1 ...6 7 8 10 11 12 ...19 Recubrimientos plásticos para tableros
Este tipo de recubrimientos se componen de láminas delgadas de papeles impregnados con resinas que se usan para cambiar el aspecto visual y superficial de los tableros manufacturados. La base principal del producto es la resina, la cual se incorpora a diferentes tipos de paneles, con diferentes colores y dibujos de imitación a madera y, posteriormente, mediante prensado y aplicación de calor, el papel se une al soporte.
Los recubrimientos plásticos ofrecen una gran resistencia y durabilidad a los muebles.
Nota
Los recubrimientos plásticos para tableros son muy recientes en la industria del mueble.
Los recubrimientos plásticos se pueden clasificar en:
Papeles decorativos impregnados con resinas (melaminas).
Laminados de PVC.
Laminados de baja presión (LPL, low pressure laminates).
Laminados de alta presión (HPL, high pressure laminates).
El uso de los recubrimientos plásticos abarca sobre todo toda la industria del mueble y de elementos de carpintería, como las puertas y revestimientos.
Nota
Los PVC se utilizan en aplicaciones muy concretas, como frentes de muebles, canteado y puertas de cocina. Los recubrimientos plásticos de alta presión se usan sobre todo en lugares de mucho desgaste, como encimeras de cocina, suelos laminados, etc.

Aplicación práctica
Complete el siguiente cuadro donde se exponen trabajos de carpintería y mueble, seleccionando el tipo de tablero manufacturado y recubrimiento más apropiado para cada caso.
|
|
Mueble u objeto a fabricar |
Material más apropiado |
|
|
Mobiliario modular sencillo (kit) y módulos de cocina |
|
|
|
Interior de armario de alta gama |
|
|
|
Puerta de paso interior con acabado lacado en blanco |
|
|
|
Mueble de estilo que presentan las puertas con algún tipo de curvado |
|
|
|
Puertas de cocina fabricadas con material resistente |
|
|
|
Mueble modular de salón fabricado en su totalidad con madera maciza |
|
|
|
SOLUCIÓN
|
|
Mueble u objeto a fabricar |
Material más apropiado para realizarlo |
|
|
Mobiliario modular sencillo (kit) y módulos de cocina |
Tablero aglomerado tipo P2 con recubrimiento de melamina |
|
|
Interior de armario de alta gama |
Tablero aglomerado tipo P2 o MDF, rechapado con madera natural y acabado barnizado |
|
|
Puerta de paso interior con acabado lacado en blanco |
Tablero MDF (densidad media) |
|
|
Mueble de estilo que presentan las puertas con algún tipo de curvado |
Para realizar el curvado de las puertas es imprescindible usar tablero contrachapado, el cual se puede combinar con otro tipo de tablero manufacturado para fabricar las otras partes del mueble (aglomerado, alistonado de madera, etc.) |
|
|
Puertas de cocina fabricadas con material resistente |
Tablero aglomerdo tipo P3 recubierto con laminado de PVC |
|
|
Mueble modular de salón fabricado en su totalidad con madera maciza |
Tablero alistonado de madera natural |
|
|
Material de base para realizar una estructura de artesonado dispuesto en el exterior de un jardín |
Tablero contrachapado especial para exterior o tableros aglomerados de particulas de tipo P7 |
|
|
4. Piezas y componentes del mueble y elementos de carpintería. Nomenclatura
En la industria del mueble y de la carpintería en general, es muy común identificar las diferentes piezas. Este sistema de identificación es muy útil, sobre todo en los procesos de mecanizado, ya que, con ello, se crea un lenguaje común muy efectivo en el proceso de fabricación del objeto, pudiendo ser un mueble desglosado por partes y cada una de ellas reconocida con un nombre identificativo.
Los principales elementos de madera y mueble que normalmente se identifican se suelen encontrar en los elementos siguientes:
Armazón o módulo de armario realizado con tableros.
Puertas.
Cajones.
4.1. Armazón o módulo de armario realizado con tableros
En este tipo de muebles, se encuadran las estanterías, armarios, escritorios, librerías, etc.
Nota
El armazón puede realizarse con tableros lisos de madera o tableros manufacturados, pero también se realizan con el sistema de bastidor y panel, aunque el nombre que reciben sus partes principales es igual en cualquier caso.
El armazón presenta una estructura básica que se compone de las siguientes piezas principales:
Paneles laterales o costados:los que se disponen a los lados del mueble (izquierda y derecha) y dotan principalmente al objeto de la altura total (pieza a del plano).
Paneles o travesaños superior e inferior:los que se disponen en la parte superior e inferior de los módulos en horizontal y dotan al mueble de su anchura total (pieza c del plano). La unión fija de estos con los costados forma lo que se denomina el módulo principal del mueble.
Balda, entrepaño o panel ajustable:las piezas que se colocan de forma horizontal, que no van fijas en el módulo y pueden ir ajustándose en altura según las necesidades de espacio (pieza b del plano).
Trasera:el tablero que se dispone en la parte de atrás del mueble y que normalmente es de un grosor más fino, ya que su función principal es la de escuadrar al mueble, a la vez que decora al conjunto (pieza e del plano).
Читать дальше