Patricio Landaeta Mardones - Gilles Deleuze y Félix Guattari

Здесь есть возможность читать онлайн «Patricio Landaeta Mardones - Gilles Deleuze y Félix Guattari» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Gilles Deleuze y Félix Guattari: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Gilles Deleuze y Félix Guattari»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Qué es lo que puede hoy el pensamiento de Deleuze y Guattari? Esta inquietud resuena a lo largo del libro, tensionando conceptos de un trabajo colectivo que tendió puntos de encuentro entre esferas diversas de las artes, humanidades y ciencias sociales.
El diálogo interdisciplinar es el legado de una obra escrita a cuatro manos donde se unen estrechamente teoría y práctica: el problema no es responder qué significan sino cómo los conceptos pueden contribuir a potenciar un saber útil para la vida. En otras palabras, se trata de convertir los conceptos en una «máquina de guerra» a partir de la cual crear nuevas armas de análisis y resistencia al presente.
La devastación ecológica, la emergencia de microfascismos y nuevas formas de control social son algunos problemas de la actualidad, cuando el capitalismo resplandece en su capacidad de capturar cualquier dominio de la existencia, de adaptarse y fortalecerse con cada crisis.
Este libro reúne escritos de investigadorxs de distintas latitudes e intenta confrontar, desde el pensamiento de Deleuze y Guattari, acontecimientos que nos fuerzan a pensar y experimentar nuevas armas para la creación de otras formas inmanentes de existencia.

Gilles Deleuze y Félix Guattari — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Gilles Deleuze y Félix Guattari», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Registro de la Propiedad Intelectual Nº 2020-A-8388

ISBN edición impresa: 978-956-6048-39-8

ISBN edición digital: 978-956-6048-40-4

Imagen de portada: Adolfo Bimer, Línea de sangre (12-03-18 / 16-03-18).

Portaobjetos con muestras de sangre, acero inoxidable, 17 x 56 x 10 cm, 2019.

Fotografía: Jery Matos Salazar. Cortesía del artista.

Diseño de portada: Paula Lobiano

Corrección y diagramación: Antonio Leiva

© ediciones / metales pesados

© de los autores y autoras

E mail: ediciones@metalespesados.cl

www.metalespesados.cl

Madrid 1998 - Santiago Centro

Teléfono: (56-2) 26328926

Santiago de Chile, noviembre de 2020

Diagramación digital: ebooks Patagonia

www.ebookspatagonia.com info@ebookspatagonia.com

Índice Prólogo Patricio Landaeta Mardones y José Ezcurdia Corona Prólogo El - фото 1

Índice

Prólogo Patricio Landaeta Mardones y José Ezcurdia Corona Prólogo El libro Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista reúne una serie de doce artículos escritos desde distintas áreas del saber por los investigadores que integran la Red Estudios Latinoamericanos Deleuze y Guattari, provenientes de México, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile y Australia, creada en Chile en 2016. Este trabajo colectivo tiene por objeto no tanto proponer una nueva interpretación de la filosofía de Deleuze y Guattari, cuanto confrontar problemas que nos afectan como sociedad desde la perspectiva transdisciplinar que ofrece su pensamiento. En esa medida, en lugar de aplicar conceptos y teorías de la filosofía a otros campos, estos ensayos constituyen ejercicios de una reflexión situada, que descubren en la filosofía de Deleuze y Guattari una poderosa herramienta para pensar los desafíos impuestos a la vida colectiva por las actuales condiciones de existencia. La pregunta que se plantea a lo largo del libro, muy en la línea de Friedrich Nietzsche, es la siguiente: ¿a fuerza de qué renuncias y mediante qué gestos se alcanza una filosofía útil para la vida? Esta pregunta sirve de orientación a las miradas aquí reunidas, funcionando en la práctica como una declaración de principios a nivel metodológico, ya que en las encrucijadas actuales que experimentamos en América Latina, la filosofía no puede sino entenderse como un ejercicio involucrado en pensar el presente, en potenciar nuevas atmósferas para la vida, poniendo la ciencia y el saber al servicio de la vida individual y colectiva. En otras palabras, en el presente es la propia academia la que está conminada a acoger las interrogantes y reflexionar ante las encrucijadas que nacen del cruce de lo local y lo global en Latinoamérica. Los artículos aquí reunidos, siempre en diálogo con los conceptos e ideas de Gilles Deleuze y Félix Guattari, indagan en problemas que emergen de la relación de la filosofía con los más diversos campos del saber: educación, biotecnociencia, nuevas tecnologías y dispositivos digitales, psicología y psicoanálisis, estudios poscoloniales, etnología y antropología, filología, filosofía política, ontología, geología, biología, etc. Confiamos en que un libro ensamblado por problemas y perspectivas dispares pueda contribuir a la cultura y la crítica del presente. Patricio Landaeta Mardones José Ezcurdia Corona

Prefacio: Entremundos en la travesía de los textos Luiz B. L. Orlandi

I. Encrucijadas del presente

Agujeros negros y dependencia maquínica. La inactualidad de Guattari Sara Baranzoni

