Juan Gomes Soto - Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl

Здесь есть возможность читать онлайн «Juan Gomes Soto - Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cuando el 18 de febrero de 1518 doblaban el cabo San Antonio, allá en Cuba, abandonando la seguridad de un hogar, ninguno de aquellos intrépidos aventureros sabían lo que iban a encontrar en su caminar hacia la conquista de uno de los imperios más grande de la recién descubierta América. Su valentía, su ambición y su fe les guiaban por unas tierras totalmente desconocidas y pobladas por hombres aguerridos en la defensa de su tierra.
Después, con el tiempo, alguien apagó la luz de la historia y la oscuridad ocultó la relación de esos hechos. Hoy se ha encendido y los personajes y los momentos que ocurrieron en aquella conquista deben salir para rendir homenaje al hombre que capitaneó aquel grupo de valientes que consiguieron para España la mayor gesta que se recuerda.

Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Pero antes de morir, Quetzalcóatl les habló a sus acompañantes. Prometió que volvería. Volvería cuando el quinto sol se dejara ver en el horizonte. Volvería acompañado de sus hijos y sus descendientes para recuperar los reinos que eran suyos. Sus enemigos le habían engañado, pero no vencido. Retornaría y castigaría a todos aquellos que mancillaran su nombre y maldijeran la imagen de la Serpiente emplumada.

Sus discípulos, desconcertados, se preguntaban cómo iban a saber cuándo llegará el quinto sol.

Había nacido el año Ce Ácatl (1 Caña) y regresaría un año Ce Ácatl, no sabía de qué ciclo, ya que cada cincuenta y dos años el ciclo de la vida se volvía a poner en marcha. Volvería para vengarse de todos los hombres que le habían obligado a abandonar su imperio. Castigaría a todos los sacerdotes que celosos de sus enseñanzas habían provocado su caída y desterraría a Quetzalpétlatl y a todos sus descendientes por haberse prestado al engaño usando su cuerpo para su desdicha.

Regresaría desde la otra parte de aquel mar inmenso que brillaba cada amanecer con la llegada de la luz del día.

—Algún día veréis una luz inmensa y unos barcos muy grandes que llegarán a estas costas —vaticinó—. Ese día será el anuncio de mi regreso al frente de mis hijos y de mis descendientes, unos hombres blancos y barbudos, hombres duros y curtidos por el frío y el sol, para la recuperación de estos, mis reinos. Regeneraré el culto a la Serpiente Emplumada, castigando a todos los hombres que hubieran hecho sacrificios humanos. —Algo que odiaba con todas sus fuerzas—. Regresaré con los vientos del este.

Retornaría a sus dominios y todos juntos gobernarían con amor y justicia para que su pueblo conociera la luz del mañana; la sabiduría y todas las ciencias del mundo que traería consigo. No quería que su pueblo permaneciera en la oscuridad de la ignorancia. Había conseguido hablar con los dioses y deseaba que su pueblo conociera la eterna felicidad.

El dolor por la larga marcha le había aportado sufrimiento, pero no lo tendría en cuenta. Solo la felicidad de su pueblo era lo importante. Su promesa estaba hecha, necesitaría un tiempo para cumplirla.

La rueda del tiempo se había puesto en marcha y mientras la vida seguía su curso, los sucesores de Quetzalcóatl planeaban la llegada a aquellas tierras en busca del imperio oculto por los bosques de verde vegetación que en las costas anunciaban ese mundo que, un día lejano, había sido el imperio de su dios Quetzalcóatl.

Un hombre ambicioso y valiente viajaba entre ellos. Toda su vida había estado soñando con la conquista. Su codicia no tenía límites. No ha conocido a Quetzalcóatl, pero siente correr por su sangre el influjo de aquel dios que le impulsa a seguir avanzando y conquistar esas tierras, para gloria de su rey y para la de él. Solo el destino es el portador de los secretos de los reinos, pero él quiere abrir esos secretos y ver con sus propios ojos ese mundo maravilloso y extraño que existe en aquella parte del mundo, hasta hacía bien poco, desconocida para ellos.

CAPÍTULO 2

MEDELLÍN

—Martín, hijo. Acercaos, he de deciros algo de mi pasado, no quiero morirme sin que lo sepáis.

Desde una cama sencilla y desvencijada, aquel hombre moribundo llama con voz débil a su hijo, que acude con lágrimas en los ojos. Estos, trémulos, apenas vislumbran ya la luz del atardecer. Unos cercos mortecinos adornan los ojos cansados que tanto han visto en sus correrías por el mundo. La habitación, iluminada por unas débiles bujías de cera, refleja la sombra del gallardo joven que con paso incierto se acerca hasta la cama donde yace el anciano que con infinita tristeza le llama.

