Graciela Bernal Loaiza - Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018

Здесь есть возможность читать онлайн «Graciela Bernal Loaiza - Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En esta entrega se documenta cómo el sistema político local incidió de manera directa o indirecta en el sistema de medios informativos jaliscienses, a partir de un punto de vista analítico se reflejan las complejas relaciones entre los sistemas de medios y el político, en el año 2018, que se caracterizó por la competencia político electoral en la que se renovaron los poderes Ejecutivo y Legislativo federal, así como la gubernatura, el Congreso y las 125 presidencias municipales del estado de Jalisco, en un contexto de desgaste, violencia e inseguridad.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Índice de contenido Portadilla Legales Presentación Graciela Bernal Loaiza - фото 1 Índice de contenido Portadilla Legales Presentación Graciela Bernal Loaiza - фото 2

Índice de contenido

Portadilla

Legales

Presentación / Graciela Bernal Loaiza

I. Medios de comunicación en Jalisco

Los observatorios de medios en Jalisco / Juan S. Larrosa–Fuentes

2018: nuevo escenario político para el sistema de medios de Jalisco / Julio González y Sergio René de Dios

II. Derecho a la información

Regular el gasto en comunicación social: la llave que nadie quiere cerrar / José Bernardo Masini Aguilera

III. Los que se fueron

Ernesto Zenteno Covarrubias, un maestro para recordar (1928–2018) / Jimena Aguirre de la Torre

José Antonio Fernández Salazar (1946–2018) / Estéfany Franco

Acerca de los autores

Comité Editorial

ETIUS Observatorio de Comunicación y Cultura Sistemas de Comunicación

INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, AC

BIBLIOTECA DR. JORGE VILLALOBOS PADILLA, SJ

ETIUS Observatorio de Comunicación y Cultura[Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco] Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018 / Coord. y presen. de G. Bernal Loaiza. -- Guadalajara, México : ITESO, 2020.ISBN 978-607-8768-01-1 ISBN de la colección 978-607-9473-38-91. Comunicólogos y Comunicadores Jaliscienses – Biografías. 2. Comunicólogos y Comunicadores Mexicanos – Biografías. 3. Monitoreo de Medios de Comunicación – Jalisco – Historia – 2012–2018. 4. Monitoreo de Medios de Comunicación – México – Historia – 2012–2018. 5. Observatorios Sociales y Urbanos – Jalisco – Historia – 2012–2018. 6. Observatorios Sociales y Urbanos – México – Historia – 2012–2018. 7. Derecho a la Información – Jalisco – Historia – 2012–2018. 8. Derecho a la Información – México – Historia – 2012–2018. 9. Medios de Comunicación y Estado – Jalisco – Historia – 2012–2018. 10. Medios de Comunicación y Estado – México – Historia – 2012–2018. 11. Comunicación y Derecho – Jalisco – Historia – 2012–2018 – Tema Principal. 12. Comunicación y Derecho – México – Historia –2012–2018. 13. Comunicación y Política – Jalisco – Historia – 2012–2018 – Tema Principal. 14. Comunicación y Política – México – Historia – 2012–2018. 15. Medios de Comunicación – Jalisco – Historia – 2012–2018 – Tema Principal. 16. Medios de Comunicación – México – Historia – 2012–2018. 17. Comunicación Masiva – Jalisco – Historia – 2012–2018. 18. Comunicación Masiva – México – Historia – 2012–2018. 19. Sociología de la Comunicación. 20. Zenteno Covarrubias, Ernesto. 21. Fernández Salazar, José Antonio. I. Bernal Loaiza, Graciela (coordinación). II. t.[LC] 302. 23097235 [Dewey]

Coordinación general

Graciela Bernal Loaiza

Diseño original: Danilo Design

Diseño de portada: Ricardo Romo

Diagramación: Rocío Calderón Prado

La presentación y disposición de Organización familiar en la vida urbana: un análisis de su impacto en el desarrollo en la infancia media son propiedad del editor. Aparte de los usos legales relacionados con la investigación, el estudio privado, la crítica o la reseña, esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, en español o cualquier otro idioma, ni registrada en o transmitida por un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, inventado o por inventar, sin el permiso expreso, previo y por escrito del editor.

