Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Fernández Aguado - 2000 años liderando equipos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

2000 años liderando equipos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «2000 años liderando equipos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Términos como interim management, balance scorecard, mapa de talento, descripción de puestos, unicornios, coaching, mentoring, entornos VUCA, océanos azules, feed back 360º, assessment, gestión de millennials… son expresiones habituales en el entorno de las organizaciones que se utilizan como si se tratase de novedades revolucionarias.En
2000 años liderando equipos se detalla como esas y muchas otras metodologías vienen siendo implementadas durante siglos y cuáles son las enseñanzas más útiles para las organizaciones contemporáneas que podemos extraer del modelo de management más exitoso de la Historia: el de múltiples organizaciones de la Iglesia católica y muchos de sus grandes padres fundadores.El mejor modo de diseñar organizaciones de éxito es conocer y analizar qué aciertos y errores cometieron quienes nos han precedido. En este libro se acumulan innumerables aprendizajes procedentes de dos milenios de experiencias organizativas y directivas. Es la primera vez que los principales papas y organizaciones católicas son analizados desde el punto de vista del management en un sorprendente libro.

2000 años liderando equipos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «2000 años liderando equipos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

»Por ello os ruego y exhorto –y no yo, sino que el Señor os ruega y exhorta como heraldos de Cristo–, a los pobres como a los ricos, que os deis prisa en arrojar a esta vil ralea de las regiones habitadas por nuestros hermanos y llevar una ayuda oportuna a los adoradores de Cristo. Hablo a quienes están presentes y lo proclamaré a los ausentes, pero es Cristo quien ordena.

»Que quienes estaban habituados antes a combatir perversamente en guerra privada contra los fieles se batan contra los infieles y conduzcan a un fin victorioso a la guerra que habría debido comenzar desde hace ya mucho tiempo; que quienes han sido bandoleros hasta ahora se conviertan en soldados; que quienes fueron en otro tiempo mercenarios por sueldos sórdidos, ganen ahora las recompensas eternas; que quienes se agotaron en detrimento a la vez de su cuerpo y de su alma, se esfuercen ahora por una doble recompensa. ¿Qué agregaré? A un lado estarán los miserables, en el otro los verdaderos ricos; aquí los enemigos de Dios, allá sus amigos. Alístense sin tardanza, que los guerreros arreglen sus asuntos y reúnan lo necesario para cubrir necesidades; y que, cuando termine el invierno y venga la primavera, se pongan en movimiento alegremente para emprender la ruta guiados por el Señor».

A Urbano II no le faltarían contradicciones, incluida la presencia del anti papa Clemente III (1080-1100). Para enfrentarse a él, que ocupaba la mayor parte de Roma, se estableció algún tiempo en Santa María a Cappella, en el actual Trastévere, desde donde accedía al mar a través del Tíber. En el siglo XXI se encontrarían en ese lugar algunas reliquias de san Pedro y otros papas, trasladadas allí por Urbano II.

El eco a su convocatoria de lucha contra el infiel fue inmediato y entusiasta. Entre otros, el obispo Ademaro de Puy, Godofredo de Bouillon, sus dos hermanos Balduino y Eustaquio, Roberto de Flandes, Roberto de Normandía, Raimundo de Tolosa o Tancredo se convirtieron en ardientes propagandistas de la nueva iniciativa.

Al llegar a Constantinopla los primeros guerreros occidentales encontraron la desatención, cuando no la traición bizantina, justificada por Anna Comneno en el exceso de tropas como un intento de arrebatarle el poder. Partieron pronto hacia Antioquía, ciudad en la que derrotaron al Ejército turco. Mientras Balduino fundaba el principado de Edessa, el resto de efectivos alcanzaron Jerusalén en Pentecostés de 1099. El 15 de julio, agotada la resistencia de los pobladores, entraron en la ciudad. Godofredo de Bouillon fue nombrado rey; tras su prematura desaparición fue sucedido por Balduino. Para las Navidades de ese año se convocó un concilio con el objetivo de organizar el nuevo reino. Además de Jerusalén fueron creados los estados cristianos de Edessa, Antioquía y Trípoli.

Edessa caería ante las cuadrillas del mosul Noradino en 1144. San Bernardo fue estimulado por Eugenio III para abanderar una nueva Cruzada dirigida por Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania. Comenzó en 1147, pero la falta de apoyo de los bizantinos y la felonía de los griegos la condenaron a irse al garete. Si bien llegaron a Jerusalén en 1148, poco más pudieron hacer, ni siquiera recuperar Damasco. Los supervivientes regresaron a Europa en 1159.

En medio de esta marabunta surgieron los templarios. En esa organización casi cada uno de los veintitrés maestres acumula enseñanzas, y solo unos pocos descréditos. En el caso de Roberto de Craon (1136-1149), cabe señalar que su habilidad para imbuir flexibilidad quedó ensombrecida por su empeño en una glorificación comunal que condujo a una dañina hinchazón corporativa. Dejando atrás Angulema y Aquitania, había viajado a Tierra Santa. Contra todo pronóstico, se incorporó al Temple en 1126. Elegido senescal y más tarde gran maestre, estrechó lazos con las dinastías reales de Oriente y promovió la condescendencia entre las tres religiones monoteístas. Se ocupó en la regulación de la orden, sin olvidar que por importantes que sean las actividades propias es imprescindible un soporte jurídico estable. Si, además, hubiera evitado sentirse en la cresta de la ola, hubiese sido prototipo de directivo.

