Liliana Patricia Ortiz Ospino - Patrimonio cultural y sostenibilidad

Здесь есть возможность читать онлайн «Liliana Patricia Ortiz Ospino - Patrimonio cultural y sostenibilidad» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Patrimonio cultural y sostenibilidad: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Patrimonio cultural y sostenibilidad»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro aborda -a partir de estudios de caso- problemáticas propias de las sostenibilidad de las instituciones culturales, para identificar oportunidades de mejora, reconocer que el sector genera bienestar y contribuir en temas cruciales como la innovación, la libertad de expresión y la preservación de la memoria. Con este propósito, todos los capítulos sitúan a las instituciones culturales dentro de un marco especial que reconoce el valor simbólico, educativo y retributivo de las propuestas productivas (de servicios) que ellas generan para la sociedad en general.
En conjunto, está publicación presenta avances y resultados de investigación que buscan fortalecer el campo académico y disciplinario de la museología en la región e incidir en el ámbito profesional dedicado a la gestión del patrimonio cultural.

Patrimonio cultural y sostenibilidad — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Patrimonio cultural y sostenibilidad», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Patrimonio cultural y sostenibilidad Liliana Patricia - фото 1 Patrimonio cultural y sostenibilidad Liliana Patricia Ortiz Ospino Alejandra - фото 2 Patrimonio cultural y sostenibilidad Liliana Patricia Ortiz Ospino Alejandra - фото 3

Patrimonio cultural y sostenibilidad / Liliana Patricia Ortiz Ospino, Alejandra Fonseca Barrera, Ximena Ardila Silva, Riemer Knoop ; William Alejandro Gamboa Sierra, Carlos Alberto González Buitrago (editores). -- Bogotá : Universidad Externado de Colombia. 2020.

162 páginas : ilustraciones, fotografías, gráficos ; 21 cm.

Incluye referencias bibliográficas.

ISBN: 9789587904215

1. Patrimonio cultural -- Agua de Dios (Cundinamarca, Colombia) 2. Cultura – Colombia 3. Desarrollo cultural – Colombia 4. Legislación cultural – Colombia 5. Museos – Colombia 6. Proyectos culturales – Colombia 7. Organizaciones culturales – Colombia 7. Conservación del patrimonio cultural -- Agua de Dios (Cundinamarca, Colombia) I. Gamboa Sierra, William Alejandro, 1976-, editor II. González Buitrago, Carlos Alberto, editor III. Universidad Externado de Colombia IV. Título

363.69 SCDD 21

Catalogación en la fuente -- Universidad Externado de Colombia. Biblioteca EAP.

agosto de 2020

ISBN 978-958-790-421-5

© 2020, LILIANA P. ORTIZ OSPINO, ALEJANDRA FONSECA BARRERA, XIMENA ARDILA SILVA, RIEMER KNOOP

© 2020, WILLIAM ALEJANDRO GAMBOA SIERRA, CARLOS ALBERTO GONZÁLEZ BUITRAGO (EDITORES)

© 2020, UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA

Calle 12 n.º 1-17 este, Bogotá

Teléfono (57-1) 342 0288

publicaciones@uexternado.edu.co

www.uexternado.edu.co

Primera edición: septiembre de 2020

Diseño de cubierta: Departamento de Publicaciones

Corrección de estilo: Néstor Clavijo

Composición: Álvaro Rodríguez

Impresión y encuadernación: DGP Editores S.A.S.

Tiraje de 1 a 1.000 ejemplares

Prohibida la reproducción o cita impresa o electrónica total o parcial de esta obra sin autorización expresa y por escrito del Departamento de Publicaciones de la Universidad Externado de Colombia. Las opiniones expresadas en esta obra son responsabilidad de los autores.

Diseño epub:

Hipertexto – Netizen Digital Solutions

CONTENIDO

PRÓLOGO

William Alejandro Gamboa Sierra

Carlos Alberto González Buitrago

CAPÍTULO PRIMERO SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DE LAS EMPRESAS CULTURALES EN COLOMBIA: “EL ARTE DE LA SUPERVIVENCIA”

Liliana Patricia Ortiz Ospino

CAPÍTULO SEGUNDO LOS RETOS DE LOS MUSEOS LATINOAMERICANOS EN CLAVE DE SOSTENIBILIDAD: LA CENSURA

Alejandra Fonseca Barrera

CAPÍTULO TERCERO APROXIMACIONES JURÍDICAS PARA LA SOSTENIBILIDAD DEL PATRIMONIO CULTURAL. ESTUDIO DE CASO: MUNICIPIO DE AGUA DE DIOS (CUNDINAMARCA)

Ximena Ardila Silva

CAPÍTULO CUARTO THE ART OF FORGETTING

Riemer Knoop

CAPÍTULO QUINTO STREET VALUES, INVESTIGATING SOCIETAL ENTANGLEMENTS 2015-2017

Riemer Knoop

CAPÍTULO SEXTO MUSEUMS NOW. COLLECTIONS AS GOALS OR AS MEANS?

