Ignasi Beltrán Ruiz - Del umbral de la piel a la intimidad del ser

Здесь есть возможность читать онлайн «Ignasi Beltrán Ruiz - Del umbral de la piel a la intimidad del ser» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Del umbral de la piel a la intimidad del ser: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Del umbral de la piel a la intimidad del ser»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

La piel es la receptora de las infinitas vibraciones de nuestro entorno, un espejo giratorio de nuestra profundidad. Constituye un umbral de tránsito entre la interioridad y la exterioridad del cuerpo, entre lo más personal y lo más social, entre la intimidad y la forma de presentarse y exponerse al mundo.
En el trasiego constante que llevamos a través de su frontera suelen conformarse caminos muy profundos; tanto, que horadan su virtualidad hasta que caemos por un agujero, como en el cuento de Alicia en el país de las maravillas. Pero en este caso, el trayecto consiste en transitar por nuestra propia historia, por nuestros traumas, por el proceso de todas nuestras generaciones hasta llegar a un mundo de consciencia sin fronteras. En ese lugar, el cuerpo ya está presto para ser el vehículo de nuestra alma; por lo tanto, la piel, en sus sofisticados grafismos de superficie, lleva encriptada la ruta del camino a nuestra esencia.
En este libro hemos querido diagramar ese viaje intrépido, con origen en el umbral del pergamino vivo de nuestra piel y destino en la intimidad de nuestro ser. Lo hemos concebido desde la desnudez de nuestra experiencia y llevando como único equipaje algunos imaginarios de la antropología del cuerpo, del posicionamiento humano y de la psicoterapia somática.

Del umbral de la piel a la intimidad del ser — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Del umbral de la piel a la intimidad del ser», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Se reclutan también informaciones en relación con los diferentes nervios vegetativos craneales, como el vago, el frénico y otros centros de control neurovegetativo con los que se relaciona.

Estas informaciones son canalizadas desde los sensores de la piel y los propioceptores a las fibras musculares de tipo tónico; si es necesario, lo hace hacia las fibras fásicas del sistema piramidal, a través de las llamadas cadenas musculares —que interconectan la trama muscular global para el movimiento con la tónica-postural—, conformando, no solo movimientos simples, sino que también — junto al sistema fascial y la tensegridad de los tejidos conectivos— condicionan movimientos espiroideos globales, ligados al gesto y emoción humana, que si hay problemas pueden preparar (o no) un tono adecuado, tanto para la estática como para cualquier inercial de movimiento o contraapoyo a la acción, o posicionarse en una determinada actitud física, emocional o sentimental ante cualquier circunstancia.

Hablar dentro de la teoría de sistemas implica que el sistema postural tenga unas entradas provenientes de las informaciones que procesan los llamados captores del sistema, que en una cierta jerarquía, ojos, pies, piel, vestíbulo, etc., en colaboración con otros órganos de los sentidos; también supone que tengan unas salidas que, en este caso, serían una postura, un tono y un posicionamiento equilibrados y estables con respecto al entorno y el propio sistema, que debiera estar en su conjunto en un proceso de homeostasis también estable.

El sistema postural, gracias a sus exteroceptores, propioceptores e interoceptores, más la información de las emociones y sentimientos en relación con el entorno, nos proporciona información con respecto al suelo y arraigo desde la percepción plantar; a partir de ello se estructura el pilar fundamental de la verticalidad y el sentido de la misma, que redundaría en un mayor sentido de pertenencia y autoafirmación, necesarias para cualquier proceso o proyecto de la persona.

Los ojos nos relacionan con el entorno a través de aspectos visuales y de los ligados a los aspectos táctiles y simbólicos implicados en la mirada; el captor ocular también nos ayuda a energizarnos con la captación fotónica y a dotar del tono muscular adecuado a la postura, con su información continua a la epífisis, secretora de melatonina, que actúa también sobre el tono, la dopamina y otros neurotransmisores.

Junto a las informaciones de la piel, todo ello actuará sobre otras estructuras, de las que depende, desde un aspecto más físico y energético, la cascada de neurotransmisores necesarios en las diferentes relaciones y que se condicionan siguiendo unos ciclos circadianos.

El resultado final de esa captación sensorial masiva es que, una vez procesada su información, se genera como salida del sistema, un tono de base para el equilibrio y posicionamiento con respecto al ego centrado y el entorno perceptivo global que se produce a cada instante y, a su vez, si todo funciona bien, un aprendizaje, motor, cognitivo y emocional con una cierta independencia de la edad; aunque, por lógica, la infancia y preadolescencia serían claves. Y todo lo citado es información manipulable sobre la piel.

