Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

2000 años liderando equipos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «2000 años liderando equipos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Términos como interim management, balance scorecard, mapa de talento, descripción de puestos, unicornios, coaching, mentoring, entornos VUCA, océanos azules, feed back 360º, assessment, gestión de millennials… son expresiones habituales en el entorno de las organizaciones que se utilizan como si se tratase de novedades revolucionarias.En
2000 años liderando equipos se detalla como esas y muchas otras metodologías vienen siendo implementadas durante siglos y cuáles son las enseñanzas más útiles para las organizaciones contemporáneas que podemos extraer del modelo de management más exitoso de la Historia: el de múltiples organizaciones de la Iglesia católica y muchos de sus grandes padres fundadores.El mejor modo de diseñar organizaciones de éxito es conocer y analizar qué aciertos y errores cometieron quienes nos han precedido. En este libro se acumulan innumerables aprendizajes procedentes de dos milenios de experiencias organizativas y directivas. Es la primera vez que los principales papas y organizaciones católicas son analizados desde el punto de vista del management en un sorprendente libro.

2000 años liderando equipos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «2000 años liderando equipos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La Inquisición anglicana, solo en tiempos de Enrique VIII fue responsable de más de mil asesinatos sin proceso judicial fiable entre quienes se limitaron a mantenerse en la fe católica, sin atentar de ningún modo contra la unidad de Inglaterra. La Inquisición protestante, en sus diversas denominaciones, acumuló miles de muertos.

Resulta inapropiado, cuando no una patochada, proponer una culpa colectiva retroactiva para los católicos, máxime cuando la inmensa totalidad de los creyentes contemporáneos reprueban el comportamiento de los inquisidores. Hasta san Juan Pablo II pidió perdón en diversas ocasiones por aquellos eventos. No ha sucedido, por cierto, lo mismo entre los infectados por las ideologías nazi y marxista, que no solo no han solicitado excusas, sino que han ido a por atún y a ver al duque, y se atreven a reivindicar en muchos casos los sangrientos procederes de sus ancestros ideológicos.

Algunas enseñanzas

La interpretación del comportamiento ajeno ha de huir de conceptos simplistas

La mezcla de religión y política rara vez es acertada

Fe, codicia y poder componen un cóctel explosivo

Criterios anteriormente válidos resultan hoy espurios, y viceversa

El discernimiento no es hacedero si hay prejuicios

«Unos llevan la fama y otros cardan la lana»

La Inquisición protestante y la anglicana fueron acérrimas; sin embargo, la católica se ha llevado la mala prensa

La dictadura de la ignorancia es estúpidamente audaz

Los sabios distinguen, los lerdos confunden

Las reacciones a las hambrunas son primarias, aunque luego se disfracen de ideología

Las estadísticas pueden ser forzadas para que digan lo que cada uno desee

Las buenas intenciones

no siempre cuajan en

buenos resultados

Inocencio III (1161-1216)

Fresco del claustro Sacro Speco autor desconocido Fuente Wikimedia Commons - фото 31

Fresco del claustro Sacro Speco, autor desconocido. Fuente: Wikimedia Commons.

El 8 de enero de 1198 fue elegido por unanimidad el cardenal diácono Lotario con el nombre de Inocencio III. Había cumplido treinta y ocho años. Hijo de Trasmundo, conde de Segni, y de la romana Claricia Scotti, era por pleno derecho miembro de la familia Conti, gobernantes en las regiones de Campania y la Marítima. Había nacido en Anagni, ciudad en la que ciento y pico años más tarde, en 1303, Bonifacio VIII sería abofeteado en circunstancias que luego detallaré. Muy joven había trasladado su residencia a París para cultivarse en Teología. Llevaba grabada en la mente una enseñanza materna: Fac officium!, ¡cumple con tu deber! Prosiguió con los estudios de derecho canónico en Bolonia, para reintegrarse a la agitada vida romana en 1185. Un lustro más adelante, su tío Clemente III lo ensalzaba como cardenal-subdiácono de los santos Sergio y Baco.

Tiempo de enfrentamiento entre apellidos que aspiraban al solio papal mientras reinó Celestino III, un Orsini, el futuro Inocencio III dedicó su tiempo a escribir sobre el misterio de la Eucaristía y el aconsejable descrédito al que un deben someterse los bienes tangibles. A finales del siglo XII, monarcas y nobles europeos anhelaban liberarse de los condicionamientos de un papado al que no rendían acato. El fuego amigo corría parejo con la excusa, o la recta querella, de la opulencia del alto clero. Las corrientes espirituales, de desapego tajante en algunas expresiones, iban pervirtiéndose en heréticas. Algunos confundían reforma con una difusa asonada contra las clases pudientes. Siglos más tarde, marxistas mañosos en manipulación de la historia, valga la redundancia, embutirían estos sucesos entre los antecedentes de la sanguinaria revolución comunista.

Inocencio III era consciente de que toda sacudida consistente ha de comenzar por la cúpula. ¡Cuántas veces se ha reiterado también en los siglos XX y XXI que si se desea seriamente modificar una organización es preciso que el comité de dirección dé pasos adelante en el sentido correcto, pues es el instrumento más eficaz para promover transformaciones consistentes y duraderas!, como David Thomas en The truth about mentoring minorities.

