Richard Bastien - El crepúsculo del materialismo

Здесь есть возможность читать онлайн «Richard Bastien - El crepúsculo del materialismo» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El crepúsculo del materialismo: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El crepúsculo del materialismo»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Puede la ciencia ser un camino hacia Dios? Michel Onfray, Richard Dawkins o Yuval Noah Harari afirman que no. Llegan a afirmar que ciencia y fe son, sencillamente, incompatibles.
Mucho se ha escrito sobre esto en los últimos años a pesar de que el cristianismo, lejos de obstaculizar el pensamiento científico, le ha prestado todo su apoyo. Bastien, conocedor del pensamiento ateo inglés y americano, expone cómo la ciencia no contiene verdades que se opongan a una fe en Dios. Solo una equivocada filosofía de la ciencia, que enmascare un dogmatismo materialista, es capaz de construirlas, y lo hace, en algunos casos, con eficaz ironía y con convicción, pero sin rigor.

El crepúsculo del materialismo — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El crepúsculo del materialismo», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

RICHARD BASTIEN

EL CREPÚSCUD DEL MATERIALISMO

EDICIONES RIALP

MADRID

Título original: Le crépuscule du matérialisme

© 2019 by Éditions Salvator, París. Yves Briend Éditeur S. A.

© 2020 de la versión española de MIGUEL MARTÍN

by EDICIONES RIALP, S. A.,

Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid

( www.rialp.com)

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN (versión impresa): 978-84-321-5314-3

ISBN (versión digital): 978-84-321-5315-0

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

A mi amigo Benoît Patar,

medievalista, hombre de fe,

hombre de razón.

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR RICHARD BASTIEN EL CREPÚSCUD DEL MATERIALISMO EDICIONES RIALP MADRID

CRÉDITOS Título original: Le crépuscule du matérialisme © 2019 by Éditions Salvator, París. Yves Briend Éditeur S. A. © 2020 de la versión española de MIGUEL MARTÍN by EDICIONES RIALP, S. A., Manuel Uribe 13-15, 28033 Madrid ( www.rialp.com ) Realización ePub: produccioneditorial.com ISBN (versión impresa): 978-84-321-5314-3 ISBN (versión digital): 978-84-321-5315-0 No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org ) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

DEDICATORIA A mi amigo Benoît Patar, medievalista, hombre de fe, hombre de razón.

CITAS «Un poco de ciencia aleja de Dios, mucha acerca a él». Louis Pasteur «Se puede sostener que la revolución copernicana y la revolución newtoniana han engendrado una concepción del mundo en tensión con la teología tradicional judía y cristiana. En todo caso, a mi parecer, algunas de las “revoluciones” del siglo XX nos han llevado a una concepción del universo, de los seres humanos y de nuestro lugar en el universo que está mucho más en conformidad con las ideas judías y cristianas tradicionales que con el materialismo y el ateísmo». Stephen M. Barr Modern Physics and Ancient Faith

INTRODUCCIÓN

1. LA VERDADERA NATURALEZA DEL CONFLICTO ENTRE CIENCIA Y FE

2. LAS RAÍCES DE LA OPOSICIÓN ENTRE CIENCIA Y FE: EL MATERIALISMO FILOSÓFICO

LA RELIGIÓN INCOMPATIBLE CON EL NATURALISMO

LA RELIGIÓN CONTRARIA A LA RAZÓN

3. LAS RAÍCES DE LA OPOSICIÓN ENTRE CIENCIA Y FE: EL MATERIALISMO CIENTÍFICO

EL BIG BANG

LA RELACIÓN ENTRE CIENCIA Y BELLEZA (EL ARGUMENTO DEL DISEÑO INTELIGENTE)

LAS COINCIDENCIAS ANTRÓPICAS

LA FÍSICA CUÁNTICA Y LA EXISTENCIA DEL LIBRE ALBEDRÍO

LOS TEOREMAS DE GÖDEL Y LA IRREDUCTIBILIDAD DEL CEREBRO A UNA MÁQUINA

4. LA APORTACIÓN DE LA EDAD MEDIA CRISTIANA AL PENSAMIENTO CIENTÍFICO

LA CREACIÓN DE UNA TRADICIÓN INTELECTUAL FUNDADA SOBRE EL SABER GRECORROMANO Y ÁRABE

LA CREACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES

LA ADOPCIÓN DE PRINCIPIOS METAFÍSICOS PARA EL ESTUDIO DE LA NATURALEZA

EL RECURSO AL MÉTODO EXPERIMENTAL

5. EL CASO GALILEO

6. DIOS, DARWINISMO Y EVOLUCIÓN

7. FE Y RAZÓN: ¿INTERDEPENDENCIA O DICOTOMÍA?

¿QUÉ FE?

¿QUÉ VERDAD?

