vvaa - Gabón, Santo Tomé y Príncipe

Здесь есть возможность читать онлайн «vvaa - Gabón, Santo Tomé y Príncipe» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gabón, Santo Tomé y Príncipe: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Sus vastos bosques, su costa salvaje, sus espectaculares paisajes y su fauna y flora silvestres hacen de Gabón un paraíso a explorar. Todavía no muy popular entre los visitantes internacionales, ofrece una experiencia única a quienes se aventuran allí. Pongara, Loango, Lopé, Ivindo, las mesetas de Batéké… La red de parques nacionales impresiona por su diversidad y se enriquece con la creación de áreas marinas protegidas. Gorilas, chimpancés, elefantes y búfalos, ballenas jorobadas, tortugas laúd, cascadas, bahías, mosaicos de bosques y sabanas, manglares, lagunas.... El patrimonio natural de Gabón es suficiente para deleitar a los ecoturistas más fanáticos. El país también satisfará a los amantes de las tradiciones, de la historia e, incluso, de la prehistoria (fósiles de más de 2000 millones de años de antigüedad, asentamiento neolítico a lo largo del Ogooué…). Aunque el viaje a Gabón no es barato, el país goza de cierta estabilidad y ofrece al viajero una seguridad única en África Central. Es una tierra de aventuras, de promesas, un país que sigue siendo auténtico, una delicia para quien buscan oro verde y azul, mar y montaña, cultura y naturaleza, actividades al aire libre y, especialmente, un lugar alejado de las multitudes.

Gabón, Santo Tomé y Príncipe — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gabón, Santo Tomé y Príncipe», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

© Bernadette VOISIN

Geografía Geografía Vista aérea del país Bernadette VOISIN Situado a - фото 161

Geografía

Geografía Vista aérea del país Bernadette VOISIN Situado a ambos lados del - фото 162

Geografía - Vista aérea del país.

© Bernadette VOISIN

Situado a ambos lados del ecuador, en la costa occidental de África Central, la República Gabonesa tiene una superficie de 267 667 km², de los cuales 257 667 km² son terrestres y 10 000 km² acuáticos. Limita al norte con Guinea Ecuatorial y Camerún, y al este y al sur con el Congo-Brazzaville. El resto del país se abre al oeste sobre el océano Atlántico, con unos 885 km de costa. Su capital, Libreville, está situada al oeste, en la entrada del estuario, en la orilla derecha del río Komo. El relieve de Gabón se compone de estrechas llanuras costeras, detrás de las cuales se extienden colinas hacia el interior y sabanas hacia el este y el sur. En su conjunto, es un país de altitud media, cubierto en gran parte por mesetas. A primera vista desde la costa, incluso parece plano, excepto por las pocas colinas que rodean Libreville. Sin embargo, tan pronto como el viajero abandona la orilla para penetrar tierra adentro, puede distinguir tres zonas montañosas. Al norte están los Montes de Cristal, cuyos picos más altos se acercan a los 900 m de altitud y continúan más allá de la frontera con Guinea Ecuatorial; al sur se encuentra el más importante de todos, el macizo del Chaillu dominado por el monte Iboundji, el punto más alto de Gabón con 1575 m de altitud; y finalmente, el macizo de Mayombé, con el monte Pelé alcanzando los 795 m.

картинка 163 Hidrografía.Las dos cordilleras principales están separadas por el río Ogooué, que nace en el Congo-Brazzaville, entra en territorio gabonés al sur de Boumango, atraviesa las mesetas de Batéké a través de Franceville y Lastoursville para seguir la línea ecuatorial hasta N’Djolé, donde se ramifica hacia el sur para regresar a Port-Gentil. Recorre 1170 km antes de desembocar en el océano, y su cuenca cubre casi todo el territorio de Gabón. El Ogooué, navegable hasta N’Djolé, a la entrada de la llanura, recibe numerosos afluentes que tienen su origen en las montañas gabonesas. Solo los ríos de la zona costera y los de la parte norte de Woleu-Ntem llegan a la costa independientemente.

картинка 164 El bosque gabonés.Gabón está cubierto en más de un 80 % por bosques (230 000 km²) que pertenecen al dominio gabonocamerunés, el más rico en especies vegetales de todo el bosque tropical africano. En la selva gabonesa hay más refugios antiguos que en los demás países de la subregión. Esta es una de las razones de la alta tasa de endemismos. El país tiene alrededor de 8000 especies de plantas con un 20 % de endemismo. Los bosques más degradados son los de la zona costera, a menudo explotados varias veces, con una tasa de deforestación estimada de alrededor del 0,1 % anual. La especie que representa la mayor parte de las exportaciones de madera es el ocume. Sin embargo, la explotación de la mayoría de los tipos de madera sigue en aumento. Solo los bosques del noreste y algunas zonas de las regiones del sureste y centro-sur siguen intactos. Los Montes de Cristal son la región más rica de Gabón en términos de especies vegetales, y probablemente una de las más ricas de África tropical.

El patrimonio forestal del Gabón incluye seis formaciones vegetales: manglares, bosques inundados y pantanosos, bosques costeros sin inun-

dar, bosques de montaña, bosques de meseta interior y bosques de ocume en las mesetas del noreste. En el suroeste, en las mesetas de Batéké del sureste, y en el centro del país, en la cuenca de Lopé, el dominio no forestal constituye el 15 % restante. Está cubierto principalmente por sabanas, manglares y pantanos abiertos, a los que se suman los espacios ocupados por el hombre (ciudades, pueblos, campamentos).

