De letras y líneas, son signos que siempre acompañan a la llamada. Como en el caso anterior, si la separación alude al interlineado, se deberá indicar junto al signo correspondiente la cantidad de líneas o puntos que deberán agregar.
Signos de transposición de letras y números
Indican que las líneas, palabras o letras están cambiadas de lugar, describiendo de forma clara la situación y siendo muy fáciles de deducir.
Signos de anulación de corrección marcada
Utilizados para rectificar una mala corrección que se haya realizado, subrayándola con una línea de puntos e indicándolo en el margen unido al signo que se ha anulado.
5.2.Signos de indicación tipológica
Son signos que se refieren a aquellas operaciones de cambio del estilo del texto. Indican el tipo de operación tipográfica que se ha de realizar.
Indica que las palabras, frases o párrafos que se marcan han de escribirse con este estilo. Se subrayará la palabra, frase o párrafo que ha de ir en este estilo y se indicará con la abreviatura de cursiva en el margen.
En el caso de ir todo el párrafo en cursiva, se marcará de la siguiente forma.
Actividades
5.Corrija el siguiente párrafo con los signos de llamada que crea convenientes.
Un ni ño fueel otro día a clase sin sus libros y su profesoraa le rega ñó. ¡Pobre niño que se quedó solito castiigado!.
6.Explique por qué considera que es necesaria la corrección de textos.
Indica que aquellas palabras, letras o párrafos que se encuentran escritos en otro estilo se deben escribir en este estilo, por lo que se rodean con un círculo, indicándose en el margen mediante la abreviatura de redonda.
Indica que la palabra o palabras señaladas tienen que escribirse con este estilo, por lo que se marcarán subrayándose con dos líneas paralelas, indicándose por su parte en el margen con la sigla de versalita.
Indica que la palabra o palabras señaladas tienen que escribirse con este estilo, por lo que se marcarán subrayándose con tres líneas paralelas, indicándose por su parte en el margen con la abreviatura de caja alta.
Definición
Marcar
Señalar algo con signos caracterizadores.
Indica que la palabra o palabras señaladas tienen que escribirse en minúscula si aparecieran en mayúscula, señalándose con un círculo alrededor de la misma y en el margen con la sigla de caja baja.
Indica que las palabras, frases o párrafos que se marcan han de escribirse con este estilo. Se subrayará la palabra, frase o párrafo que ha de ir en este estilo con una línea ondulada y se indicará con la abreviatura de negrita en el margen.
Señala que una letra o signo concreto no se encuentra alineado con el texto al que acompaña y completa.
Signo de añadir o anular tilde
Se indica poniendo la llamada con o sin tilde, según sea el caso, en el margen.
Otra forma de indicarlo es añadiendo la letra con o sin tilde, dependiendo del caso, en el margen.
Señalan la ausencia de un signo de puntuación, letra, frase, palabra, pasaje o párrafo, por lo que se marca, y al margen se indica junto con el elemento que falta.
Definición
Signos de puntuación
Aquellos signos gráficos que se insertan en los escritos para marcar las pautas para dar el sentido y significado adecuados.
En el caso de que falte un signo de puntuación, se ha de utilizar el signo de origen anglosajón.
Por su parte, cuando lo que falta es un párrafo, palabra o letra, lo que se debe hacer es utilizar cualquier signo de llamada y anotarlo en el margen.
Actividades
7.¿Los signos de supresión y de omisión son los mismos? Justifique su respuesta mediante un ejemplo.
Читать дальше