Ana-Grace Avilés Martínez - Los grandes mitos de Occidente

Здесь есть возможность читать онлайн «Ana-Grace Avilés Martínez - Los grandes mitos de Occidente» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Los grandes mitos de Occidente: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Los grandes mitos de Occidente»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En este libro se han recopilado y analizado un vasto número de creencias gracias a las cuales ha sido edificada
la mitología de la modernidad; esas creencias sirven para describir, sostener e incluso defender, el desarrollo y el progreso de un tipo de sociedad concebido en Occidente desde épocas remotas. El
análisis de los mitos de Occidente, aquí enumerados, nos permitirá entender la pertinencia y la profundidad de las críticas que se han hecho, desde siempre, a ese modelo. La deconstrucción de la mitología occidental nos abrirá el camino hacia otros paradigmas con el fin de inspirar en cada lector, en cada lectora, ideas distintas ligadas a formas de vida diferentes, sin duda posibles, y, sobre todo, deseables, en este período de finales de civilización. Buena lectura.

Los grandes mitos de Occidente — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Los grandes mitos de Occidente», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

_________

14 Lévi-Strauss, 1958, 1974.

El modelo global

Un consenso social se logra cuando un grupo es pequeño porque los comunicantes (receptores / transmisores) intercambian información al interior del mismo contexto gracias a la simultaneidad en el momento de la interacción. Para que haya homogeneidad en la transmisión de la información y en la forma en la que los receptores le dan sentido, se necesitan contextos e historias similares, eso es lo que hace posible la construcción y la vigencia de un mito 15 . Es difícil concebir tal consenso si pensamos en sociedades física, geográfica e históricamente distintas y distantes. Pese a la distancia y a la diversidad se habla de comunidad global, las tecnologías de comunicación contemporáneas permiten simultaneidad en la emisión y en la recepción no solo de mensajes, sino de objetos varios, es por esto que es posible generar referentes prácticamente homogéneos en todo el Planeta Tierra.

El modelo global tiene características de Imperio, pues recrea los métodos ancestrales de reducción social para lograr consenso e imponer sus reglas, manteniendo así el control sobre las relaciones humanas y sociales, los modos de intercambio y de Gobiernos. Uno de los roles de los medios masivos es el de difundir cierta información, y de ciertas maneras, con el afán de reducir la sociedad mundial a un grupo homogéneo capaz de compartir los mitos que permiten mantener el orden establecido. Los sistemas de educación convencionales juegan este mismo rol y para ello fueron y continúan siendo mantenidos como obligatorios.

_________

15 Ídem 9.

Sociedades míticas

El mito garantiza sin duda alguna la cohesión de un grupo y el mantenimiento del orden establecido porque no deja lugar al suspenso, «las cosas son así y nunca de otra manera». El mito toma forma, tiene cabida y funciona como panacea al temor que vuelve vulnerables a los miembros de un grupo. Al interior de una tribu, la mitología funciona incluso si tales mitos parecen del exterior irreales o improbables; las críticas nada pueden en su contra cuando provienen del exterior, y hasta pueden ser toleradas, siempre y cuando no afecten el funcionamiento del grupo, ni alteren los roles de sus integrantes.

Hay intelectuales, estudiosos y científicos, que niegan lo míticas que pueden ser sociedades cosmopolitas, urbanas y occidentales. Algunas personas no pueden aceptar que el uso y la creencia en mitos sea posible al interior de sociedades modernas, occidentales u occidentalizadas porque suponen que el acceso a la información y la comprensión del mundo y de lo que sucede en él es más grande, más profunda, más extensa, más crítica, gracias a la educación institucional obligatoria y a los medios de comunicación, de información y de tecnología contemporáneos. Sin embargo, a lo largo de nuestra historia humana, tanto la educación institucional, como los medios masivos, han sido y siguen siendo los mecanismos a través de los cuales se logra la reducción, la cohesión y el control social, como ya lo hemos anotado antes. Inclusive los trabajos científicos pueden y suelen ser usados para justificar ideas míticas como realidades objetivas, es decir, como verdades incuestionables. Al respecto de esto, Lévi-Strauss escribió:

«Puede ser que un día descubramos que la misma lógica funda el pensamiento mítico y el pensamiento científico... el lugar en el que se ha desarrollado la idea mítica de progresono habrá sido la conciencia, sino el mundo, en el cual una humanidad dotada de facultades constantes se habrá encontrado continuamente, en el curso de su larga historia, con objetos distintos». (Lévi-Strauss, 1958, 1974: 265).