El invierno crudo se cuela por las ventanas de la casa de Castilleja de la Cuesta. Martín Cortés se acerca a la cama donde su padre, ahora viejo y abatido por la enfermedad, respira con dificultad y presume que su vida se acaba. Le mira con tristeza y congoja, no espera la salvación de aquel hombre, que durante un tiempo fue un guerrero fuerte y valiente, ahora es un pobre anciano que se debate entre la vida y la muerte. Advierte que la agonía por la vida es una lucha perdida, su padre ya no tiene fuerzas ni ganas para ganar la batalla.

El anciano, en su último caminar, ve que la muerte se acerca, ya siente la procesión que camina por las calles de Castilleja y muy pronto se detendrá en aquella casa, donde ahora se cobija.

Desea contarle a su hijo algo que oculta en su mente, algo que quiere expresar para calmar su alma. Su larga vida ha sido una lucha interna entre todos sus sentimientos. La ambición se había enfrentado al honor, y el amor al deseo carnal. Es ahora, cuando ve el final de ella, que siente la necesidad de sincerarse con su hijo. Ya lo ha hecho con Dios, al que ha confesado todos sus pecados. La ambición le ha dominado y desea descargar la pesada carga, no quiere viajar con ella a la otra vida, donde el Creador le espera para pedirle cuentas. Aunque se ha confesado con el sacerdote de los pecados cometidos en la vida, aún le queda la confesión con su propio hijo.

—Ahora que la vejez me ha derrotado, siento que mis recuerdos me asaltan y veo que ese mozalbete, ese niño de salud muy enfermiza, al que encontraron muchas veces en trance de muerte, se pasea delante de mí. —Su voz apagada casi no la oye su hijo, y el hablar lento indica que su vida se está escapando por aquellos hilos de sonido que con gran esfuerzo escapan de su garganta.

Martín Cortés acerca su rostro al lecho donde su padre agoniza. Quiere oír aquello que le dicta. Pueden ser sus últimas palabras, y así comienza su historia.

Nací, como bien sabéis, en Medellín, en el año de 1485. Es un bello pueblo a orillas del río Guadiana, cerca de Villanueva de la Serena, en el valle del mismo nombre, allá en las tierras de Extremadura. Su orgulloso castillo mira desde la cima de un risco al pueblo y en una de sus laderas se encuentra un teatro romano, legado de nuestros antepasados. También cuenta con dos iglesias, la de Santiago Apóstol y la de San Martín Obispo, donde fui bautizado. Mi padre, vuestro abuelo, tenía unas tierras allí. Fui hijo único de aquel hidalgo, que ya cansado y harto, luchaba contra la naturaleza para extraerle los frutos que significaban el bienestar de los suyos. Tuve muchos primos, pero ningún hermano o hermana. En época de malas cosechas, la escasez y la estrechez se hacían patentes en mi hogar. El trabajo nunca lo rehusaba, pero los años también le fueron doblegando y ese hombre recto y seguro de sí mismo buscaba el consuelo de ver que yo, su hijo, le sucedería en la dirección de aquellas tierras. Al reír presentaba la cara quemada por el sol y se le arrugaba como un cuero suave adornando su rostro y el cabello canoso anunciaba que la juventud se había escapado de su vida hacía ya largo tiempo. Los recuerdos, que ahora acuden ante mí, los veo con más claridad, si cabe, que los hechos que me acaecen ahora mismo. Por eso deseo exponéroslo para que podáis perdonar a vuestro padre por todos los excesos que cometí en esta vida.

A pesar de las fiebres cuartanas que me persiguieron en mi niñez, las cuales reaparecieron varias veces en mi vida, y más de una vez estuvieron a punto de llevarme de esta vida, seguí creciendo, volviéndome un mozo muy revoltoso. Mis juegos eran simples correrías a caballo, la caza de liebres y alguna que aventura más con otros niños del pueblo. Llegamos a cruzar el umbral de lo permitido y cogíamos frutas en algún huerto prohibido o nidos en los árboles Mis dotes de mando se empezaron a practicar, pues era el jefe de aquel grupo de mozalbetes que alborotaban la vida del pueblo y así, mi vida transcurría entre los juegos infantiles y las enfermedades que me azotaban. Organizaba las guerrillas callejeras y blandiendo mi espada de madera gritaba y asaltaba a los cabecillas de los otros grupos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl»

Обсуждение, отзывы о книге «Hernán Cortés, el hijo de Quetzalcoatl» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x