Carolina Ramos - Hoy camino con Dios

Здесь есть возможность читать онлайн «Carolina Ramos - Hoy camino con Dios» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Hoy camino con Dios: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Hoy camino con Dios»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro de meditaciones presenta reflexiones breves pero profundas para cada día, agrupadas en 7 secciones. Todos los domingos, la meditación está basada en objetos cotidianas; los lunes, se aborda una pregunta que Dios nos hace; los martes, se habla sobre el poder de la música; los miércoles, encontrarás anécdotas de la vida de la autora y de personas de la actualidad; los jueves, hay anécdotas que resaltan un valor en especial; los viernes, repasaremos historias bíblicas de encuentros personales con Jesús; y los sábados, encontrarás reflexiones sobre las bendiciones del sábado. Así, el objetivo es que pongamos la mirada en Dios y que caminemos con él cada día, todos los días.

Hoy camino con Dios — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Hoy camino con Dios», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Él es el capitán de nuestra unidad y nos promete levantar su bandera cuando el enemigo asedie. Asegura que defenderá a quienes estén marchando detrás de ella.

No importa nuestro lugar de procedencia. Jesús dio su vida para que tengamos acceso a una ciudadanía celestial.

No nos conformemos con una bandera temporal ni defendamos tanto las barreras que nos separan cuando lo que de verdad nos tiene que representar es la bandera de Jehová, de una patria que no tiene lugar en este mundo. Recuerda esto al ver banderas hoy.

Recuerda esto al ver tantos corazones y alusiones al amor.

Como dice el conocido canto: “El Salvador es mi amigo. Su escudo, sobre mí, es amor”.

Él es la definición de amor. Es su esencia. Es su carácter. Nuestro corazón debiera estar para siempre escondido en él, en su identidad, en su inmensidad, en su sencillez... en su forma de ser.

Dios pregunta - 15 de febrero

¿Estás dormido?

“Simón –le dijo a Pedro–, ¿estás dormido?” (Mar. 14:37).

Cuando mis amigas venían a mi casa a dormir o yo iba a dormir a la de ellas, nos quedábamos conversando hasta tarde. En esos momentos, en voz baja y con las luces ya apagadas, surgían los temas más íntimos. Llegar a contar algo muy secreto realmente requiere valor y, sobre todo, mucha confianza en la otra persona. Pero ¡cuántas veces les hice una pregunta al terminar toda mi perorata, solo para descubrir que hacía rato ya se habían quedado dormidas! ¡Cuántas veces a ellas les pasó lo mismo conmigo! Nuestros secretos terminaban siendo revelados a la nada, y en ese silencio solo se percibía la sensación de una profunda desilusión, verbalizada por la tímida pregunta: “¿Estás dormida?”

Una noche, Jesús hizo esta pregunta a un círculo íntimo de amigos que estaban totalmente inconscientes de la magnitud de los eventos que estaban a punto de ocurrir.

¡Qué escena tan triste! Esa pregunta sigue tan viva y penetrante como esa noche…

Elena de White nos dice que varias veces los discípulos habían ido con Jesús a pasar la noche ahí. Oraban un rato pero después se dormían “apaciblemente a corta distancia de su Maestro, hasta que los despertaba por la mañana para salir de nuevo a trabajar” ( El Deseado de todas las gentes , p. 637). Esta noche Jesús sí quería que lo acompañaran en vigilia y oración; pero ellos no estaban acostumbrados. Con su amor tan característico, les dijo: “Vigilen y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo es débil” (Mar. 14:38).

¿Cuántas oportunidades de acercar a otros a Dios por medio de la oración dejamos pasar por el uso ocioso de nuestro tiempo?

Jesús, con la misma confianza y cariño que sentía por Pedro, nos pide que velemos y oremos por nosotros y por otros, para que no caigamos en tentación y seamos capaces de discernir la magnitud de los eventos que están ocurriendo y a punto de ocurrir, para que podamos disfrutar su compañía el mayor tiempo posible y no nos perdamos todas las cosas que quiere compartir en su Palabra y en su accionar diario.

Así como Pedro y como las vírgenes de la parábola, podemos pensar que estamos listos y dormirnos a las puertas del evento más importante de la historia del mundo. ¿Estamos dormidos?

El poder de la música - 16 de febrero

Tal como soy

“Porque así dijo el Alto y el Sublime, el que habita la eternidad, y cuyo nombre es el Santo: Yo habito en la altura y la santidad, y con el quebrantado y humilde de espíritu, para hacer vivir el espíritu de los humildes, y para vivificar el corazón de los quebrantados” (Isa. 57:15).

