vvaa - Gabón, Santo Tomé y Príncipe

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Gabón, Santo Tomé y Príncipe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gabón, Santo Tomé y Príncipe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sus vastos bosques, su costa salvaje, sus espectaculares paisajes y su fauna y flora silvestres hacen de Gabón un paraíso a explorar. Todavía no muy popular entre los visitantes internacionales, ofrece una experiencia única a quienes se aventuran allí. Pongara, Loango, Lopé, Ivindo, las mesetas de Batéké… La red de parques nacionales impresiona por su diversidad y se enriquece con la creación de áreas marinas protegidas. Gorilas, chimpancés, elefantes y búfalos, ballenas jorobadas, tortugas laúd, cascadas, bahías, mosaicos de bosques y sabanas, manglares, lagunas.... El patrimonio natural de Gabón es suficiente para deleitar a los ecoturistas más fanáticos. El país también satisfará a los amantes de las tradiciones, de la historia e, incluso, de la prehistoria (fósiles de más de 2000 millones de años de antigüedad, asentamiento neolítico a lo largo del Ogooué…). Aunque el viaje a Gabón no es barato, el país goza de cierta estabilidad y ofrece al viajero una seguridad única en África Central. Es una tierra de aventuras, de promesas, un país que sigue siendo auténtico, una delicia para quien buscan oro verde y azul, mar y montaña, cultura y naturaleza, actividades al aire libre y, especialmente, un lugar alejado de las multitudes.

Gabón, Santo Tomé y Príncipe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gabón, Santo Tomé y Príncipe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el entorno del difunto presidente, la lucha por la sucesión se vio sellada con la aparición de su hijo Ali Bongo, líder de la tendencia reformista, como nuevo líder del CEO. Tuvo que enfrentarse a muchos oponentes que creían que había llegado el momento de la alternancia.

Sus dos oponentes más serios fueron el exministro del Interior André Mba Obame y el opositor histórico Pierre Mamboundou. Ambos reclamaron la victoria al término de las elecciones.

Los resultados oficiales aparecieron finalmente la mañana del 3 de septiembre después de varios días de alta tensión. Ali Bongo fue elegido con el 41 % de los votos a favor. Sus rivales no reconocieron los resultados y hablaron de fraude electoral.

Los disturbios estallaron en el país, empezando por Libreville y Port-Gentil, las principales ciudades gabonesas. Sin embargo, a pesar de las fuertes sospechas de fraude electoral, no era el momento de iniciar una guerra civil como la que estaba experimentando el vecino Congo.

El apoyo de la comunidad internacional a la llegada al poder de Alassane Ouattara en Costa de Marfil en diciembre de 2010 llevó a André Mba Obame a hacer un último intento de autoproclamación como presidente de la República. Este movimiento fracasó. Desde entonces, la población ha aceptado a su líder Ali Bongo Ondimba.

Durante su primer mandato, Ali Bongo desarrolló su principio «Gabón emergente», basado en tres pilares económicos: Gabón verde, Gabón industrial y Gabón de servicios.

Se presentó a la reelección y ganó las elecciones del 27 de agosto de 2016 con el 49,8 % de soporte, derrotando a su principal oponente, Jean Ping, por solo 5000 votos. Los resultados fueron impugnados con vehemencia por la oposición y hubo disturbios que fueron severamente reprimidos. El 24 de septiembre de 2016, Ali Bongo Ondimba fue finalmente reconocido como ganador por el Tribunal Constitucional.

Mientras tanto, la crisis del petróleo afectó al país con el cierre de algunos de sus inversores y la disminución de la producción de crudo, el principal recurso del país. En el contexto de la crisis económica, el presidente sufrió un derrame cerebral en octubre de 2018 que fue tratado en un hospital de Arabia Saudí. Su convalecencia en Marruecos duró varios meses, pero el Gobierno trató de tranquilizar al pueblo sobre el estado de salud del presidente. Sin embargo, continúan los rumores sobre la muerte del jefe de Estado e incluso se habla de un doble que lo reemplaza. El colectivo Appel à Agir , que reúne a miembros de la oposición y de la sociedad civil, interpuso un recurso ante los tribunales gaboneses para solicitar la pericia médica de Ali Bongo, que no tuvo éxito a pesar de los varios procesos judiciales. Mientras tanto, el presidente reapareció en el 59.º aniversario de la independencia del país y pronunció un discurso que no convenció a la oposición, que sigue preocupada por la capacidad del jefe de Estado para gobernar el país. A finales de agosto de 2019, el presidente fue hospitalizado de nuevo. Con un Gobierno que cambia con regularidad, un presidente ausente y salarios que se pagan con lentitud, Gabón atraviesa un período de crisis económica, política y social del que solo el futuro dirá si puede recuperarse.

