático, y toda clase de criaturillas se asomó con curiosidad para ver quién venía de un cuadrante de donde muy pocos provenían, para ver quién había emprendido un viaje del que muy pocos volvían, pues el rey del País de los Elfos tenía bien resguardada a su hija, de lo cual Álveric era consciente, aunque desconocía hasta qué punto. En todos esos ojillos se encendió una chispa de interés que dio paso a una mirada que parecía ser de advertencia.
Quizá había menos misterios ahí que de nuestro lado de la frontera crepuscular, pues nada acechaba o parecía acechar detrás de los gruesos troncos de los robles, como bajo ciertas luces y durante ciertas estaciones algunas cosas acechan en los campos que conocemos; nada extraño se ocultaba en el extremo lejano de los riscos; nada husmeaba en las profundidades de los bosques; lo que podría haber acechado ahí sin duda no era visible, y cualquier cosa extraña que pudiera haber se tendía a plena vista del viajero, y lo que podría haber husmeado en las profundidades del bosque vivía ahí a plena luz del día.
Además, tan profundo y fuerte era el encantamiento de aquella tierra que no sólo las bestias y los hombres podían adivinar las intenciones del otro, sino que incluso parecía haber una suerte de entendimiento que iba de los hombres a los árboles y viceversa. Los pinos solitarios junto a los que pasaba Álveric al cruzar el páramo tenían troncos que relucían con la luz rubicunda que habían obtenido mágicamente de algún antiguo atardecer, y parecían erigirse con las ramas en jarras e inclinarse un poco para observar mejor al viajero. Daba la impresión de que no siempre hubieran sido árboles, de que fueron algo más antes de que el encantamiento los hubiera alcanzado; parecía que estaban a punto de confesarle algo.
Sin embargo, Álveric no prestó atención alguna a las advertencias de las bestias ni de los árboles, y avanzó a paso firme a través del bosque encantado.
EL ENCUENTRO DE LA ESPADA MÁGICA CON LAS ESPADAS DEL PAÍS DE LOS ELFOS
CUANDO ÁLVERIC LLEGÓ al bosque encantado, la luz bajo la que refulgía el País de los Elfos no se había intensificado ni se había atenuado, y entonces notó que no provenía del resplandor que brilla sobre los campos que conocemos, salvo cuando las luces errantes de ciertos momentos extraordinarios, que en ocasiones sorprenden nuestros campos y desaparecen tan pronto llegan, penetran la frontera del País de los Elfos por una imprudencia mágica momentánea. Ni del sol ni de la luna provenía la luz de aquel día encantado.
Una fila de pinos por cuyos troncos trepaban hiedras, tan altos como el follaje oscuro que de ellos descendía, se erigía como centinela a la orilla del bosque. Los capiteles plateados brillaban como si fueran ellos quienes producían el fulgor azulado que inundaba el País de los Elfos. Y Álveric, que se había adentrado bastante en el País de los Elfos y ahora estaba frente a su palacio central a sabiendas de que el País de los Elfos protegía bien sus misterios, sacó la espada de su padre antes de seguir avanzando por el bosque. La otra espada seguía sobre su espalda, guardada en la nueva funda que colgaba del hombro izquierdo.
En el momento en que pasó junto a uno de esos pinos guardianes, la hiedra que vivía en su tronco desprendió sus tentáculos y, tras descender deprisa, fue directo hacia Álveric y lo tomó del cuello. La alargada y fina espada de su padre fue igual de veloz, y de no haberla estado empuñando, difícilmente habría podido librarse del ágil ahorcamiento de la hiedra. Cercenó uno por uno los tentáculos que le asían las extremidades del mismo modo que la hiedra se aferra a las torres antiguas, pero más tentáculos se abalanzaron sobre él hasta que cortó el tallo principal entre el árbol y él. Y al hacerlo, escuchó un siseo incesante a sus espaldas, donde otra hiedra había descendido proveniente de otro árbol y lo acechaba con todas sus hojas extendidas. La criatura verduzca apretó el hombro de Álveric con tal furia y salvajismo que parecía que jamás lo soltaría. Pero Álveric cercenó aquellos tentáculos de un espadazo y luego peleó contra el resto; aunque la primera hiedra seguía viva, ahora era demasiado corta como para alcanzarlo y sólo agitaba las ramas con rabia contra el suelo.
Pronto, una vez que pasó la sorpresa del ataque y que se había liberado de los tentáculos que lo apresaron, Álveric retrocedió hasta donde la hiedra no pudiera alcanzarlo, pero desde donde él pudiera seguirla atacando con la espada. La hiedra reptó hacia atrás para atraer a Álveric y se le abalanzó cuando se acercó. No obstante la terrible fuerza de la hiedra, la espada era muy afilada; en un santiamén, Álveric, a pesar de las heridas, cercenó con tal furia a su atacante que la hiedra huyó deprisa rumbo a su árbol. Después, Álveric retrocedió y miró el bosque a la luz de esta nueva experiencia para elegir el mejor camino de entrada. Al instante notó que, en medio de la barrera de pinos, las hiedras de los dos que tenía enfrente estaban tan disminuidas por la pelea que si pasaba entre ellos ninguna podría alcanzarlo. Entonces dio un paso al frente, pero percibió de inmediato que uno de los pinos se aproximaba al otro. Entendió en ese momento que había llegado la hora de sacar la espada mágica.
Читать дальше