Tablero acabado:al que se le aplica un producto de acabado (barniz, laca, tapaporos, etc.).
Tablero rechapado:el que viene recubierto con una chapa de madera natural.
Importante
Los recubrimientos de los tableros pueden ir en una o en ambas caras del mismo. Se aconseja, a fin de evitar deformaciones y alabeos por desequilibrios o balanceado, que lleven en las dos caras.
Existe una gran variedad de recubrimientos, pero los que usan normalmente en la industria del mueble son:
Recubrimientos usando chapas de maderas nobles.
Recubrimientos a base de papeles de melamina.
Recubrimientos plásticos para tableros.
Recubrimientos de molduras usando diferentes materiales
Recubrimientos usando chapas de maderas nobles
Las chapas son láminas finas con espesores de entre 6 y 8 décimas de milímetro, se usan para decorar las caras exteriores de los tableros, dando la sensación e imitando a la madera natural. Se deben rechapar obligatoriamente ambas caras del tablero, a fin de evitar deformaciones y a alabeos por descompensación.
Para ciertos trabajos, resulta más aconsejable el uso de los tableros recubiertos con chapas que la madera maciza, por ejemplo en los que requieran de cubrir grandes superficies.
Las chapas de madera se obtienen de los troncos de los árboles, utilizando diferentes medios (chapas por sierra, por cepillo y desenrolladas). Cada uno de ellos dará como resultado una determinada calidad de chapa, dando acabados acordes con el tipo y especie de árbol.
Diferentes tipos de tableros chapados con varias especies de madera
Nota
El precio de las chapas está en función de sus dimensiones y de su calidad. Se comprueba la existencia de defectos y se clasifcan por su grosor, tipo de veteado y color.
El procedimiento para revestir el tablero con chapas de madera natural consiste en encolar ambas caras del tablero con adhesivo de urea-formaldehído, al que se le añade un colorante de color parecido al de la madera con el fin de disimular la cola en caso de que esta se transparente. A continuación, se pasa a una prensa de platos calientes donde es sometida a altas temperaturas (entre 55 y 100 ºC) y a presión hasta que la cola seque completamente.
Mueble realizado con tablero chapeado de madera natural
Las chapas de madera se pueden encontrar de muchas medidas diferentes adaptables a cualquier tipo de trabajo.
Recubrimientos a base de papeles de melamina
Este tipo de recubrimientos son muy habituales, sobre todo en la industria del mueble y del bricolaje. Consiste básicamente en recubrir los tableros con los llamados pálpeles kraft de diferentes gramajes, que pueden ir decorados con fotos, dibujos, imitando a la madera natural, etc. Su espesor es de 0,2 mm y, debido a esto, se debe tener cuidado con su manejo, por lo que solo se aconseja su manipulación en talleres y fábricas especializadas.
Es un recubrimiento que ofrece resistencia a los efectos de corrosión por productos químicos y al desgaste propio del uso. La duración del tablero dependerá del tipo de gramaje (grosor) del papel utilizado. Es un producto que ya viene completamente acabado de fábrica.
Los tableros con recubrimientos de melamina son muy apreciados en los almacenes especializados en bricolaje.
Sabía que...
Los tableros recubiertos con melamina se encuentran en el mercado con la superficie completamente lisa o también con unos microporos, que intentan imitar la madera natural. El resultado final es un tablero que cuesta diferenciar a simple vista de uno de madera original.
Su uso está muy extendido en la carpintería en general, siendo un producto muy popular en la industria del bricolaje. Algunas de las principales aplicaciones de los tableros melamínicos son:
Mobiliario de oficina, de cocina, de baño y, en general, cualquier tipo de mueble que esté sometido a un desgaste muy intenso.
Puertas de mucho uso (colegios, grandes almacenes, etc.)
Tabiquería móvil.
Los recubrimientos melamínicos tienen una gran cantidad de características especiales que se deberán tener en cuenta a la hora de su adquisición (brillo, resistencia a las agresiones externas, etc.). En el siguiente cuadro, se pueden observar las principales, junto con el método de ensayo a utilizar en laboratorio:
|
|
MÉTODO DE ENSAYO |
CARACTERÍSTICA A EVALUAR |
|
|
UNE-EN 14323 |
Resistencia a las quemaduras de cigarrillo. |
UNE-EN 14323 |
Resistencia al vapor de agua. |
UNE-EN 14323 |
Resistencia al choque por bola de gran diámetro. |
UNE-EN 14323 |
Resistencia del color por exposición a la luz de una lámpara de xenón. |
UNE-EN 14323 |
Brillo. |
UNE-EN 311 |
Arranque de la superfcie. |
|
|
Armario con interior forrado de melamina color cerezode trabajo
Los tableros melaminados ofrecen una amplia gama de colores y acabados.
Читать дальше