El Hadj Omar Bongo Ondimba, la encarnación de la nación

Nació bajo el nombre de Albert-Bernard Bongo el 30 de diciembre de 1935 en Lewai, ahora Bongoville, en la provincia de Haut-Ogooué. Completó sus estudios primarios y secundarios en el Congo y, después de su servicio militar, se incorporó primero al servicio secreto francés y luego al séquito de Léon Mba, futuro presidente de Gabón. Trabajó como empleado de correos antes de entrar en el servicio de Asuntos Exteriores. Después de la independencia en 1960, trabajó junto al recién nombrado presidente como director adjunto y luego como jefe de gabinete del ministro de Información y Turismo, y finalmente se convirtió en vicepresidente antes de suceder a Léon Mba tras su muerte en 1967. En 1968 fundó el Partido Democrático Gabonés (PDG), la base del sistema de partido único hasta 1990. En 1973 se convirtió al islam y se bautizó como El Hadj Omar Bongo. Para algunos, esta conversión fue solo un medio para mantener buenas relaciones con los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que son predominantemente musulmanes.

En 1990, Bongo fue forzado a organizar una Conferencia Nacional al final de la cual aceptó la restauración del multipartidismo. Añadió el nombre de su padre al suyo y se convirtió, en 2004, en Omar Bongo Ondimba. Fue reelegido el 27 de noviembre de 2005 con el 79,18 % de los votos según los resultados oficiales. Fue el primer presidente en ser recibido oficialmente por el presidente Barack Obama en los Estados Unidos. También fue uno de los primeros presidentes recibidos por Nicolas Sarkozy tras las elecciones presidenciales celebradas en Francia en junio de 2007, lo que demostraba un compromiso renovado entre ambos países. Sin embargo, estas relaciones se deterioraron durante 2008 a raíz de las repetidas denuncias contra el presidente en la prensa francesa por adquisición fraudulenta de bienes personales.

En mayo de 2009 fue hospitalizado en Barcelona y murió un mes después, el 8 de junio de 2009. En Libreville creció la preocupación por la sucesión de su presidente. Rose Francine Rogombé, presidenta del Senado, actuó como interina de acuerdo con la Constitución hasta las elecciones del 30 de agosto, en las que venció Ali Bongo.

Política y economía

Política

Forma de gobierno

Gabón es una república semipresidencial. El presidente es elegido por sufragio universal cada siete años. Nombra al primer ministro como jefe de Gobierno. Los partidos de la oposición están legalizados desde 1991 y el Partido Democrático Gabonés (PDG) está en el poder desde 1967.

Administrativamente, Gabón está dividido en nueve provincias, encabezadas por un gobernador, que a su vez están divididas en departamentos.

картинка 357 Estuaire,de lejos la más poblada, incluye la capital Libreville.

картинка 358 Woleu-Ntem,capital Oyem.

картинка 359 Ogooué-Ivindo,capital Makokou.

картинка 360 Moyen-Ogooué,capital Lambaréné.

картинка 361 Ogooué-Maritime,capital Port-Gentil.

картинка 362 Ngounié,capital Mouila.

картинка 363 Ogooué-Lolo,capital Koulamoutou.

картинка 364 Haut-Ogooué,capital Franceville o Masuku.

картинка 365 Nyanga,capital Tchibanga.

Retos actuales

Una política exterior abierta

картинка 366 A nivel regional.Gabón sigue siendo un ejemplo de estabilidad para sus vecinos africanos, aunque con métodos criticables. Al igual que su padre, Ali Bongo ha desempeñado lo mejor que ha podido un papel de garante de la paz en la región. En 2012, Gabón organizó la Copa Africana de Naciones con Guinea Ecuatorial, un torneo que tuvo mucho éxito. Volvió a acoger esta competición en 2017.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gabón, Santo Tomé y Príncipe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»

Обсуждение, отзывы о книге «Gabón, Santo Tomé y Príncipe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x