Charlotte Elliott nació en la época victoriana de Londres, en 1789. Su abuelo era un famoso predicador evangélico y desde pequeña aprendió acerca del amor de Dios.

En su juventud, Charlotte era una poeta humorística, pero a los 32 sufrió una grave enfermedad que la dejó incapacitada por el resto de su vida. Su mentor espiritual, César Malan, un ministro e himnólogo suizo, le aconsejó que reemplazara su ira y conflicto interior por la paz y la fe en Dios. A partir de ese momento, ella comenzó a emplear sus talentos literarios para escribir himnos.

Aunque algunas veces se deprimía por su enfermedad, siempre se sentía renovada con la certeza de la salvación y respondía a su Salvador por medio de himnos.

En 1934 publicó El himnario del inválido , con unos 150 himnos. El más conocido es “Tal como soy”, que se incluyó en muchísimos de los himnarios ingleses y norteamericanos.

Sus himnos, sencillos y de consuelo para los que están pasando por enfermedad o sufrimiento, conforman seis voluminosos tomos.

Este himno en particular fue escrito una tarde en que Charlotte se quedó sola. Su familia había salido a una actividad de la iglesia y ella tuvo que permanecer en casa por su enfermedad. Se sentía inútil y deprimida. Pero recordó el mensaje que su mentor le había compartido: “Ven a Cristo tal como eres”. Se repuso y escribió esta preciosa letra.

Dios nos invita y nos llama tal como somos y estamos. Hoy tenemos una nueva oportunidad de responder a su llamado.

De esta historia se desprenden al menos dos lecciones.

En primer lugar, sabemos que Dios nos recibe como somos pero, así como le pasó a Charlotte, puede hacer que nuestros talentos obren para su gloria y puede transformarnos en bendición. Podemos, con ellos, contrarrestar los momentos difíciles que nos toque vivir.

En segundo lugar, podemos ser mentores, como lo fue César, para llevar mensajes de consuelo.

¿Quién sabe cuánta bendición saldrá de eso?

Historias de hoy - 17 de febrero

El regalo de Santi

“Los justos claman, y el Señor los oye; los libra de todas sus angustias. El Señor está cerca de los quebrantados de corazón, y salva a los de espíritu abatido” (Sal. 34:17, 18, NVI).

Aquel día volví triste a casa porque él estaba triste. Sus pequitas coloradas y sus ojos azules muchas veces me animaban en los días en que más cansada estaba. Muchas veces me esperaba con mi chocolate favorito o con un simple mensajito dibujado en el pizarrón; pero ese día estaba apagado, un poco aislado y me confesó que le dolía la cabeza.

Más tarde me enteré que era, en parte, porque su papá había tenido que viajar unos días por trabajo. A su edad, yo tenía la misma reacción cuando mi papá viajaba por trabajo, así que enseguida simpaticé con él.

Lo cierto es que con sus ojitos llenos de inminentes lágrimas nos despedimos esa tarde y volví caminando a casa.

Oré por él, porque lo entendía, pero mientras subía por la calle me puse a pensar que su vivencia no solo me hacía recordar mi niñez.

Y es que ese día yo también estaba extrañando a mi Papá celestial. Me había alejado un poco de él, al estar llena de cosas para hacer y no dedicarle tiempo. Sentía que me hacía mucha falta charlar con él, pasar más tiempo juntos, escucharlo más... Y aunque no me dolía la cabeza, veía en mí la sintomatología típica de la aridez espiritual.

Santi me hizo ver que no siempre reaccionamos con tanto dolor cuando nos alejamos de Dios, que a veces somos más indiferentes a esa distancia y hay días que terminan con una comunicación insuficiente sin que parezca afectarnos demasiado.

Unos días más tarde, con una sonrisa triunfal en el rostro, entró al aula de la mano de su papá y me regaló una riquísima torta.

¿Y tú? ¿Sientes que quizá te has alejado de él o que lo extrañas?

Nuestro Padre celestial no se cansa de mostrarnos, hasta en los más mínimos detalles, que está ansioso por pasar tiempo con nosotros y que a su lado las lágrimas pueden convertirse en gozo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Hoy camino con Dios»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Hoy camino con Dios» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Hoy camino con Dios»

Обсуждение, отзывы о книге «Hoy camino con Dios» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x