Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

2000 años liderando equipos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «2000 años liderando equipos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Términos como interim management, balance scorecard, mapa de talento, descripción de puestos, unicornios, coaching, mentoring, entornos VUCA, océanos azules, feed back 360º, assessment, gestión de millennials… son expresiones habituales en el entorno de las organizaciones que se utilizan como si se tratase de novedades revolucionarias.En
2000 años liderando equipos se detalla como esas y muchas otras metodologías vienen siendo implementadas durante siglos y cuáles son las enseñanzas más útiles para las organizaciones contemporáneas que podemos extraer del modelo de management más exitoso de la Historia: el de múltiples organizaciones de la Iglesia católica y muchos de sus grandes padres fundadores.El mejor modo de diseñar organizaciones de éxito es conocer y analizar qué aciertos y errores cometieron quienes nos han precedido. En este libro se acumulan innumerables aprendizajes procedentes de dos milenios de experiencias organizativas y directivas. Es la primera vez que los principales papas y organizaciones católicas son analizados desde el punto de vista del management en un sorprendente libro.

2000 años liderando equipos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «2000 años liderando equipos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

La violenta destrucción de los templarios provocó que los hospitalarios temieran ser los próximos. Para demostrar su efectividad, lanzaron un ataque a Rodas precisamente en 1307. Con la ayuda de los genoveses, a quienes siempre habían apoyado, intervinieron la isla en menos de un trienio. Plenamente fortificada, se transformó en parada de peregrinos. Los hospitalarios controlaron pronto también la isla de Cos y la ciudad costera de Bodrum (Halicarnaso). Se ganaron a la opinión pública y potenciaron una renovada imagen de marca. Comenzaron a llamarse caballeros de Rodas y fueron aclamados como defensores de la cristiandad en Oriente. Entonces, como ahora, de la ética se transitaba hacia la estética; y de la estética (reputación corporativa) hacia la ética (responsabilidad social corporativa).

La causa fundamental de la animadversión de Felipe IV el Hermoso contra los templarios fue, junto a su despliegue de oropeles y ego, el resentimiento por no haber sido admitido, su necesidad de fondos. El rey había manipulado la moneda hasta en veintidós ocasiones en los últimos diecinueve años de su reinado. Al menos nueve entre 1295 y 1303, y seis de 1304 a 1305. Había extraído unos ciento veintinueve mil doscientos cincuenta y dos kilogramos de plata, que era lo que necesitaba recuperar. Solo las tres casas del rey consumían cincuenta y siete mil doscientas diez libras por año. Que el motivo era económico queda claro al contrastar las incomprensibles acusaciones forjadas en 1307 frente a las afirmaciones que el rey había realizado cuando todavía no había barajado la posibilidad de hacerse con sus bienes. En 1304, atestaba: «Las obras de piedad y misericordia llevadas a cabo en todo el mundo y en todo momento por la Santa Orden del Temple, instituida divinamente, nos obligan a extender nuestra liberalidad real a favor de la orden y de sus caballeros, por quienes tenemos una sincera predilección».

No tiene lógica que apenas un trienio más tarde –si no es tras la negativa del Temple de refinanciarle– pregonase: «Algo amargo, algo que nos hace llorar, una cosa que solo pensarla nos horroriza y que nos aterra cuando la oímos, un crimen execrable, un acto abominable, una infamia espantosa, algo que no es de seres humanos, o mejor, extraño a toda humanidad, ha llegado a nuestros oídos gracias al informe de numerosas personas dignas de confianza. Se trata de algo que nos asombra y nos apena, y nos hace temblar con horror violento; y cuando consideramos la gravedad de los hechos nos invade un inmenso dolor, tanto más tremendo cuanto que no podemos dudar de la enormidad del crimen, el cual configura una ofensa a la majestad divina, una vergüenza a la especie humana, un pernicioso ejemplo de maldad y escándalo universal... (Estas gentes) son como bestias de carga que carecen de juicio y más aún, superan a las bestias irracionales por la asombrosa brutalidad que demuestran. Se entregan a todos los crímenes más abominables con una sensualidad que incluso rechazan y evitan los mismos animales... No solo con sus actos y sus proezas detestables, sino también con sus juicios apresurados contaminan la Tierra con su obscenidad, arruinan los beneficios del rocío, corrompen la pureza del aire y traen la confusión a nuestra fe».

Felipe el Hermoso hubiera necesitado veintidós años para devolver la moneda a su costo real. Para restituir la moneda tornesa a la valía de tiempos de San Luis (tal como imponía la ordenanza de 6 de junio de 1306) hubieran sido precisos, según otras estimaciones, más de ciento seis mil kilogramos de plata. Cantidad que no logró ni por la extorsión a la que sometió a los judíos (expropiados y expulsados de Francia el 22 de julio de 1306), ni tampoco de los banqueros florentinos, arrestados y desterrados tras arrebatarles sus bienes.