Vida, trabajo y epigenética. Deleuze y la biotecnociencia Gustavo Chirolla Ospina

Gayos Trópicos. Geofilosofía y perspectivismo de un Nietzsche menor Paolo Vignola

Devenir animal, devenir indio y devenir brujo en la crítica deleuziana a la modernidad capitalista José Ezcurdia Corona

18-68-18 Cristina Pósleman

Desplazamientos entre cine experimental y creación Antonio Carlos Rodrigues de Amorim

II. Contrapuntos de la filosofía de Deleuze y Guattari

En una excéntrica escritura: la tarea de traducir a Gilles Deleuze Peter Pál Pelbart

Los idiotas que ríen de este mundo Axel Cherniavsky

Los lenguajes de la dramatización en Gilles Deleuze Eduardo Alberto León

El problema de los estratos Ian Buchanan

Artefactos conceptuales: el concepto de agenciamiento y la noción de dispositivo Patricio Landaeta Mardones

Prólogo

El libro Gilles Deleuze y Félix Guattari. Perspectivas actuales de una filosofía vitalista reúne una serie de doce artículos escritos desde distintas áreas del saber por los investigadores que integran la Red Estudios Latinoamericanos Deleuze y Guattari, provenientes de México, Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Chile y Australia, creada en Chile en 2016.

Este trabajo colectivo tiene por objeto no tanto proponer una nueva interpretación de la filosofía de Deleuze y Guattari, cuanto confrontar problemas que nos afectan como sociedad desde la perspectiva transdisciplinar que ofrece su pensamiento. En esa medida, en lugar de aplicar conceptos y teorías de la filosofía a otros campos, estos ensayos constituyen ejercicios de una reflexión situada, que descubren en la filosofía de Deleuze y Guattari una poderosa herramienta para pensar los desafíos impuestos a la vida colectiva por las actuales condiciones de existencia.

La pregunta que se plantea a lo largo del libro, muy en la línea de Friedrich Nietzsche, es la siguiente: ¿a fuerza de qué renuncias y mediante qué gestos se alcanza una filosofía útil para la vida? Esta pregunta sirve de orientación a las miradas aquí reunidas, funcionando en la práctica como una declaración de principios a nivel metodológico, ya que en las encrucijadas actuales que experimentamos en América Latina, la filosofía no puede sino entenderse como un ejercicio involucrado en pensar el presente, en potenciar nuevas atmósferas para la vida, poniendo la ciencia y el saber al servicio de la vida individual y colectiva. En otras palabras, en el presente es la propia academia la que está conminada a acoger las interrogantes y reflexionar ante las encrucijadas que nacen del cruce de lo local y lo global en Latinoamérica.

Los artículos aquí reunidos, siempre en diálogo con los conceptos e ideas de Gilles Deleuze y Félix Guattari, indagan en problemas que emergen de la relación de la filosofía con los más diversos campos del saber: educación, biotecnociencia, nuevas tecnologías y dispositivos digitales, psicología y psicoanálisis, estudios poscoloniales, etnología y antropología, filología, filosofía política, ontología, geología, biología, etc. Confiamos en que un libro ensamblado por problemas y perspectivas dispares pueda contribuir a la cultura y la crítica del presente.

Patricio Landaeta Mardones

José Ezcurdia Corona

Prefacio

Entremundos en la travesía de los textos

Luiz B. L. Orlandi1

De inmediato necesito anotar un alegre y doble agradecimiento. Primero, a Patricio Landaeta Mardones y José Ezcurdia, por la honrosa invitación que me hicieron para escribir un prefacio a este libro. Digo agradecimiento alegre, sí, porque encuentro en este conjunto de escritos forjados en varias lenguas un esfuerzo conjunto, filosófico y político, que rompe macrofronteras y que se agencia, que se aproxima conceptualmente, cada cual con su estilo, a innumerables clamores vitales de auxilios intensivos. Es que los conceptos repensados en estos capítulos retrabajan la pulsación de lo problemático que inflamó su creación. Es posible que otras filosofías sean también capaces de entrar en resonancia con superficies porosas o susceptibles de hacer oír los gritos de la vida oprimida, de la vida acribillada, de la vida en llamas… Pero una filosofía contemporánea, una filosofía que piensa su propio estar en devenir, no tiene cómo evitar las más variadas confrontaciones en la inmanencia de los combates. Y es como si los propios combatientes, dando brillo al filo de los problemas y conceptos, se sintieran cada vez más motivados a transversalizar el pensamiento conceptual por cuenta propia. Hay una pandemia de microtextos comprobando esto, por ejemplo, que han sido publicados por la editora n-1 en Brasil. Pero los textos que aparecen en este libro, tan oportuno, siembran variaciones en sus travesías conceptuales, ondas a través de las cuales resplandecen fugas que claman por entremundos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Gilles Deleuze y Félix Guattari»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Gilles Deleuze y Félix Guattari» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Gilles Deleuze y Félix Guattari»

Обсуждение, отзывы о книге «Gilles Deleuze y Félix Guattari» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x