En la Segunda Cruzada actuó de forma inapropiada otro gran maestre, Odón de San Amando, que había cargado sin haber coordinado con el resto de la tropa contra el Ejército de Saladino, invasor de Galilea en el 1179. Tuvo la hombría de negarse a que se abonase por él el rescate que Saladino solicitaba. Lo explicó así: «Un templario no puede ofrecer como rescate más que su cinturón y su cuchillo de armas».

Murió el 9 de octubre de 1180 y fue reemplazado por Arnoldo de la Torroge, antiguo maestre del Temple en España.

La Tercera Cruzada comenzó en buena medida por el errado comportamiento del gran maestre Gerardo de Ridefort. Este aventurero había solicitado al conde de Trípoli casarse con la heredera de Boutron tras el fallecimiento de su padre, Guillermo de Orel. Fue entregada, por el contrario, al acaudalado Plivain, que pagó literalmente el peso de la muchacha en oro. Despechado, Gerardo solicitó la admisión en el Temple y dos décadas después era el gran maestre. En ese momento Raimundo de Trípoli fungía de regente en Tierra Santa. El anterior berrinche culminó en la inapropiada actuación de Ridefort en la batalla de los Cuernos de Hattin, que acabó en hecatombe con él huyendo. El motivo último fue la tregua firmada por Raimundo de Trípoli y Saladino que Ridefort quebró atacando una caravana de civiles musulmanes. Ese conflicto concluyó, a pesar de los consejos de Roger des Moulins de guarecerse en una fortaleza, en la catástrofe del 4 de julio en Hattin, en la que doscientos treinta templarios pagaron con su vida la temeridad de su indigno dirigente. Solo Ridefort y otros dos caballeros se salvaron en Hattin. Este, muy envanecido, había asegurado que atacaría. Cuando le habían recomendado que no lo hiciera, acusó al mariscal del Temple Jaime de Mailly de pelagatos: «Vos amáis demasiado vuestra rubia cabeza para querer perderla».

Impugnó el vejado: «Moriré en la batalla como un valiente. Sois vos quien huirá como un traidor». Así acaeció.

Batalla de los Cuernos de Hattin Gustave Doré Fuente Wikimedia Commons - фото 24

Batalla de los Cuernos de Hattin, Gustave Doré. Fuente: Wikimedia Commons.

Ridefort falleció el 1 de octubre de 1189 ante San Juan de Acre, luchando contra los de Saladino tras haber jurado que nunca lo haría, motivo por el cual el jefe musulmán había respetado previamente su cabeza.

La Tercera Cruzada se encuadra entre 1189 y 1192. Saladino había invadido Jerusalén el 3 de octubre de 1187. En 1189, los ejércitos de Federico I Barbarroja (Alemania), Felipe II Augusto (Francia) y Ricardo Corazón de León (Inglaterra) se pusieron en marcha. Federico falleció al atravesar el río Calicadno en Cilicia. Su hijo, Federico de Suabia, feneció por la peste en Ptolemaida. El mal más grave se alojaba dentro de las filas cruzadas: franceses e ingleses no dejaban de guerrear entre ellos. El galo retornó enseguida y Ricardo siguió sus pasos en 1192 cuando pactó con Saladino que los peregrinos europeos pudieran alcanzar Jerusalén.

Inocencio III suscitó la Cuarta Cruzada (1202-1204). Intervinieron en esta ocasión tropas francesas bajo las órdenes de Bonifacio de Montferrat y Balduino de Flandes. De nuevo surgieron estropicios intestinos. Enrico Dandolo (1107-1205), dux de Venecia, en vez de alinearse intrigó para medrar. Tras obligar por motivos económicos a la toma de Zara (costa Dálmata), se encaminó a Constantinopla y allí erigió un imperio latino que se prolongaría durante medio siglo. Todo, contra los designios del romano pontífice. Concluyó la Cruzada con más pena que gloria.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «2000 años liderando equipos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «2000 años liderando equipos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Francisco Pérez Fernández - Mentes criminales
Francisco Pérez Fernández
Cristina Fernández Valls - Jack Mullet de los Siete Mares
Cristina Fernández Valls
Marcela Fernández Amado - Autismos y aislamientos
Marcela Fernández Amado
Manuel José Fernández Márquez - El silencio es la música del alma
Manuel José Fernández Márquez
Jorge Fernández Menéndez - La noche de Iguala
Jorge Fernández Menéndez
David Fernández Fernández - Diario de un ludópata
David Fernández Fernández
Fernando Fernández - Majestad de lo mínimo, La
Fernando Fernández
David Fernández Reyes - Pedazos
David Fernández Reyes
Отзывы о книге «2000 años liderando equipos»

Обсуждение, отзывы о книге «2000 años liderando equipos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x