Darío López R. - La misión liberadora de Jesús

Здесь есть возможность читать онлайн «Darío López R. - La misión liberadora de Jesús» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La misión liberadora de Jesús: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La misión liberadora de Jesús»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El autor ofrece en esta tercera edición capítulos revisados y actualizados de las ediciones anteriores. Incorpora, además, nuevos capítulos: «El tiempo crucial de Dios», «La liberación de un excluido», «Una comunidad liberada y liberadora», «El amor especial de Dios por los pobres y los excluidos», «La política del imperio» y «La religión en el espacio público». Todos ellos tienen el propósito de explicar los alcances de los principios de la misión liberadora de Jesús en el marco de la universalidad de la misión de Dios o del alcance universal de la salvación, dan cuenta del peregrinaje teológico del autor y de cómo él entiende, proclama y vive su identidad evangélica, wesleyana y pentecostal. Los temas desarrollados en cada capítulo del libro guardan estrecha conexión con el mensaje social y político del tercer evangelio y en cada uno de ellos se explora la relación entre la teología bíblica y los desafíos éticos del campo de misión hoy.

La misión liberadora de Jesús — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La misión liberadora de Jesús», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Conocer a la luz del mensaje del Evangelio de Lucas, la manera cómo Jesús de Nazaret trataba y valoraba a los menesterosos y a los desvalidos, ha sido de bastante ayuda para mi tarea pastoral en uno de los barrios pobres del sur de la ciudad de Lima (Villa María del Triunfo). Particularmente, porque en este documento del Nuevo Tes­tamento se destaca el valor imponderable de la vida, principio de la buena noticia del reino de Dios, que pone en tela de juicio las prácticas religiosas deshumanizantes y los patrones culturales que cosifican a los seres humanos creados a la imagen de Dios.

De acuerdo con Lucas, durante su recorrido misionero por las ciudades y aldeas de Palestina, Jesús de Nazaret se vinculó permanen­temente con todos aquellos que estaban ubicados en los niveles más bajos de la sociedad y confinados al ostracismo social. Esto explica por qué, según el horizonte teológico lucano, la misión liberadora de Jesús, cuyo núcleo fue la proclamación de las buenas nuevas del reino de Dios con palabras y hechos concretos, se expresa visiblemente en la relación estrecha que existe entre los siguientes elementos que perfilan la cadena inquebrantable del amor-entrega:

Salir, ver, compasión, compromiso, transformación 1 1 René Padilla, cuando se refiere a lo que él denomina la cadena del amor-entrega, precisa que tiene tres principios: ver, compadecerse, actuar (Padilla 1978: 148). Guillermo Cook, por su parte, prefiere utilizar el trinomio: ver, juzgar y actuar (Cook 1992: 96). .

En esta relación que sintetiza la misión liberadora de Jesús, más que una lista de pautas opcionales para la acción o un recetario de simples pautas hermenéuticas desconectadas entre sí, se establece un programa integral para la defensa de la vida y la dignidad humana. Una tarea que las iglesias evangélicas no pueden eludir.

Los diferentes capítulos de este libro buscan explicar y ampliar los alcances concretos de los principios o pautas para la misión indi­cados previamente. En cada uno de ellos se aborda un tema específico conectado con el énfasis lucano del amor especial que Dios tiene por los pobres y los indefensos del mundo. Éste es el tema clave sobre el cual gira mi lectura del testimonio lucano; por supuesto, todo ello a la luz de la universalidad del amor de Dios o del alcance universal de la salvación. Además, cada capítulo intenta relacionar la teología bíblica con los desafíos éticos particulares de nuestro campo de misión.

Los temas que aquí se abordan fueron compartidos primeramente en los cultos y en las reuniones de trabajo con los líderes de la Iglesia de Dios del Perú «Monte Sinaí», una congregación pentecostal localizada en el distrito de Villa María del Triunfo. Los tiempos comunitarios de estudio bíblico y las conversaciones con los miembros de la iglesia local, fueron sumamente útiles para profundizar el estudio de los textos escogidos deliberadamente para responder a las preguntas sobre la misión de la Iglesia que, día a día, se presentaban como asuntos recurrentes en la tarea pastoral.

El primer capítulo fue escrito para una Consulta sobre Perspectivas Bíblicas de la Misión organizada por el Dr. C. René Padilla en octubre de 1995. Este capítulo forma parte del libro Bases Bíblicas de la Misión: Perspectivas latinoamericanas (Nueva Creación 1998) editado por C. René Padilla y ha sido publicado también en la revista Transformation (Vol. 14, N.° 3, 1997).