1a. edición, Guadalajara, 2020.

DR © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO)

Periférico Sur Manuel Gómez Morín 8585, Col. ITESO,

Tlaquepaque, Jalisco, México, CP 45604.

publicaciones.iteso.mx

ISBN 978-607-8768-01-1

ISBN de la colección 978-607-9473-38-9

Digitalización: Proyecto451

Presentación

GRACIELA BERNAL LOAIZA

El entorno de 2018 estuvo caracterizado por la competencia político electoral concurrente en la que se renovaron los poderes Ejecutivo y Legislativo federal y local, así como las 125 presidencias municipales del estado de Jalisco, en un contexto político social de desgaste, violencia, inseguridad y desencanto. El escenario de la lucha electoral destacó por la inequidad en el acceso a los medios de comunicación, particularmente para los candidatos independientes, por las coaliciones partidistas infieles a sus principios ideológicos, por la combinación de estrategias de comunicación política que conjugaron acciones comunicativas de tierra, aire y en línea, y por ser la más cara en la historia del país.

ETIUS, el observatorio de comunicación y cultura del ITESO, documentó y estudió los procesos locales, como lo ha hecho desde los comicios celebrados en 2006. El ejercicio de observación electoral en 2018 incluyó un seguimiento al trabajo periodístico presentado por la prensa, el análisis de las estrategias publicitarias y de redes sociales de los candidatos locales, así como investigaciones de temas específicos, como el de los candidatos independientes y los discursos que se desarrollaron en temas como el agua y el medio ambiente. Los resultados de esta observación electoral, así como del archivo histórico de estos ejercicios, pueden ser consultados en el sitio: www.etius.iteso.mx

Aunque 2018 fue un año electoral, en Jalisco y en México ocurrieron muchas coyunturas relacionadas con los medios de comunicación y el derecho a la información. De tal suerte, en ETIUS decidimos publicar los resultados electorales en nuestro sitio web y desarrollar un informe anual que no fuera absorbido por la dinámica electoral. En este sentido, el presente informe recoge algunas coyunturas relevantes sobre los temas que históricamente han estructurado los informes del observatorio de comunicación del ITESO.

El informe que se presenta abre con un texto que para este proyecto editorial cobra un significado especial. Se trata de la colaboración de Juan Larrosa–Fuentes, quien es miembro fundador del observatorio de medios del ITESO y actualmente es profesor investigador del Departamento de Estudios Socioculturales de esta universidad. Su interés y experiencia académica, profesional y política en torno a los observatorios de medios se ven reflejados en el artículo “Los observatorios de medios en Jalisco”. En este texto el autor desarrolla la genealogía de los observatorios de comunicación en contextos sociopolíticos, académicos y jurídicos a escala global. Propone los constitutivos de los observatorios, entre los cuales destaca que son organizaciones orientadas a la investigación de los procesos de producción, circulación y consumo de mensajes comunicativos en los planos interpersonal, masivo y en las redes sociales, que promueven la alfabetización mediática y una recepción crítica de los productos comunicativos, toman una participación en debates públicos y buscan influir en la opinión pública y en las trasformaciones de los sistemas legislativos. Desde esta perspectiva el autor desarrolla una descripción histórica y analítica de la génesis, los objetivos, el desarrollo y el estado actual que guardan los observatorios de medios en Jalisco. Sobresale el tratamiento sobre el observatorio de medios del ITESO, considerado pionero en la entidad. Por último, el autor comparte su punto de vista acerca de las funciones de los observatorios como entidades de producción de conocimiento, de análisis crítico, de promoción del diálogo público y de denuncia de los gobiernos y las instituciones del estado cuando estos incumplen con sus obligaciones y violan los derechos informativos y comunicativos, particularmente de los sectores de la población más vulnerables.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018»

Обсуждение, отзывы о книге «Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2018» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x