Riemer Knoop

NOTAS AL PIE

PRÓLOGO

Como parte del Centro de Investigaciones en Patrimonio Cultural (Cipac) de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia, y por medio del Programa de Especialización en Sostenibilidad de Museos e Instituciones Culturales, el componente de investigación del Área de Museología comprende la necesidad de consolidar en este campo un marco teórico, conceptual y referencial, para lo cual ha propuesto el área de investigación “Gestión, políticas y economías del patrimonio” y dos líneas de investigación: “Economías de la cultura” y “Patrimonio cultural, memoria y participación social”.

Desde una mirada amplia, estas líneas son debatidas en el marco de los seminarios de profundización, cuyos efectos se evidencian en el avance de procesos investigativos de docentes de la especialización. En el primer seminario, denominado Patrimonio cultural y sostenibilidad , el cual se llevó a cabo en noviembre de 2017 en la Universidad Externado de Colombia, Riemer Knoop, profesor invitado de la Reinwardt Academy de la Universidad de las Artes de Ámsterdam, y las docentes Liliana Patricia Ortiz Ospino, Alejandra Fonseca Barrera y Ximena Ardila Silva discutieron las dimensiones del patrimonio cultural relacionadas con las temáticas abordadas en el ciclo académico “Aspectos económicos, políticos y sociales”.

Este libro aborda —a partir de estudios de caso— problemáticas propias de la sostenibilidad de las instituciones culturales, para identificar oportunidades de mejora, reconocer que el sector genera bienestar y contribuir en temas cruciales como la innovación, la libertad de expresión y la preservación de la memoria. Para ello, todos los capítulos sitúan a las instituciones culturales dentro de un marco especial que reconoce el valor simbólico, educativo y retributivo de las propuestas productivas (de servicios) que ellas generan para la sociedad en general.

El primer capítulose aproxima al complejo tema de la sostenibilidad financiera de las empresas culturales en Colombia. Liliana Patricia Ortiz Ospino analiza indicadores ( ratios ) de liquidez, endeudamiento y rentabilidad, apoyada en los reportes generados en el entorno cultural colombiano entre 2014 y 2017, de los cuales la autora subraya la necesidad de ampliar la investigación sobre el subsector de patrimonio cultural, dada la intermitencia de los datos que existen. La tesis que sostiene es que las organizaciones son poco eficientes y muestran un bajo nivel de desempeño en cuanto a la generación de utilidades, por lo cual es recurrente el efecto de pérdidas en el ejercicio productivo. En ese sentido, concluye que es preciso reorientar los esfuerzos desarrollados por los equipos estratégicos o gerenciales de dichas empresas en la búsqueda de un tipo de financiamiento mixto que tenga fuentes diversas y segmentadas.

El segundo capítuloindaga sobre la censura de contenidos respecto al sexo, el género y el cuerpo en los museos latinoamericanos a partir de un trabajo de observación y análisis de archivo (prensa y sitios digitales de divulgación) en Brasil y Colombia. Alejandra Fonseca Barrera hace un seguimiento de los discursos asociados con el acceso a las salas y el significado de las obras, enmarcados en contextos curatoriales que plantean la necesidad de reflexionar y debat ir en conjunto y frente a posturas políticas o religiosas conservadoras que tergiversan y descontextualizan la información y radicalizan la alternativa de prohibir o regular el tratamiento de los temas propuestos desde un horizonte específico. Apoyada en la teoría de la nueva museología, la autora concluye que las problemáticas presentadas por los museos deben contener múltiples puntos de vista y, en esa medida, se requiere el diálogo con las comunidades de manera amplia; también plantea la alternativa de acudir a herramientas jurídicas que faciliten la sostenibilidad de la Declaración sobre la Independencia de los Museos publicada por el Consejo Internacional de Museos (International Council Of Museums ‘ICOM’, por sus siglas en inglés) en 2018, como una manera de resistir ante el ejercicio de poder que ejercen algunos sectores o representantes institucionales o del Gobierno en un ámbito discursivo que está en permanente disputa.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Patrimonio cultural y sostenibilidad»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Patrimonio cultural y sostenibilidad» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Patrimonio cultural y sostenibilidad»

Обсуждение, отзывы о книге «Patrimonio cultural y sostenibilidad» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x