vvaa - Gabón, Santo Tomé y Príncipe

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Gabón, Santo Tomé y Príncipe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gabón, Santo Tomé y Príncipe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sus vastos bosques, su costa salvaje, sus espectaculares paisajes y su fauna y flora silvestres hacen de Gabón un paraíso a explorar. Todavía no muy popular entre los visitantes internacionales, ofrece una experiencia única a quienes se aventuran allí. Pongara, Loango, Lopé, Ivindo, las mesetas de Batéké… La red de parques nacionales impresiona por su diversidad y se enriquece con la creación de áreas marinas protegidas. Gorilas, chimpancés, elefantes y búfalos, ballenas jorobadas, tortugas laúd, cascadas, bahías, mosaicos de bosques y sabanas, manglares, lagunas.... El patrimonio natural de Gabón es suficiente para deleitar a los ecoturistas más fanáticos. El país también satisfará a los amantes de las tradiciones, de la historia e, incluso, de la prehistoria (fósiles de más de 2000 millones de años de antigüedad, asentamiento neolítico a lo largo del Ogooué…). Aunque el viaje a Gabón no es barato, el país goza de cierta estabilidad y ofrece al viajero una seguridad única en África Central. Es una tierra de aventuras, de promesas, un país que sigue siendo auténtico, una delicia para quien buscan oro verde y azul, mar y montaña, cultura y naturaleza, actividades al aire libre y, especialmente, un lugar alejado de las multitudes.

Gabón, Santo Tomé y Príncipe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gabón, Santo Tomé y Príncipe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El acceso de Gabón a la soberanía nacional e internacional dio lugar a la noción de Estado antes que la de nación. Gabón heredó las fronteras del período colonial, reuniendo así un mosaico de grupos étnicos con reflejos más tribales que nacionales. El presidente Léon Mba fue elegido el 12 de febrero de 1961, pero el ambiente no se serenó. Las diferencias políticas entre Mba (BDG) y Aubame (UDSG) llevaron a la disolución de la Asamblea Nacional. La oposición siguió activa a pesar de la votación sobre la Constitución en la Asamblea. Finalmente se manifestó en el golpe de Estado de 1964, que causó mucha confusión y un clima de represión.

El presidente Léon Mba nunca se recuperó del golpe de Estado. Murió de cáncer en Francia el 28 de noviembre de 1967. Al morir el presidente, Bernard Bongo, que ya era vicepresidente desde agosto de 1966, parecía ser el candidato más adecuado para asumir las responsabilidades de la presidencia, a pesar de su corta edad. Había servido en el ejército y en los servicios secretos franceses. Su candidatura contaba, por tanto, con el apoyo de la antigua colonia, que deseaba defender sus intereses económicos. Sucedió a Léon Mba el 2 de diciembre de 1967.

Gabón continuó siendo un país inestable hasta 1968, cuando el joven presidente Bernard Bongo anunció una política de Renovación Nacional, que aplicó bajo los auspicios del Partido Democrático Gabonés. Abogó por la unión y la estabilidad política a través del partido único, y escribió un libro que se publicaría en 1968 bajo el título Gouverner le Gabon (gobernar Gabón).

Léon Mébiame Mba, uno de los padres de Gabón

Nacido en Libreville en 1934, fue ascendido a jefe de la policía gabonesa en 1963 y colaboró estrechamente con el director de gabinete del presidente Léon Mba. Fue nombrado subsecretario de estado y luego ministro de los delegados del Interior en 1967. Asociado a la creación del CEO por Bongo en 1968, realizó una gira por el país para reunir a la gente en torno al partido. Después de ocupar varios cargos ministeriales, fue nombrado vicepresidente en 1968 y se convirtió en primer ministro en 1975, cargo que ocupó hasta 1990. Fue un personaje clave en la construcción del Gabón de los años sesenta. Durante su jubilación, se mantuvo fiel al CEO y a sus orígenes del terruño. Murió el 18 de diciembre de 2015 en Libreville.

Léon Mba, primer presidente del país

La vida política de Léon Mba comenzó en uno de los barrios populares de Libreville, Mont Bouët, cuando fue elegido jefe del cantón de los fang en 1922. Fue un hombre de gran sabiduría y capacidad de escucha, que supo demostrar tanto su calidad humana como su capacidad para tomar decisiones. Ferviente defensor de la causa gabonesa, fue uno de los portavoces de las primeras revueltas contra las autoridades coloniales francesas por la explotación de los gaboneses durante la construcción de la línea ferroviaria Congo-Océano. Fue nombrado alcalde de Libreville en 1956, luego primer ministro de la República autónoma en 1958, cuando Gabón se unió a la Comunidad Francesa. Aunque se le acusó de haber abandonado toda idea de independencia, se convirtió en el primer presidente de la República Gabonesa en 1961.

