Berta Ermila Madrigal Torres - Líderes y liderazgo

Здесь есть возможность читать онлайн «Berta Ermila Madrigal Torres - Líderes y liderazgo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Líderes y liderazgo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Líderes y liderazgo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta obra se analizan las diferentes formas de estilo y liderazgo, lo que se debe de tomar en cuenta en la formación del líder para que descubra sus habilidades y capacidades de conducción, y si carece de ellas, la manera en que las podrá desarrollar. El libro está estructurado en forma didáctica cumple con los requerimientos de la enseñanza e incluye los contenidos necesarios para la formación de líderes en los contextos político, social y económico.

Líderes y liderazgo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Líderes y liderazgo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Dubrin (1999)dice que “Liderazgo es la influencia interpersonal orientada a lograr metas, y se alcanza a través de la comunicación”. Crosby (1996)pone énfasis en el aspecto administrativo de la acción: “liderazgo es instar deliberadamente acciones que las personas realizan de una manera planeada con vistas a cumplir el programa del líder”. Casares (1994) enfatiza las habilidades sin descuidar el entorno del líder y dice que

…liderazgo es la acción de influir en los demás; las actitudes, conductas y habilidades de dirigir, orientar, motivar, vincular, integrar y optimizar el quehacer de las personas y grupos para lograr los objetivos deseados, en virtud de su posición en la estructura de poder y promover el desarrollo de sus integrantes.

Para Gibson et al. (1994), “liderazgo es el intento de emplear tipos de influencia no coercitivos para motivar a los individuos a lograr alguna meta”.

Liderazgo como capacidad

Entre los teóricos que describen el liderazgo como capacidad se encuentran Robbins (1999), quien sostiene que “es la capacidad de influir en un grupo para que se logren las metas”y Dubrin (1999), quien afirma que “es la capacidad para inspirar confianza y sensación de apoyo en las personas para alcanzar las metas de la organización”.

Eyssautier (2000)dice que “liderazgo es una actividad que consiste en influir en el comportamiento de otras personas, tanto en forma individual como en grupo, hacia la ejecución y logro de los objetivos de la organización”. Hersey y Dewey (1996)explican que “una de las características del liderazgo es que el líder ejerce poder”.

Liderazgo como proceso

Robbins y Coulter (2000)definen el liderazgo como un proceso de influencia en el que algunos individuos, mediante sus actos, facilitan el movimiento de un grupo hacia una meta común o compartida. Rue y Byars (1995)hablan del liderazgo como un proceso a través del cual una persona influye en el comportamiento de los miembros de un grupo.

Chiavenato (2000)da al liderazgo un enfoque situacional, que se aplica a aquellos líderes que resultan de la función. Las organizaciones requieren líderes situacionales, cuya influencia interpersonal , ejercida en determinada situación, haga posible conseguir uno o más objetivos específicos mediante el proceso de la comunicación humana. En este capítulo se describen los diferentes estilos de liderazgo, lo que le permitirá a cada uno identificar el suyo y saber dónde y cuándo utilizarlo, así como identificar sus alcances y limitaciones.

Estilos de liderazgo

En la operación diaria, ya sea administrativa, política o empresarial, hay líderes que dedican largas horas a su trabajo y otros que resuelven los problemas en menos tiempo; los hay más o menos simpáticos; mentalmente rápidos o que necesitan tiempo para pensar; con más o menos carisma; quienes integran a su trabajo temas personales y aquellos que los evitan; pueden ser austeros u ostentosos, algunos practican la escucha activa y otros prefieren escuchar su voz interior. No obstante, existen atributos comunes a todos los tipos de líderes. Mills y Gerth (2000)distinguen tres tipos de líder:

Líder de rutina . No crea su papel ni el contexto en que lo desempeña, sólo cumple, dentro de límites previstos, el papel de guía de una institución ya existente, al que le imprime su sello personal. Un ejemplo son los directivos de la administración pública o privada. Las empresas tradicionales no innovan, no son competitivas.

Líder innovador . Reelabora de manera radical su papel de guía de una institución ya existente y transforma el papel de dicha organización.

Líder promotor . Crea tanto su papel como el contexto en que lo desempeña. Puede ser el fundador de un grupo, un sindicato, un partido e incluso un estado, siempre y cuando logre dar un mínimo de consistencia a su iniciativa y mantenga la posición de líder de la institución que promovió.