A LA LUZ DE ROMA

AUTOR

«Un poco de ciencia aleja de Dios,

mucha acerca a él».

Louis Pasteur

«Se puede sostener que la revolución copernicana

y la revolución newtoniana han engendrado

una concepción del mundo en tensión con la

teología tradicional judía y cristiana.

En todo caso, a mi parecer, algunas de las “revoluciones”

del siglo XX nos han llevado a una concepción del universo,

de los seres humanos y de nuestro lugar en el universo que

está mucho más en conformidad con las ideas judías y

cristianas tradicionales que con el materialismo y el ateísmo».

Stephen M. Barr

Modern Physics and Ancient Faith

INTRODUCCIÓN

LA CULTURA POSMODERNA QUE CARACTERIZA nuestra época no admite otra razón que la razón científica. Niega la posibilidad misma de toda razón metafísica y querría hacernos creer que la ciencia es incompatible con la fe cristiana. Esta incompatibilidad es un mito. Se puede amar la ciencia y amar a Dios también. Es lo que el lector descubrirá en las páginas que siguen.

Cada uno debe plantearse un día u otro la cuestión: «¿Por qué estoy yo en este bajo mundo?». Un ateo no puede responder a esta pregunta. Ciertamente, su vida no está necesariamente privada de sentido, pero si cree de verdad que Dios no existe, le es imposible creer que su vida tiene objetivamente un sentido —un sentido que existe con independencia de su propia voluntad—. Los grandes intelectuales ateos —Sartre, Camus, Michel Onfray…— están todos de acuerdo: la vida es en sí absurda. Si Dios no existe, nada existe fuera del mundo físico, lo que significa que cada uno de nosotros no es más que un accidente de la naturaleza. Somos el puro producto del azar, no hemos sido queridos por nadie, de modo que no tenemos ninguna razón de ser.

Pero eso no es todo. Si Dios no existe, no hay ningún absoluto de orden moral. Aquí aún, los ateos son los primeros en estar de acuerdo, como atestigua el escritor británico Richard Dawkins, según quien «no hay en el fondo ningún designio, ninguna finalidad, ningún mal, ningún bien, no hay más que fútil indiferencia». Por cierto, sería falso concluir de esto que todos los ateos son inmorales —algunos tienen un sentido moral muy elevado—. Pero la moral de un ateo no puede reivindicar ningún fundamento objetivo. A esto, los ateos responden a veces que una evolución sociobiológica que data de muchos millones de años nos ha conferido un sentido moral. Gracias a esta evolución, sabemos todos que está bien alimentar a un niño hambriento y mal dejarlo morir de hambre. Sin embargo, el ateísmo no puede explicar por qué pensamos así. Si Dios no existe, lo que llamamos el bien y el mal no es nada más que un azar de la evolución. Sin duda, esta puede explicar la supervivencia de las especies. ¿Pero cómo podría explicar el gesto de una persona que da su vida por el bien de otro?

Decir que la moral es un subproducto de la evolución humana equivale a decir que las normas morales no son nada más que convenciones sociales. Se sigue que el racismo, la intolerancia y la homofobia no tienen nada de malo en sí. Sucede simplemente que, en la coyuntura actual, parece oportuno o útil condenarlos. Pero puesto que todo debe juzgarse a la luz de la oportunidad o utilidad, y que no hay nada sagrado ni absoluto, podría ser de otro modo. Después de todo, ¿no están también las convenciones sociales llamadas a evolucionar?

La razón pone pues en evidencia la necesidad de dar a las normas morales un fundamento objetivo. Algunos creen que «el desarrollo de los seres humanos» puede constituir ese fundamento: si un comportamiento favorece nuestro desarrollo, nos dicen, es objetivamente bueno, y objetivamente malo en caso contrario. Pero entonces se nos plantea otra cuestión: ¿por qué el desarrollo de la especie humana? ¿Por qué no el desarrollo de la fauna o de la flora, como proponen los ecologistas radicales? ¿O por qué no el desarrollo del planeta, como proponen algunos antinatalistas virulentos? Y suponiendo que una mayoría quiera contentarse con «el desarrollo de los seres humanos» como fundamento de la moral, ¿quién determinará cuáles son sus componentes? Los bolcheviques rusos estaban convencidos de que la felicidad de la humanidad pasaba por el encarcelamiento o la muerte de millones de «burgueses», los nazis por la masacre de millones de judíos, y los fundadores del movimiento eugenésico por la esterilización forzosa de las mujeres pobres. Como afirma el filósofo canadiense Kai Nielsen, gran defensor del utilitarismo, la razón puramente práctica, incluso con un buen conocimiento de los hechos, no sabría llevarnos a la moral.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El crepúsculo del materialismo»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El crepúsculo del materialismo» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El crepúsculo del materialismo»

Обсуждение, отзывы о книге «El crepúsculo del materialismo» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x