En 1964, sufrió un golpe de Estado encabezado por los partidarios de su principal oponente, Jean-Hilaire Aubame (Unión Social y Democrática Gabonesa), que intentó desestabilizar el poder del BDG (Bloque Democrático Gabonés). Francia intervino para que volviera al poder. Fue reelegido oficialmente en marzo de 1967, pero murió unos meses después.

Uno de sus legados fue su obstinación por la construcción de una gran capital: la ampliación de los edificios administrativos y la creación de los principales ejes de comunicación de la ciudad. También promovió la creación de un aeropuerto internacional, hoy bautizado Léon Mba.

Gabón hoy

1967-2009: la era de Omar Bongo

La historia reciente de Gabón solo conoce a un hombre a la cabeza del poder: Omar Bongo Ondimba. Reelegido en todas las elecciones presidenciales desde 1967, permaneció en el poder hasta su muerte en junio de 2009.

картинка 354 Crecimiento económico.Su gobierno está estrechamente vinculado al rápido desarrollo económico del país a través de la silvicultura y la minería. El presidente Bongo se convirtió al islam en 1973, un movimiento que fue acompañado de una reorientación de la política exterior, con la adhesión de Gabón a la OPEP un año después. Con la afluencia de capitales, consecuencia del auge del petróleo de 1973-1974, y la participación de Gabón en la organización de la conferencia anual de jefes de Estado de la OUA, el país experimentó un fuerte crecimiento. A partir del 2000, Gabón se abrió cada vez más a los inversores asiáticos. Incluso en el sector petrolero, que durante mucho tiempo fue monopolio de Elf, Total y Shell, entraron otras empresas en el mercado.

картинка 355 Desarrollo urbano.Asistimos a transformaciones urbanas como la construcción de edificios administrativos: el palacio Presidencial, el Ayuntamiento y los Ministerios del bulevar Triomphal. Las obras de infraestructuras de la red de carreteras modificaron especialmente el paisaje de Libreville, pero también las rutas de acceso al interior. Las carreteras se modernizaron. La línea de ferrocarril Transgabonés se inaugó en 1972 y Air Gabon International fue fundada en 1976. A finales de los años setenta, el Estado adquirió participaciones en numerosas empresas extranjeras, pero mantuvo relaciones privilegiadas con Francia, con la que se firmaron acuerdos de defensa.

картинка 356 Las primeras tensiones sociales y dificultades económicas.Con la caída de los precios del petróleo, Gabón experimentó un período de recesión a partir de 1986, que pondría fin a los proyectos en curso. Después de la caída del muro de Berlín, una ola de protestas se extendió por toda África y se desafió la estructura de partido único en todas partes. En 1990, las demandas sociales y políticas estuvieron acompañadas de disturbios. A pesar del dominio efectivo del partido único, la oposición siguió estando discretamente activa. El partido Morena obligó a Omar Bongo a considerar la legalización de los partidos políticos. La Conferencia Nacional de 1990 restableció un sistema multipartidista, que permitiría el surgimiento de muchos partidos, aunque ninguno pudo desestabilizar al presidente. Omar Bongo fue reelegido sin dificultad en 2005 con un programa prometedor tanto en términos sociales como de infraestructuras. La calidad de las carreteras y de las estructuras de saneamiento sigue siendo muy desigual según los barrios. Existe y persiste una disparidad significativa entre la modernidad de las infraestructuras de los barrios residenciales de Libreville y la obsolescencia de las instalaciones de los barrios populares y de las capitales de provincia, por no hablar de los pueblos, que están totalmente privados del nivel mínimo de confort. En cuanto a la política exterior, Gabón sigue abriendo sus puertas a los inversores extranjeros para mejorar el acceso a las nuevas tecnologías. En 2008 se convocaron huelgas en varios sectores institucionales: educación, salud, agua y silvicultura.

2009: su hijo Ali toma el relevo

Tras la muerte de Omar Bongo en junio de 2009, no se celebraron nuevas elecciones hasta el 30 de agosto de 2009.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gabón, Santo Tomé y Príncipe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»

Обсуждение, отзывы о книге «Gabón, Santo Tomé y Príncipe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x