Libardo Enrique Pérez Díaz - Pensar en escuelas de pensamiento

Здесь есть возможность читать онлайн «Libardo Enrique Pérez Díaz - Pensar en escuelas de pensamiento» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pensar en escuelas de pensamiento: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pensar en escuelas de pensamiento»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El texto que usted tiene en sus manos es la segunda publicación formal que se deriva del trabajo realizado por los ocho colectivos interdisciplinares que constituyen el proyecto Pensar en escuelas de pensamiento. En él encontrará un conjunto de reflexiones, apuestas, interpelaciones, pero, sobre todo, evidencias de una red de sueños que se imbrican a partir de múltiples niveles y lógicas de interconexiones complejas. Esta producción colaborativa se estructura a partir de un capítulo inicial, titulado «Escuelas de pensamiento: creadora de creadores», en el que Fabio Humberto Coronado, precursor de esta empresa del pensar, se plantea un interrogante fundamental sobre el papel de la universidad colombiana en la generación de escuelas de pensamiento. Coronado se pregunta: ¿por qué la universidad colombiana, con más de quinientos años de historia en el ejercicio de la educación superior, no ha generado prácticamente ninguna escuela de pensamiento de clase mundial?

Pensar en escuelas de pensamiento — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pensar en escuelas de pensamiento», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Así, sin que se constituya en una intencionalidad directa, explícita, quizá se esté incursionando en la posibilidad de contribuir con una nueva epistemología. Una en la que por más tentaciones disciplinares que existan, estas siempre se tomarán como un insumo fundamental y muy importante para adentrarse en la construcción y estudio de objetos de conocimiento complejos, y en la solución de problemas caracterizados por fenómenos que desbordan las disciplinas pero que demandan una interacción sinérgica y compleja entre ellas para ofrecer soluciones que comporten un mayor grado de integralidad y completitud.

En tal virtud, el universo, el cosmos como metáfora, como ecosistema, se configura en referente principal para comprender que no existe un solo fenómeno que se materialice completamente aislado, que de una u otra manera cada ocurrencia sideral o cotidiana está influida y determinada, pero a su vez influye y determina las demás ocurrencias y singularidades que se producen en el cosmos, el planeta y la sociedad.

Si aterrizamos el pensar en escuelas de pensamiento en el contexto histórico colombiano, entonces se hace evidente la necesidad de contribuir con los procesos de estructuración de una mejor sociedad, de plantear alternativas creativas orientadas hacia una nueva forma de entender y producir desarrollo, una, que no solo ponga en el centro al ser humano como sujeto abanderado del bienestar, sino que también lo potencie como sujeto plural más allá de sus congéneres humanos. Que lo instale ecológicamente en completa interdependencia con los demás seres vivos y lo preñe de una conciencia tal que le impida ignorar su dependencia de los factores abióticos que conforman su entorno vital, social y sideral.

El pensar alternativo que se pretende desde este proyecto se referencia y se construye desde la interacción permanente con el actuar desde una praxis crítica, una praxis en contexto que desde nuestra realidad colombiana trasciende, por ejemplo, la noción de posconflicto para ahondar en la necesidad de contribuir con la construcción de una sociedad que en lugar de ignorar el conflicto como cualidad inherente a la complejidad humana, lo asume como oportunidad de construcción desde la diversidad y la humildad que representa la disposición para reconocer, valorar, aprender y construir con los otros sin importar cuán lejos estén de nuestras perspectivas. Todo esto entendiendo que “la gran paradoja de la creación es que el creador es un aún no” (Parra, 1997, p. 128), es un sujeto consciente de su incompletud y su necesidad de búsqueda permanente.

Necesitamos avanzadas de pensamiento para las transiciones que requiere el país y este proyecto le apunta a seguir aprendiendo a pensar mejor para construir mejores escenarios de deliberación y de intervención comunitaria, escenarios que a partir de la valoración recíproca faciliten la producción de decisiones oportunas, pertinentes y significativas; asentadas en una ética del intelecto y de la universidad como agencias no reproductoras que ofrecen soluciones creativas a problemas complejos. Por esto, a propósito de la frase introductoria del capítulo, quizá una mejor síntesis nos la ofrece Arendt cuando afirma que “la línea divisoria entre los que quieren pensar y, por tanto, han de juzgar por sí mismos, y quienes no quieren hacerlo atraviesa todas las diferencias sociales, culturales y educacionales” (2007, p. 71).

Referencias

Arendt. H. (2007). Responsabilidad y juicio. Barcelona: Paidós.

De Waal, F. (2014). El bonobo y los diez mandamientos: En busca de la ética entre los primates. Barcelona: Tusquets.

Foucault, M. (1996). Hermenéutica del sujeto. La Plata, Argentina: Altamira.

Habermas, J. (1999). Teoría de la acción comunicativa I. Bogotá: Taurus.

Maturana, H. (2010). El sentido de lo humano. Buenos Aires, Argentina: Granica.

Parra, J. (1997). Inspiración. Asuntos íntimos sobre creación y creadores. Bogotá: Magisterio.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pensar en escuelas de pensamiento»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pensar en escuelas de pensamiento» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pensar en escuelas de pensamiento»

Обсуждение, отзывы о книге «Pensar en escuelas de pensamiento» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x