Raúl Niño Bernal - Paisajes artificiales - virtuales, informales y edificados
Здесь есть возможность читать онлайн «Raúl Niño Bernal - Paisajes artificiales - virtuales, informales y edificados» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.
- Название:Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados
- Автор:
- Жанр:
- Год:неизвестен
- ISBN:нет данных
- Рейтинг книги:5 / 5. Голосов: 1
-
Избранное:Добавить в избранное
- Отзывы:
-
Ваша оценка:
- 100
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados: краткое содержание, описание и аннотация
Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.
Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados — читать онлайн ознакомительный отрывок
Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.
Интервал:
Закладка:
Hoy en día, la humanidad tiene una oportunidad sin precedentes para acceder a conexiones al instante, de manera análoga, existen excepcionales ejemplos de creatividad, transferencia de conocimiento e información, pero, desafortunadamente también existe una ciudad banal, la cual, en muchos casos, es el resultado de la utilización infravalorada de las redes de información. Sin embargo, quienes nos ocupamos de su utilidad, potencialidad y capacidades al máximo grado, encontramos alternativas creativas de la más variada condición. Las redes de alto conocimiento científico, las innovaciones tecnológicas, las revelaciones teóricas y las bases de datos plantean conexiones entre universos muy disímiles, los cuales son efectivamente el centro de interés de lo virtual, digital y computacional. Es decir, la bioinformación configura su vitalidad, complejidad y expansión. De esta condición está emergiendo una nueva sociedad ciborg y genoyde, la cual será común en los próximos años.
Evolución tecnológica de las arquitecturas virtuales y los procesos de creación en los mundos inmersivos mediante imágenes
En los proyectos de investigación y publicaciones que adelanta el Departamento de Estética de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Pontificia Universidad Javeriana, un tema central en la producción teórica, a partir de los campos de frontera del conocimiento, ha sido hallar las formas de habitabilidad en los mundos inmersivos y en poéticas de la biología de lo posible (Hernández, 2016; Hernández y Niño, 2010). Entre los campos teóricos que han surgido, se pueden exponer teorías y conceptos con innumerables ejemplos en el arte y la ciencia, a partir de los cuales se han realizado estudios estéticos que dan cuenta de la poética en obras creativas, que introducen lenguajes del ámbito de las ciencias hacia el de las artes. En estos diálogos, los conceptos de arte biotecnológico, arte de las partículas (nanoarte), arte del ciberespacio o arte electrónico son temas frecuentes de indagación y también de publicaciones en diversos contextos. Los referentes analizados en los campos del arte electrónico y de las artes computacionales permiten ver la ampliación en telecomunicaciones que se expone a través de los medios.
La imagen se ha ampliado significativamente a través del uso de dispositivos de computación y redes. Es un proceso aleatorio y no lineal, pues el sinnúmero de dispositivos computacionales y de interfaces lo designan de esta manera, en particular en esta época que ha sido llamada Hertziana, por la complejidad de redes electrónicas que son empleadas para que diversos dispositivos y software puedan interactuar simultáneamente. En dicho fenómeno actúan los procesos de minería de datos e inteligencia de enjambre, entre otros, con el fin de hacer posible la simultaneidad de datos e información. Paralelamente, es importante mencionar que existe, de manera directa y simultánea, la conexión a los sistemas de YouTube, Vimeo y toda una gama de opciones y programas informacionales en los cuales es posible conectar el tema de la imagen, el de la imagen-movimiento, el del video y el del cine digital. Simultáneamente, es posible interconectar a través de links, temas de interés de imágenes de exposiciones o eventos como festivales de artes, ferias de arquitectura y una simultaneidad de datos cuya información es, en sí, un paisaje virtual de los diversos temas creativos que están a disposición y pueden ser el contexto directo para un usuario de las redes.