Inocencio III se fijó como objetivo una congruente mejora de la corte pontificia, vedando bacanales y gravando con puniciones a quienes se lucrasen con la falsificación de bulas papales. En paralelo impuso un juramento a los nuevos senadores mediante el cual se ligaban a que «ni con el consejo ni con la obra (…) el pontífice perdiese la vida o le fuese quitada fraudulentamente la libertad». Como refrendo de que los tiempos no eran sosegados se proporcionó escolta a aquel hervidero de cardenales.

Al fallecer el emperador germano Enrique VI, su hijo Federico II había llegado a su tercer año de vida. Constanza, la madre, extinta el 27 de noviembre de 1198, había entregado la tutela de su vástago al papa. En Alemania estalló una guerra civil en la que tres candidatos se disputaban el trono. Inocencio III coronó a Otón IV como rey de los romanos en 1201, porque se había juramentado a defender los intereses del papa. No concorde con esta opción, el 6 de enero de 1205 el arzobispo de Colonia ungió en Aquisgrán a Felipe. El papa removió inmediatamente al eclesiástico rebelde. Fue preciso negociar, y en 1207 Felipe fue absuelto de la excomunión a la que había sido condenado dos años atrás. La mediación de los hábiles cardenales Ugolinio de Ostia y León Brancaleone resolvió los desencuentros. Cuando todo tornaba a su cauce, Felipe fue asesinado en junio de 1208. Otón maridó entonces con Beatriz, hija de Felipe. De ese modo se apropiaba del beneplácito de los Hohenstaufen y el atolladero quedaba transitoriamente resuelto. El 4 de octubre de 1209, Otón fue solemnemente consagrado en San Pedro. Las promesas de convertirse en arbotante para el solio pontificio habían sido decisivas. Sin embargo, cuando se vio en posesión de la corona se malogró drásticamente. Entre otras malandanzas expropió bienes de la Iglesia, devastó sus inmuebles y pretendió adueñarse del reino del aún joven Federico.

Como tras sucesivas admoniciones no se aviniese a razones, Inocencio III lo excomulgó el Jueves Santo de 1211. En estas circunstancias, el 25 de julio de 1215 Federico era coronado rey de Alemania por el arzobispo de Maguncia. El 11 de noviembre de ese mismo año, durante el IV Concilio Lateranense, Federico recibía el aval del sumo pontífice.

Inocencio III fue desde su nombramiento mediador de la disputa aludida y de otras muchas en las que se le requería para que arbitrase. Renombrado fue, por poner otro ejemplo, su empeño en mantener su autoridad en Inglaterra, frente al deseo de Juan sin Tierra de ser él quien decidiera los nombramientos episcopales. El detonante fue la elección papal en Roma de Esteban Langton como arzobispo de Canterbury, que Juan no toleró. Únicamente la excomunión y la amenaza de invasión por parte de Francia recondujeron el conflicto.

Coordinó también Inocencio III a Alfonso IX de León, Pedro II de Aragón y Sancho I de Portugal y a algunos señores de Vizcaya para que se alineasen contra los invasores moros. Resultado de la unificación fue el triunfo en las Navas de Tolosa (1212), batalla que marcó el comienzo de la decadencia de los musulmanes en España e impidió su expansión hacia el resto de Europa. Tuvo también que desvelarse para amparar los derechos de la Iglesia frente a los reyes de países como Noruega, Suecia, Polonia o Hungría.

El fracaso de la conocida como «Cruzada de los Niños», predicada entre 1212 y 1213 en Francia y Alemania, provocó fuerte sufrimiento a Inocencio III. Numerosos muchachos acabaron como esclavos en mercados del Norte de África. Como señalará en el siglo XX la experta en management Jeanie Daniel Duck, el problema se encuentra en que cuando un mensaje de un directivo termina en fiasco, la pérdida de prestigio se extiende a los que se emitan posteriormente. La confianza necesita alimentarse durante años pero se pierde en apenas unos segundos. En 1199, juzgando insuficientes los frutos de la Tercera Cruzada, el papa se lanzó sin éxito a impulsar la cuarta. Insistió en 1207 y nuevamente –tras el mencionado patinazo– con ocasión del Concilio de Letrán, en 1215. La fecha prevista para ponerse en marcha era el 1 de junio de 1217. El fallecimiento del pontífice en 1216 suspendió los preparativos. Del concilio subsistiría una buena definición de la transustanciación para explicar la transformación del pan y vino en el Cuerpo y Sangre de Cristo. También el decreto de que los fieles debían confesar y comulgar cuando menos una vez al año, en Pascua de Resurrección.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «2000 años liderando equipos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «2000 años liderando equipos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francisco Pérez Fernández - Mentes criminales
Francisco Pérez Fernández
Cristina Fernández Valls - Jack Mullet de los Siete Mares
Cristina Fernández Valls
Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «2000 años liderando equipos»

Обсуждение, отзывы о книге «2000 años liderando equipos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x