Los operadores relacionales permiten buscar expresiones numéricas:
<: menor que
>: mayor que
=: igual a
<>: diferente de
<=: menor que o igual a
>=: mayor que o igual a
Estos operadores pueden resultar prácticos a la hora de realizar una búsqueda con una fecha precisa o un período de tiempo.
Actividades
6.Está buscando información sobre una firma que tiene un restaurante y un bar, pero no le interesan los artículos sobre el bar. ¿Qué palabras clave y operadores utilizará?
7.Quiere conseguir los carteles de un famoso festival de cine entre los años 60 y 70. ¿Qué operadores utilizará?
8.Está buscando información sobre su cliente, director de dos empresas. ¿Qué búsqueda realizará por Internet para tener el mayor número de páginas que tratan de su vida profesional?
7.Directrices para la confección de las instrucciones para la realización
Antes de proceder al trabajo de diseño, es importante seguir unas pautas previas, y por eso es importante saber cómo hacerlo.
7.1.Planteamiento inicial
Cualquier proyecto requiere unas instrucciones claras para una comunicación idónea entre diseñador y cliente:
Explicando el uso de sus productos o servicios.
Filtrando la información más relevante.
Jerarquizando la información.
Transmitiendo cómo se realiza el producto o el servicio.
Orientando al cliente.
De esta forma, se conseguirá una comprensión mayor por parte del cliente y un conocimiento del funcionamiento de su empresa, se facilitará la comunicación entre el diseñador y su cliente y se optimizará el tiempo para ambas partes.
7.2.Elaboración de las instrucciones
Las instrucciones para la realización de un producto visual se recopilan en el informe de registro, detallando todos los aspectos a contemplar:
Recoger los datos del cliente.
Analizar los objetivos y la finalidad del producto, el público objetivo y las limitaciones presupuestarias.
Recoger las características técnicas del producto o servicio por el que se trabaja.
Recopilar y analizar las herramientas y el material necesarios para la realización del producto.
Recopilar y analizar las fuentes de información.
Recuerde
A la hora de crear un producto de diseño gráfico para un cliente, es importante elaborar un informe de registro y realizar la búsqueda de información adecuada.
8.Proceso de realización: técnicas de incentivación de la creatividad
¿Cómo destacar como diseñador gráfico? En una empresa o como trabajador free lance, se ha de tener muy en cuenta un recurso importante: la creatividad. Hay que desarrollarla y cuidar de ella.
8.1.El concepto de creatividad
La creatividad es un proceso mental que nace de la imaginación. Es la concepción de nuevas ideas o conceptos cuya finalidad y resultado es la producción de soluciones originales.
Existen tres clases de creatividad:
Las ideas se generan con el fin de solucionar un problema o unos objetivos concretos, centrándose en un aspecto específico del mismo. Eso conlleva una limitación de la visión creativa y de los procesos de imaginación. Sin embargo, es la creatividad más eficiente a nivel de coste/beneficios.
Se trata de descubrir nuevas aplicaciones a las innovaciones. En este caso no se busca una solución a una problemática sino que se aporta una visión periférica a unos datos conocidos, es decir, que no está tan orientada a los resultados como puede serlo la creatividad normativa. En otros términos, se trata de aplicar los conocimientos y tecnologías actuales para extraer conclusiones y extrapolar hacia el futuro.
También llamada creatividad al azar, es la suma de creatividad e innovación. Tiene lugar cuando las ideas aportadas para el desarrollo de la innovación se producen de forma afortunada e inesperada cuando se está buscando otra cosa.
Sabía que...
La creatividad aleatoria también se conoce como creativity by serendipity. El término serendipia, derivado del inglés, proviene de un cuento tradicional persa y fue retomado por Horace Walpole en una novela. En esta historia, los personajes siempre descubrían cosas que no estaban buscando y solucionaban problemas a través increíbles casualidades.
Tanto en diseño gráfico como en cualquier otro ámbito, la creatividad se resume en cuatro calificativos:
Trabajo: llevar a cabo un proyecto visual necesita un alto nivel de planificación, esfuerzos y constancia.
Pasión: el rigor y el trabajo no son los únicos aspectos de la creatividad. La pasión es un elemento necesario a la creación.
Riesgo: la creatividad es un proceso mental, por lo cual no es ni material ni objetivo. Hay que arriesgarse y atreverse a concebir y proponer ideas nuevas.
Читать дальше