Logró que Clemente V diera la puntilla a la orden mediante la bula Vox in Excelso (1312): «Por un decreto irrevocable y perpetuamente válido, la someteremos a perpetua proscripción con la aprobación del sagrado concilio, prohibiendo estrictamente que alguien se atreva a entrar en dicha orden en el futuro, o a recibir o usar su hábito, o a actuar como templario; por lo cual, quien actuare en contra de esto incurrirá en la sentencia de excomunión ipso facto». Justificaba: «La Iglesia romana ha dispuesto en ocasiones la abolición de otras ilustres órdenes por causas incomparablemente menores que las arriba mencionadas, aun sin que se les adjudicara culpabilidad a los hermanos».

Uno de los retos a las que se enfrentó Clemente V fue la amenaza del rey francés de declarar nulas las actuaciones de Bonifacio VIII, entre las que se encontraba precisamente su validación. A la postre, el papa tuvo que complacer al monarca, a pesar de haber asegurado en 1307: «Vos, nuestro querido hijo (...) habéis, en nuestra ausencia, violado todas las reglas y echado mano a las personas y propiedades de los templarios. Les habéis encerrado en prisión y, lo que nos duele más todavía, no les habéis tratado con la debida indulgencia (...) y habéis agregado al malestar del encierro otra aflicción. Habéis echado mano a personas y propiedades que están bajo la directa protección de la Iglesia romana (...). Vuestro precipitado acto es visto por todos, y con justa razón, como un acto de desprecio hacia nosotros y la Iglesia romana».

Por la bula Ad providam, el 2 de mayo de 1312, Clemente V otorgó los bienes de la extinta Orden a los Caballeros de San Juan de Jerusalén, los hospitalarios. No pudo evitar, sin embargo, que Felipe el Hermoso se quedara con parte. No solo no devolvió el dinero que debía al Temple alegando que determinados cánones prohibían pagar deudas a los herejes, sino que se presentó como acreedor, por lo que los hospitalarios tuvieron que entregarle doscientas mil libras tornesas. El retrato que Bernardo Saisset, obispo de Paimers, realiza de Felipe el Hermoso es descriptivo: «No sabía nada, excepto mirar fijamente a los hombres como un búho que, aunque bello de mirar es por lo demás un ave inútil». El mal que realizó no fue subsanado.

Algunos monarcas, al negarse a obedecer las indicaciones del francés, permitieron que la orden sobreviviera, aunque con otros nombres. Jaime II de Aragón respondió al rey de Francia: «Los templarios han vivido de hecho de una manera elogiable como hombres religiosos hasta ahora en estas partes, de acuerdo con la opinión común, y ninguna acusación de error en su creencia ha surgido aquí todavía; por el contrario, durante nuestro reinado nos han brindado fielmente un gran servicio en todo lo que les hemos requerido para eliminar a los enemigos de la fe». En Portugal, con sede en Tomar, recuperaron su nombre originario, los Pobres Caballeros de Cristo.

Si quiere conocer la lista de los grandes maestres del Temple así como la cronología general de la orden y sus actividades, puede hacerlo con ayuda de este bidi:

Algunas enseñanzas Los proyectos suelen ser fruto de la visión estratégica de - фото 28

Algunas enseñanzas

Los proyectos suelen ser fruto de la visión estratégica de una persona, en este caso Hugo de Payns, que atrae a otros

Para llevar adelante un proyecto, una vez que ha sido diseñado es conveniente contar con profesionales con perspectiva. La gestión de la diversidad no es opcional

El pensamiento único conduce habitualmente a coleccionar esterilidades. Contrastar la propia visión con otras personas válidas enriquece los proyectos

Contar con personas que apoyen es relevante. En el caso de los templarios fue la función que cumplió, entre otros, Bernardo de Claraval

Que un colectivo se pavonee es un tremebundo trance, tan dañino como difícil de diagnosticar internamente

Resulta necesario permanecer dispuestos a nuevas líneas de trabajo. Los templarios abrieron el foco hasta convertirse también en profesionales de la banca

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «2000 años liderando equipos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «2000 años liderando equipos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francisco Pérez Fernández - Mentes criminales
Francisco Pérez Fernández
Cristina Fernández Valls - Jack Mullet de los Siete Mares
Cristina Fernández Valls
Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «2000 años liderando equipos»

Обсуждение, отзывы о книге «2000 años liderando equipos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x