Todo el conjunto de entradas y salidas es regulado de forma permanente dentro de este sistema de biofeedback que sigue en algunos de sus aspectos claves, una regulación de tipo no lineal.

El tono de base, con sus automatismos reflejos, sincinesias musculares y las reacciones que se producen en el organismo, es condicionante para que el sistema postural resulte, si lo definimos así, un sistema oscilatorio.

Y esto, que podemos medir y comparar con datos muy precisos provenientes del estudio mediante una plataforma de estabilometría, nos da unas curvas e índices con parámetros numéricos de las diferentes pruebas que, tienen una normalidad fisiológica y unas alteraciones que podemos comparar en su evolución o involución con sucesivas mediciones, que debieran realizarse tras los diferentes tratamientos.

Todo lo que he citado se realiza con un sistema científico y fiable en la evaluación y análisis del sistema postural y su equilibrio.

El hecho de conocer bien el sistema nos ayuda a entender que si de alguna forma conseguimos manipular las entradas adecuadas, a partir de las informaciones que condicionemos con la terapia en estos captores, el cambio que se produce seguirá los criterios que rigen los sistemas de tipo caótico. Estas estimulaciones que podemos realizar a diferentes niveles de sensibilidad y en diferentes zonas, cuando sean procesadas en el interior del sistema, tendrán en correspondencia a las mismas unas respuestas, también a diferentes niveles, relacionadas con el tipo de estímulo que las generó.

Dada esta realidad de la postura integrada, parece que es necesario conocer y aplicar los estímulos de la forma más sutil posible, sobre todo para los niveles más perceptivos o emocionales. Esto se puede conseguir siguiendo la metodología aceptada por la ciencia, que rigen los sistemas de este tipo y las diferentes informaciones que podemos aplicar, en este caso sobre la piel, en la que con estímulos muy pequeños, podemos condicionar cambios importantes en todo un sistema, que en nuestro caso sería el sistema posturo-emocional.

Es decir, y reiterándonos, dada la importancia de este preámbulo y bajo esta óptica, no se necesita que haya una relación de proporcionalidad estímulo-respuesta, ni estímulo en un lugar concreto, ni respuesta de ese mismo órgano o tejido; en este caso, la respuesta es global y puede acontecer en tejidos diana, lejanos y diferentes al que recibió el estímulo inicial. Es un patrón de funcionamiento no contemplado en los estímulos que describen los sistemas clásicos.

Basándonos en ello y utilizando los diferentes niveles de sensibilidad que se dan dentro de los diferentes tejidos y personas, manipularemos los diferentes captores y sus sensores a nivel muy individualizado, y teniendo en cuenta todas las peculiaridades posibles. Y daremos una información muy pequeña y precisa, ya sea sobre los baropresores plantares, los sensores propioceptivos, los exteroceptores epidérmicos etc. Para hacerlo establecemos el nivel donde está el problema; el nivel en el que aplicaremos estímulos posturales en zonas muy concretas de los tejidos que ya están cartografiadas a nivel somatotópico y que además adaptamos a la cartografía intrínseca de la persona concreta, ya que podemos, de forma previa mediante maniobras y test neuromusculares, obtener información previsible y concreta de lo que sucederá. Toda esta criba nos permite cierta precisión; luego siempre surge la variable de lo adecuado del gesto terapéutico para dar la información, variable compleja y difícil de explicar, pero que yo creo que es una de las claves.

Veamos de nuevo: si la respuesta a los test o maniobras (por ejemplo, hablando de la exterocepción epidérmica epicrítica) es la esperada y nos sugiere que en ese captor hay un problema, requerirá de una búsqueda y de la aplicación en el lugar diana de pequeños estímulos, propios para cada especialidad, que están estudiados y diseñados, tanto en su aplicación práctica como también en su sistematización cartográfica; aunque siempre hay que individualizarla, dado que solo son guías útiles de lo frecuente.

Para acabar, el nivel y tipo de información corresponderán al umbral de sensibilidad que requieren dichas zonas para que se produzca un estímulo respuesta adecuado, y sabiendo que en algunas personas no habrá respuesta, porque su situación o problema no lo permite o porque se trata de una entidad patológica que podemos llamar irreversible (desde nuestros conocimientos o métodos, diseñados más bien para alteraciones funcionales).

Este estímulo que ascenderá a través del sistema extrapiramidal y puede ser también piramidal, tendrá una respuesta de forma descendente por las fibras musculares rojas, que son tónico-posturales, que condicionarán, cambios posturales y de tono.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Del umbral de la piel a la intimidad del ser»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Del umbral de la piel a la intimidad del ser» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Del umbral de la piel a la intimidad del ser»

Обсуждение, отзывы о книге «Del umbral de la piel a la intimidad del ser» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x