... Estableciendo, imponiendo y controlando el orden social a través de mitos. Toda explicación dogmática de los hechos, todo discurso incuestionable de los sucesos, de los fenómenos, de las concepciones del mundo, de los conceptos, son formulaciones míticas.

«El problema fundamental del mito en las sociedades es la relación entre un cierto tipo de individuos y ciertas exigencias del grupo (…) una situación en la que todos los protagonistas han encontrado sus lugares (...) entrando así, en un orden sobre el cual (al parecer) no acechan ya amenazas (…). Que la mitología no corresponda a una realidad objetiva no tiene importancia: la gente cree en ella y esa gente hace parte de un grupo social que cree en esa misma mitología (...) todos hacen parte de un sistema coherente que funda la concepción de cierto universo. Por lo tanto, lo importante no es que un mito sea falso o verdadero, lo que importa es que exista un acuerdo entre las personas que comparten el mito». (Lévi-Strauss 1958, 1974: 226).

La apertura del sistema

El juicio crítico sobre sí supone tomar distancia de las propias certezas, significa poner los propios conceptos en duda. Buscar significados sólidos implica cuestionarlo todo, pero también compromete buscar respuestas. La única manera real de desarrollar todas nuestras posibilidades es aceptando las propias limitaciones para luego de comprenderlas, cambiar gracias a ellas. El mito será usado siempre que un grupo social pretenda establecer acuerdos que permitan mantener su cohesión y su vigencia sin autocrítica, sin cuestionamientos ni búsqueda de razones profundas en los modos de percibir las cosas y de vivirlas.

La gente le teme al ridículo, la aprobación social permite la integración. El ser humano es un ser social que necesita de un grupo humano para poder sobrevivir. La vergüenza es, por excelencia, un sentimiento social, por eso la burla suele ser usada para desacreditar a quienes buscan el cambio, a quienes se atreven a desafiar al orden establecido. Para evitar las preguntas, para impedir las innovaciones, para negar la contestación, para menospreciar las críticas y mantener el control, quienes detentan el poder suelen burlarse de los detractores. ¡Ya no se habla más del asunto! O, ¡eso es asunto clasificado!, son frases que se utilizan para cerrar las puertas de un sistema que corre riesgo de ser abierto gracias a preguntas, observaciones y críticas. La burla permite mantener el orden establecido porque produce un cierre de sistema; la argumentación sólida, basada en conocimientos profundos, puede ayudarnos a abrirle.

Occidente

Los grandes mitos de Occidente - изображение 9

Occidente es un término que proviene del latín y significa oeste: donde el sol se oculta. Occidente es también una palabra que se utiliza para expresar identificación cultural. Existen distintas acepciones sobre los países, naciones o zonas geográficas que pertenecen a la civilización occidental; este concepto puede incluir o excluir a países por razones políticas, culturales o históricas, según el contexto en el que se le utiliza. Esta palabra usada para hablar de países, de culturas o civilizaciones, tiene sus orígenes en la Grecia Antigua. Los griegos se pensaron en el centro del cosmos, a partir de su cosmovisión dividieron al mundo en dos partes: el este, donde sale el sol y el oeste u Occidente, por donde el sol se oculta.

En la Antigua Grecia el mundo estaba dividido entre los pueblos griegos y los bárbaros, esta división también era geográfica según los territorios ubicados en la zona occidental de la Antigua Grecia. La cuenca del Mediterráneo conquistada por el Imperio romano mantuvo la división entre este y oeste; por un lado, los pueblos occidentales, aunque diversos con predominancia latina, y por el otro lado, los pueblos del Mediterráneo oriental en los que predominaba la cultura griega. Diocleciano dividió el Imperio romano en dos regiones en el 292, la región oriental se desarrolló en el Imperio bizantino, mientras que la parte occidental sufrió de invasiones «bárbaras» que originaron varios reinos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Los grandes mitos de Occidente»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Los grandes mitos de Occidente» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Los grandes mitos de Occidente»

Обсуждение, отзывы о книге «Los grandes mitos de Occidente» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x