Yessica Sánchez Castro - Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111
Здесь есть возможность читать онлайн «Yessica Sánchez Castro - Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:3 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 60
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111 — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
2. La familia 2. La familia En cualquier momento, la discapacidad puede aparecer en algún miembro de la familia. Las causas de aparición pueden ser muy diversas, desde una enfermedad, un accidente o el nacimiento de un hijo con algún tipo de afección o discapacidad. Esta situación cambia de manera profunda todo el sistema familiar, produciendo alteraciones en el funcionamiento y la organización de la familia, sin olvidar el gran impacto emocional que este hecho supone. La discapacidad, como indica la propia palabra “dis-capacidad”, implica la dificultad o la limitación que tiene una persona para poder vivir y desarrollarse en su medio. Una persona con discapacidad necesita apoyos y ayudas de otras, por este motivo para estas personas el sistema familiar se convierte en el núcleo básico y esencial en el que se dan los cuidados y atenciones para poder suplir esas dificultades. Las necesidades de las personas con discapacidad y sus familias serán mayores y más específicas en función de la gravedad de la discapacidad y su grado de dependencia estará ligado a esta gravedad, al estilo convivencial de la familia y a los apoyos o recursos recibidos. Los niveles y grados de dependencia se clasifican en: 1 Grado I. Dependencia moderada. La persona necesita ayuda para algunas actividades de la vida diaria. 2 Grado II. Dependencia severa. Las personas con este grado de dependencia requieren apoyos en diversas actividades de la vida cotidiana diariamente. 3 Grado III. Gran dependencia. En este grado existe una necesidad permanente en casi todas las actividades de la vida diaria. Según el grado de dependencia, las familias con algún miembro con discapacidad tendrán unas características, así como unos factores de riesgo. Pero antes de estudiar estos factores hay que clarificar qué se entiende por familia, unidad de convivencia y qué tipos existen en la actualidad. Recuerde El Consejo de Europa define dependencia como: “Aquel estado en que se encuentran las personas que, por razones ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, psíquica o intelectual, tienen necesidad de asistencia y/o ayudas importantes a fin de realizar los actos corrientes de la vida diaria”.
3. Técnicas de recogida de información y determinación de necesidades y apoyos adecuados 3. Técnicas de recogida de información y determinación de necesidades y apoyos adecuados Para la intervención en las familias con un miembro con discapacidad es necesario valorar su situación, determinar sus necesidades y los apoyos necesarios para favorecer la autonomía de la persona con discapacidad y mejorar la calidad de vida de todas las personas que constituyen la familia. Para esta valoración y estudio existen distintas técnicas e instrumentos. La evaluación de las características y necesidades debe ser lo más objetiva posible, y para ello las técnicas de recogida de información más utilizadas son la entrevista y la observación.
4. Estrategias y técnicas específicas en la intervención en unidades de convivencia 4. Estrategias y técnicas específicas en la intervención en unidades de convivencia La intervención en unidades de convivencia consiste en la atención integral a las necesidades de sus miembros a través de una serie de actuaciones, estrategias y técnicas. La intervención con las familias tiene una doble finalidad: 1 Mejorar la información sobre los recursos y servicios existentes en la comunidad para establecer un mejor aprovechamiento de los mismos. 2 Ofertar servicios que suplan las necesidades de las familias, tanto de apoyo como de terapia, rehabilitación, etc. Las terapias con la familia van destinadas a reducir su estrés y mejorar la calidad de vida de todos los miembros. Se pueden distinguir distintos tipos de terapias teniendo en cuenta la concreción de sus servicios: 1 Programas preventivos y educativos: cuya finalidad es dar información, fomentar hábitos de vida saludable y mejorar las habilidades personales para hacer frente a su situación. 2 Grupos de apoyo: favorecen la comunicación y el intercambio de recursos entre familias, terapia grupal, apoyo emocional, orientación, mediación, etc. 3 Programas de intervención clínica: cuyo objetivo principal es el tratamiento de enfermedades físicas o mentales de las personas cuidadoras.
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 2 Análisis de los procesos de fomento de la autonomía personal de la persona con discapacidad dentro de la familia
1. Introducción
2. Niveles de autonomía y apoyo en las unidades de convivencia
3. Análisis de la funcionalidad de la familia en cuanto a los procesos vitales y su influencia en la persona con discapacidad
4. Aplicación de la planificación de la intervención en la unidad de convivencia
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 3 Orientación y apoyo a familias de personas con discapacidad
1. Introducción
2. Las emociones
3. Estrés emocional
4. Apoyo emocional aplicado a las familias y personas con discapacidad
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 4 Mediación
1. Introducción
2. Análisis de las relaciones de convivencia
3. Habilidades de comunicación
4. Mediación y asesoramiento en las unidades de convivencia
5. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Capítulo 5 Recursos comunitarios para familias
1. Introducción
2. Análisis e identificación de servicios, programas y recursos públicos, privados o de otra índole en la atención a las unidades de convivencia y a las familias
3. Estrategias y técnicas específicas para facilitar la utilización de las familias de los recursos comunitarios
4. Resumen
Ejercicios de repaso y autoevaluación
Bibliografía
Capítulo 1
Características de las familias de las personas con discapacidad y recogida de información
1. Introducción
El concepto de discapacidad actual ha sido el resultado de una continua evolución social y legislativa. La Convención de Naciones Unidas indica que las personas con discapacidad son “aquellas que tienen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad en igualdad de condiciones con las demás”. En España, la discapacidad afecta el 8,5 % de la población según los últimos estudios del INE. Las personas con discapacidad forman un grupo muy heterogéneo, las cuales necesitan unos apoyos y servicios muy específicos. Actualmente, las personas con algún tipo de discapacidad cuentan con una serie de recursos, relacionados con la gravedad de su discapacidad y autonomía. Estos recursos tienen la finalidad de normalizar la vida de estas personas, y favorecer la accesibilidad en distintos campos de la vida diaria.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Intervención con familias de personas con discapacidad. SSCE0111» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.