15. Sangrías. Clasificación y reglas
16. Administración de espacios: márgenes, cuerpos, interlineados, separación de párrafos y otros
17. Defectos de la composición: viudas, huérfanas y otros
18. Normas de libro de estilo
19. Relación de las normas de composición según el tipo de producto gráfico
20. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Fundamentos para la redacción y corrección de estilo de textos editoriales
1. Introducción
2. Revisión de conceptos gramaticales: prosodia, ortografía, morfología y sintaxis
3. Estructura sintáctica y clasificación de oraciones
4. Estudio de la oración compuesta
5. Estructura de los escritos según su clase
6. Normas gramaticales y ortográficas
7. Normas de redacción y corrección de estilo
8. Utilización del libro de estilo en las empresas editoriales
9. Estilo del texto según el tipo de producto editorial y según la zona geográfica a la que está destinado
10. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Corrección de originales y de pruebas impresas
1. Introducción
2. Fases de la corrección de originales
3. Corrección ortográfica de originales
4. Corrección de estilos de los originales
5. Fases de la corrección de pruebas
6. Corrección de pruebas impresas
7. Ajustes para el flujo de textos. Recorridos
8. Comprobación de pruebas impresas
9. Corrección y comparación de libros
10. Corrección y comparación de revistas y folletos
11. Herramientas informáticas para corrección ortográfica
12. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Capítulo 1Marcado de textos mediante signos UNE normalizados
1.Introducción
La corrección de textos siempre ha sido necesaria, intentando realizarse un trabajo profesional y que los textos se presenten de una forma cuidada, comprensible, para que al lector le merezca la pena leerlos.
Por su parte, es muy difícil que cualquier persona pueda conocer todas y cada una de las reglas ortográficas y de puntuación que existen, y que a su vez tenga un gran dominio de todas las normas estilísticas y gramaticales, además de estar al día en cuanto a las últimas versiones de los diccionarios y dominar todos los cambios que haya en la lengua.
De ahí que se tenga que confiar en la experiencia y conocimiento de un corrector de textos, el cual es un profesional con una serie de capacidades especiales y que sigue un método de trabajo que necesita de mucha paciencia, concentración y entrenamiento.
Existen muchas formas de corregir un texto, dependiendo del corrector, y la variedad de símbolos que se utilizan también es muy amplia. Todos ellos se describirán en este capítulo.
2.Signos UNE normalizados para la corrección de textos
Por corrección se entiende aquella técnica que consiste en localizar y corregir las erratas que aparecen en el texto.
El citado proceso se realiza por medio de una serie de signos de corrección, los cuales tienen su inicio en el propio texto original y ciertamente nunca acaba, ya que es probable que se necesite corregir algún error en ediciones posteriores.
Dichos signos de corrección son signos normalizados, amparados por la Norma UNE 54-052-74, que permiten indicar la ubicación o posición de la errata y la consecuente corrección de la misma de forma eficiente.
Nota
Los signos van por norma general en el cuerpo del texto y en el margen derecho de la página, siempre a la misma altura en la que se encuentra el error.
A continuación, se expone una tabla en la cual se indican los signos normalizados por la UNE 54-052-74, que se detallarán en profundidad en puntos posteriores.
Como bien se sabe, la simbología se basa en el estudio de los símbolos, siendo estos la muestra sensorial de una idea que posee un lazo de unión normal y parcial con su objeto.
Definición
Simbología
Conjunto o sistema de símbolos apreciables por los sentidos.
La idea de simbología se utiliza generalmente para hacer referencia al sistema de símbolos que determinan los distintos elementos de un determinado medio o entorno.
Actividades
1.Enumere los tres signos de corrección que considera que son los más importantes a la hora de corregir un texto. Justifique su respuesta.
2.Ponga un ejemplo de cada uno antes y después de la corrección.
Un símbolo es la representación apreciable de una determinada idea, que se percibe a través de los sentidos y que tiene un vínculo entre su significado y significante. Los símbolos son pictografías que cuentan con significado propio. Por ejemplo, hay muchos grupos que tienen símbolos que los representan, como es el caso de asociaciones culturales, religiosas, deportivas, etc.
En este caso, la corrección de textos, la simbología se refiere al conjunto de símbolos utilizados para la corrección de los textos, utilizados para marcar un error en una determinada palabra, letra, frase, párrafo, etc., y poder corregirlo.
Hay una gran cantidad de símbolos de corrección, que se podrán ver con mayor detenimiento a lo largo de este capítulo.
4.Las llamadas a la corrección
Las llamadas a la corrección son signos que se colocan sobre la palabra o letra que se ha de corregir y al mismo tiempo al margen, siempre junto al signo de corrección correspondiente.
Son, por regla general, trazos de diferentes formas y direcciones que marcan el sitio o ubicación del error a corregir.
Pueden afectar tanto a una sola letra como a una frase, palabra, párrafos completos, etc.
Importante
Las llamadas carecen de significado por sí solas, por lo que deben ir acompañadas de un signo para obtener dicho significado.
Se emplean muchas y diversas, por lo que, por regla general, cada corrector suele utilizar casi siempre las mismas, al encontrarse más familiarizado con ellas.
Recuerde
Читать дальше