Ámbitos procesuales y de computación
La perspectiva teórica de las arquitecturas de emergencia y, por ende, de los paisajes virtuales centran su interés en el estudio de problemas ampliamente relacionados con el Antropoceno, el cual se caracteriza por el amplio impacto de la contaminación producida por la actividad humana, en la cual se mezclan diversos procesos y tipos de incidencia química que afectan ecosistemas biológicos o de carácter vital, como el agua y el oxígeno. Simultáneamente se concentran los efectos de los factores anteriormente mencionados del cambio climático y sus procesos de injerencia en los entornos y en las relaciones entre especies. Por otra parte, se trata de introducir los campos de frontera del conocimiento acerca de la vida para concebir los temas de frontera de la vida para lograr un cambio de concepción respecto a una nueva condición en torno a la tecnósfera avanzada 10(Rosnay, 1996) para tomar posiciones y decisiones frente a los procesos de vida.
Los ámbitos procesuales y de computación, tal y como se abordan en las ciencias de la complejidad y en las cuales se perciben los principales campos de la política de lo posible en sus dinámicas actuales y en sus cambios a futuro, ya no pertenecen a la humanidad solamente, sino al conjunto integral del planeta. Este, con todos los organismos y sus sistemas vivos, se presenta como información, por lo cual requiere de la computación. Una perspectiva más amplia, como aquella que se encuentra en la afirmación planteada por Emmeche (1998, p. 38) según la cual “la vida tal como podría ser”, nos abre el camino para imaginar en la política contemporánea los procesos de la vida artificial en el contexto de una biología del futuro, de lo posible, moldeada en semejanza a las ciencias de la complejidad, a partir de posibles.
Nos espera en el futuro una coevolución inexplorada y emergente en el contexto de la macrovida, lo cual significa un entendimiento de los cambios sociales y tecnológicos súbitos de los entornos habitables del planeta, con la presencia de máquinas y otras formas de vida, en el conjunto de los demás sistemas vivos de los cuales depende la vida humana. Asistimos a una segunda génesis de la biosfera de conocimiento y de tecnología, que ha producido un cambio en el espacio tiempo. Este surge por la capacidad de integración de las inteligencias humanas y no humanas. Por ello, se propone como experiencia de las arquitecturas virtuales a la emergencia como condición sine qua non, o indispensable, para pensar en el conjunto de la vida y las opciones frente a lo virtual.
Desde la perspectiva de la complejidad es la comprensión de la biopolítica es la que marca el destino del siglo XXI (Maldonado, 2018) 11. Son las ciencias de la complejidad las que están planteando nuevas preguntas acerca del papel de la política no lineal en las decisiones cruciales y relevantes frente a las crisis y conflictos actuales, tales como la convivencia, la accesibilidad, el agua potable, el ambiente sano, el empleo digno, el conocimiento, solo por mencionar algunos. A su vez, estas están estableciendo vínculos con las convergencias entre las formas de vida húmeda, basadas en el carbono, y las formas vida artificial, basadas en el desarrollo del silicio, las cuales, a su vez, establecen relaciones con la inteligencia humana y no humana.
Por primera vez, la ciencia comienza a ser de interés para la sociedad a escala global. Los cambios cognitivos en los que nos encontramos, particularmente por el desarrollo, capacidad de despliegue y difusión que tienen los sistemas de información tecnológica, contribuyen a la construcción y consolidación de la sociedad de la información y su paso decisivo a la configuración de la sociedad del conocimiento. Se trata de un paso de transformación de la economía política a escala global. Esto significa que, tanto el poder, como el mercado del conocimiento y la gestión de la información, tienen implicaciones sociales y culturales con marcadas diferencias en el progreso de las comunidades con mayor o menor desarrollo científico y tecnológico. Sin embargo, este debate será un paso clave en la esfera política del presente siglo.
El sistema que caracteriza el organismo global se ha formado en la relación cibernética de la computación electrónica con el bíos y la cognición humana; esto implica una vida biológica conectada e interdependiente, por medio de redes de información que se relacionan con genes, neurotransmisores, bits y software de campos muy diversos, como la biomedicina, la genética, la biología molecular, la ingeniería genética, la georeferenciación, la bioinformática, las teletransmisiones, la bioeconomía, la agricultura molecular, el medioambiente, las ciencias de la complejidad y la genopolítica, entre muchas otras.
Читать дальшеИнтервал:
Закладка:
Похожие книги на «Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados»
Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.
Обсуждение, отзывы о книге «Paisajes artificiales: virtuales, informales y edificados» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.