El líder y sus simpatizantes

En cuanto a la relación del líder con sus simpatizantes, es importante mencionar que éstos también desempeñan papeles activos. Por lo regular, el líder y sus simpatizantes se encuentran en una relación de influjo recíproco. Desde esta perspectiva, Margaret Conway distingue varios tipos de liderazgo:

Líderes que arrastran a la muchedumbre . Son capaces de concebir una gran idea, de concentrar un grupo lo bastante grande para realizarla y de forzarlo a llevar a cabo la idea.

Líderes intérpretes de la muchedumbre. Son hábiles sobre todo “para hacer claramente explícitos los sentimientos o ideas vagos y oscuros de las masas”.

Líderes representantes de la muchedumbre . Se limitan a “manifestar solamente la opinión conocida y establecida por la muchedumbre”.

Líderes pasivos. Líderes del grupo clave.

Ejercicio del liderazgo

En lo relacionado a cómo ejercen el liderazgo, la forma de mando, su habilidad, sus valores y actitudes, he identificado más de 20 estilos de liderazgo, mismos que son descritos en los capítulos 5, 6y 7.

Caracterización de la figura del líder

Para explicar cómo se caracteriza la figura del líder conviene recuperar algunos planteamientos políticos, filosóficos y sociológicos, para encontrar en éstos los fundamentos que sustentan el perfil y la acción gerencial moderna, así como la función del líder.

La perspectiva política

Desde el campo de la ciencia política, se puede plantear la idea de la acción gerencial como un acto de gobierno o como un ejercicio de poder. Para ello me baso en la teoría de Maquiavelo (acerca de la cual profundizo en el capítulo dedicado a la relación entre liderazgo y maquiavelismo), quien da una serie de consejos y hace observaciones muy agudas que pueden aprovechar los altos dirigentes de grandes corporaciones públicas y privadas de todo el mundo para el manejo del poder.

Maquiavelo señala que los principados están gobernados por un equipo de servidores que ayudan al príncipe a gobernar el reino como ministros con su favor y permiso (centralización), o por un príncipe y varones que tienen esa dignidad por la antigüedad de la sangre y no por concesión del primero. También hace recomendaciones al líder que conquista, al líder innovador y al príncipe nuevo. Sin embargo, sus consejos invitan al príncipe a conservar el poder a toda costa y no se ocupan del servicio a los otros, que es el fin que un verdadero líder debe perseguir. En el ejercicio del liderazgo actual se toman en cuenta los valores, la cultura y los principios del líder y la organización, pues influyen en su acción. No obstante que la doctrina de Maquiavelo data de hace varios siglos, es un tratado cuyos consejos siguen muchos políticos. Pero hay que recordar que la obra de Maquiavelo fue escrita para conservar el poder. Por lo tanto, un verdadero líder sabe, entiende y conoce el poder, pero no es su objetivo conservarlo y liderar por medio del poder.

Perspectiva filosófica: enfoque platónico

Platón creía en la necesidad de la dirección autoritaria y de los valores que la acompañan. Esta creencia se basa en la teoría política de Pitágoras, desarrollada con base en principios aristocráticos. Pitágoras pensaba que “el hombre tiene necesidad de un amo y debe someterse a un orden. La anarquía es el peor mal para la sociedad humana, por lo que es preciso subordinarse a los que gobiernan, respetar las leyes, a los progenitores y a los gobernantes”. En su obra La República , Platón escribe lo siguiente:

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Líderes y liderazgo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Líderes y liderazgo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


J. Janes - Madrigal
J. Janes
Luis Íñigo-Madrigal - Propios y Próximos
Luis Íñigo-Madrigal
Lizeth Daniela Estupiñán Quesada - Liderazgo y educación
Lizeth Daniela Estupiñán Quesada
María López-Herranz - Liderazgo Campeador
María López-Herranz
Francisco Javier Madrigal Toribio - Guasanas
Francisco Javier Madrigal Toribio
Richard B. Ramsay - Orientación para Líderes
Richard B. Ramsay
James Lawrence - Líderes en crecimiento
James Lawrence
Отзывы о книге «Líderes y liderazgo»

Обсуждение, отзывы о книге «Líderes y liderazgo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x