El segundo capítulo es una versión corregida de uno de los capítulos de la tesis de maestría que presenté a la Facultad Evangélica «Orlando Costas» de Lima en 1993 (Misión, pobreza y marginalidad: Una lectura contextual del Evangelio de Lucas).

Todos los demás capítulos son inéditos. Varios de ellos circularon como documentos de trabajo que fueron utilizados tanto en reuniones con los estudiantes de la Asociación de Grupos Evangélicos Universi­tarios del Perú (1995 y 1996), como en los tiempos de estudio bíblico de Compasión Internacional-Perú (1997) y en el Primer Encuentro de Derechos Humanos organizado por la Iglesia de Dios del Perú (1997).

Estos trabajos incubados a lo largo de los últimos seis años, aparecen en forma de libro, con el único propósito de dialogar públi­camente con todos aquellos que están comprometidos con la misión de Dios en distintas fronteras sociales, políticas y culturales. Par­ticularmente, considero que si el diálogo es mejor que el monólogo y el trabajo colectivo más saludable que el protagonismo individual, entonces, siempre será útil y necesario retroalimentarse mutuamente en el camino del servicio al Señor de la Misión. Es mi oración que las siguientes reflexiones coadyuven al logro de ese propósito.

Darío López Rodríguez

Villa María del Triunfo, diciembre de 1997

_______________

1René Padilla, cuando se refiere a lo que él denomina la cadena del amor-entrega, precisa que tiene tres principios: ver, compadecerse, actuar (Padilla 1978: 148). Guillermo Cook, por su parte, prefiere utilizar el trinomio: ver, juzgar y actuar (Cook 1992: 96).

Introducción a la segunda edición

Todos los libros tienen una historia. Ciertos libros se gestan, se hilvanan, se construyen, desde experiencias particulares y desde compromisos concretos con una causa superior. No niego, sería deshonesto hacerlo, que este libro fue gestado dentro de una realidad concreta de miseria y opresión. Y tiene, por eso mismo, una lectura del Evangelio de Lucas que puede parecer incómoda para los cristianos evangélicos que no se atreven a enfrentarse cara a cara con la abyecta situación de pobreza material extrema en la que se encuentran millones de seres humanos de carne y hueso; entre ellos, miles de creyentes.

Pero Lucas es el evangelio para los proscritos de la tierra, para los parias que forman parte de la «basura humana» que la mano invisible del mercado expectora abusivamente, para los desvalidos y los menesterosos del mundo que tienen al Dios de la Vida como su go’el. En efecto, según el testimonio del tercer evangelio, Dios tiene un amor especial por todos aquellos que han sido condenados —por los que detentan el poder político y económico— al ostracismo social y al desván de la historia.

Lucas enfatiza que la misión liberadora de Jesús tiene como horizonte concreto revertir el destino de los pobres y de los excluidos. El Jesús lucano saca la cara por los desvalidos y por los desposeídos, incluye a los excluidos, reinserta socialmente a los parias, humaniza lo que la sociedad cosifica, dignifica a aquellos que los poderosos tienen como desecho social.

Este libro, que por la gracia de Dios está en su segunda edición, intenta explicar el mensaje del tercer evangelio, y propone que la misión liberadora de Jesús tiene como dos de sus ejes innegociables la universalidad de la misión y el amor especial de Dios por los pobres y por los excluidos. Ambos pilares sobre los que se asienta la propuesta teológica lucana están presentes en el manifiesto mesiánico de Nazaret (Lc 4.16–30), cuya conexión con el tema del jubileo no se puede negar. Se trata de un texto clave que tiene connotaciones sociales y políticas precisas, es un resumen de todo el evangelio, y que cumple la misma función que Hechos 1.8, que es un compendio del mensaje de Hechos de los Apóstoles.

La segunda edición de este libro tiene nuevos capítulos y todos los capítulos anteriores han sido completamente revisados; nuevo material ha sido incorporado y varias precisiones sobre diversos puntos críticos para la misión se han añadido. Sin embargo, la intención sigue siendo la misma que cuando se publicó la primera edición en 1997. Allí expresábamos que este libro, incubado a lo largo de muchos años, fue escrito con el único propósito de dialogar públicamente con todos aquellos que están comprometidos con la misión de Dios en distintas fronteras sociales, políticas y culturales. La intención no ha cambiado. Y es mi oración que el Señor de la Misión nos ayude en la tarea impostergable de proclamar públicamente en todos los auditorios humanos nuestra fe inquebrantable en Jesús de Nazaret crucificado y resucitado.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La misión liberadora de Jesús»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La misión liberadora de Jesús» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La misión liberadora de Jesús»

Обсуждение, отзывы о книге «La misión liberadora de Jesús» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x