картинка 165 Recursos naturales.Madera, aceite, manganeso, uranio, oro, diamantes, madera, mineral de hierro, plomo, plata... Se encuentra casi de todo en suelo gabonés. La riqueza mineral de Gabón es considerable, ¡el petróleo a la cabeza! El bosque es a la vez fuente de limitaciones, porque representa un macizo impenetrable que dificulta las comunicaciones, y de gran riqueza, gracias a su explotación (es el que genera el mayor número de empleos en el país). Así, los bosques de ébano, caoba y ocume, procedentes del bosque húmedo, constituyen uno de sus principales recursos naturales. Sin embargo, el país está comprometido con la salvaguarda de este bosque denso para preservar el equilibrio medioambiental.

Clima

De naturaleza ecuatorial, el clima es generalmente cálido y húmedo, con una gran estación seca de junio a septiembre y una más breve de diciembre a enero. La temporada de lluvias es corta entre septiembre y diciembre y larga entre enero y junio. Durante las estaciones secas, el cielo a menudo permanece tapado, las temperaturas son bastante agradables (no superan los 26 °C) o incluso frescas en el bosque o a lo largo de la costa. Pueden caer cuatro gotas, lo que comúnmente se llama pluie des mangues (lluvia de mangos). Las temperaturas medias son más altas en la parte occidental del país, particularmente en el cuadrilátero Cocobeach – Mouila – Omboué – Port-Gentil. Las lluvias pueden dar lugar a fuertes tormentas, con picos pluviométricos en octubre-noviembre y enero-febrero. El resto del tiempo, el cielo está despejado y el calor puede ser intenso, especialmente en marzo y abril. Las temperaturas superan entonces los 30 °C. La precipitación anual varía de 1600 a 1800 mm en Libreville y de 1000 a 2500 mm en el resto del país. El nivel de humedad está por encima del 80 %, alcanzando el 100 % en la temporada de lluvias —esto es lo que da la sensación de ir «mojado» tan pronto como nos alejamos del aire acondicionado—.

Ecología y medioambiente

картинка 166 Reservas protegidas antes y después de 2002.Ya en 1987, el Gobierno gabonés declaró ciertas áreas protegidas, consciente del interés turístico que podían representar, con el fin de controlar la caza y luchar contra los furtivos, que eran una plaga a combatir. El Gobierno gabonés ha jugado un papel decisivo en la puesta en marcha y la gestión de los parques. Además, incluso antes de que el entonces presidente de Gabón, Omar Bongo, creara 13 parques nacionales a la vez en 2002, muchas de las ONG activas hoy en día ya estaban sobre el terreno. Las enormes oportunidades que ofrece la biodiversidad de Gabón, conocidas por los investigadores, han atraído a organizaciones mundiales como la WCS y WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), que están presentes desde 1985 y 1986, respectivamente, y han trabajado en asociación con el CIRMF y el IRET. Cuando se declararon los parques en septiembre de 2002, se previó la cogestión efectiva de los recursos de cada uno de los parques delimitados en colaboración con el sector privado y la población local. La gestión de los parques nacionales requiere el apoyo de las capacidades técnicas y financieras del Consejo de Parques Nacionales, que se ha convertido en la ANPN (Agencia Nacional de Parques Naturales), encargada de supervisar los parques nacionales y las administraciones miembros. Esta agencia forma parte del Ministerio de Turismo y promueve la redacción de proyectos de ley y, actualmente, decretos para hacerlos cumplir. Su misión es gestionar y desarrollar los parques tanto para garantizar la investigación y la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos como para poner en valor una política de ecoturismo, así como para orientar la vigilancia dentro de los parques. Todo ello en colaboración con los ministerios implicados y las ONG internacionales ya presentes o de nueva creación. Este organismo también debe decidir sobre la compatibilidad de los proyectos de desarrollo en las inmediaciones o dentro de los parques. Al respecto, la Smithsonian Institution ha estado trabajando desde 2001 en colaboración con el Gobierno gabonés, dentro del complejo de áreas protegidas de Gamba. También se brinda apoyo institucional a los ministerios de Economía Forestal (MINEF), de Turismo y de Investigación Científica, de los que la ANPN extrae la mayor parte de su capital humano para llevar a cabo las misiones que le han sido asignadas. La formación de guardabosques (Escuela Nacional de Agua y Bosques) y de guías de naturaleza (la primera promoción de una quincena de guías surgió en 2014) debería crear una situación más favorable para identificar y estudiar el patrimonio natural, la fauna y la flora, preservarla y adquirir las competencias necesarias para acoger mejor a los viajeros interesados. Un número cada vez mayor de donantes, organizaciones privadas e internacionales (además de las iniciativas regionales) están ayudando a Gabón en sus esfuerzos por conservar la diversidad biológica. Recientemente, Noruega anunció una subvención de 136 millones de euros para luchar contra la deforestación y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en este país centroafricano, apodado «el segundo pulmón de la tierra» después del Amazonas. Esta decisión se produce tras el descubrimiento de un amplio tráfico de kevazingo , una madera rara cuya explotación está prohibida en Gabón y que estaba destinada al mercado asiático. Este escándalo sacudió al país e involucró a varias empresas chinas y a algunos políticos gaboneses. La reacción del presidente Ali Bongo Ondimba fue rápida: nombró ministro de Bosques al profesor británico Lee White, nacionalizado gabonés y reconocido por ser un ecologista intransigente, demostrando así su compromiso con la preservación del medioambiente del país.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gabón, Santo Tomé y Príncipe» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gabón, Santo Tomé y Príncipe»

Обсуждение, отзывы о книге «Gabón, Santo Tomé y Príncipe» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x