Gabriel Pérez Gómez - Álvaro d'Ors

Здесь есть возможность читать онлайн «Gabriel Pérez Gómez - Álvaro d'Ors» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Álvaro d'Ors: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Álvaro d'Ors»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al escribir la historia suelen surgir personajes que influyen de manera decisiva en su tiempo, por lo que dicen o por lo que hacen. Alvaro d'Ors es uno de ellos, al entender su brillante actividad profesional como un servicio. Tercer hijo de Eugenio d'Ors («Xenius») y heredero del carácter humanista de su padre, fue catedrático de Derecho Romano en Granada, Santiago y Pamplona, y experto en Epigrafía y Papirología, Filología Clásica, Historia Antigua, Derecho Canónico y Teología Política. Sinfonía de una vida es el título que él mismo puso a un esbozo autobiográfico que redactó al recibir un premio. Su infancia y juventud en Barcelona y Madrid, el período de la guerra civil, su larga vida académica y sus años tras la jubilación constituyen una obra sinfónica ejecutada por diversos instrumentos, dirigidos por el deseo de hacer en cada momento lo que debía, sin esperas ni omisiones.

Álvaro d'Ors — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Álvaro d'Ors», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

[107]Veladas imaginarias, cit. También: La traducción de Keats por Mariano Manent (…) me parece excelente. Yo hice muchas traducciones de poesía inglesa, y también latina, pero es muy difícil, pues el castellano, que sirve estupendamente para el tono sordo de san Juan de la Cruz, y para el sentencioso cuplé, no sirve para la poesía musical y brillante, por exceso de vocales. Epistolario R. G., Pamplona, 26-IX-1971.

[108]Catalipómenos, cit.

[109]Juan Torroba Gómez-Acebo, “Años de estudiante de Álvaro d’Ors”, cit, p. 23.

[110]Sus nombres son: Juan Torroba, Gustavo Jiménez, Leopoldo Castedo, Manuel Pausa, José Campos, Enrique Allais, Alberto Tapia, Ramón G. Peris, Agustina Palacios, Juan Pérez de Ayala, Manuel de Sola, Julio García, Julio Bermejo, Juan Negrín, Alfredo Bustinduy, Antonio Bello, Enrique Moles, Calvo, Joaquín Sánchez Covisa, Eduardo de la Serna, Julio Romeo, Manuel García Moreno, Manuel Ballesteros, Demetrio Palazuelo, Rafael Bartolozzi, Julia Galindo, Teresa Sánchez Covisa, Isabel Palencia, Aurora Cuartero, María Teresa Díez-Canedo, Manuel Robles, Luis Vaquero, Carmen García Parra, Rosario Sáinz Armesto, Guillermina Betancort, Nogueras Piniés, Agustín Barbón, Alfonso Vitórica, Ángel Castilla, Luis García Linares, Vicente Landeta y Cayetano Ortega. La relación de los personajes fotografiados se debe a las anotaciones que hizo Antonio Bello Lasierra, facilitadas por su hija Ana Rosa Bello Valenzuela, completadas por Carmen García Parra de Palacios.

[111]Catalipómenos, cit.

[112]«Ya estás pensando en nuevos trabajos. El D[ere]cho Romano es tan demasiado estrecho para ti, que quieres conquistar también el D[ere]cho Político. Detente hombre, detente... no arrolles. ¡Latín, griego, alemán, D[ere]cho Romano, D[ere]cho Político, etc., etc. ¿Falta algo?». Carta de Juan Barnés a Álvaro d’Ors, Ávila, 23-VII-1934.

[113]Morente me examinó de ingreso, antes de ordenarse, tras su conversión, y, naturalmente, me preguntó «Kant». Epistolario R.F.C., Pamplona, 30-XII-1995. La primera vez que yo hablé con Morente fue, como alumno, en el examen de ingreso a la Facultad de Filosofía y Letras. De esto hace ya veinte años. Me preguntó Kant. Y yo, después de expectorar los tópicos de rigor, pasé muy ladinamente a Platón, que me era algo más familiar. Morente me dejó en mi discurso. Después de todo, Kant no es una lectura para muchachos. «Recuerdo agradecido». Ateneo (32), Madrid, 11-IV-1953.

[114]Autoscopia, cit. José Castillejo y Duarte (1877-1945). Discípulo de Giner de los Ríos, en 1905 ganó la cátedra de Instituciones de Derecho Romano de la Universidad de Sevilla. Secretario Permanente de la «Junta para la Ampliación de Estudios» y miembro del «Comité de Cooperación Intelectual de la Liga de Naciones». Casado con la inglesa Irene de Claremont, moriría exiliado en Londres. Para una aproximación al personaje, vid. Luis PALACIOS BAÑUELOS, José Castillejo. Última etapa de la Institución Libre de Enseñanza, Narcea, Madrid, 1979. Vid. también la versión que su mujer proporciona, no solo de Castillejo, sino del ambiente cultural de la época, en Irene DE CLAREMONT, Respaldada por el viento, Ed. Castalia, Madrid, 1995.

[115]Menéndez Pidal era el director. Por él sentía Álvaro d’Ors profunda admiración: A Don Ramón lo vi por primera vez en una circunstancia muy singular. Siendo yo niño me hallaba una tarde en el pueblo serrano de San Rafael, donde él veraneaba, y su hijo Gonzalo quiso enseñarme un tren eléctrico que tenía instalado en el jardín de su chalet. Allí es donde vi, durmiendo la siesta sobre un colchón, a Don Ramón. Esta imagen tan plácida del sabio me hizo ver el secreto de la vida de Don Ramón: el sosiego en un trabajo esforzado y constante; en este sentido hablo yo de su ejemplaridad. Veladas imaginarias, cit.

[116]Papeles del oficio universitario, Rialp, Madrid, 1961, pp. 347-348.

[117]Es de suponer que las responsabilidades de Castillejo en el Instituto-Escuela y su relación con Eugenio d’Ors le hubieran llevado a saber de la existencia de su futuro discípulo, aunque todavía no tuviera relación directa con él.

[118]Hay una referencia a este hecho: Conservo mi primer trabajo, leído en el Seminario de Castillejo en marzo/ 1933! Epistolario R. G., Santiago, 16-XII-1960. Un resumen de este trabajo podría ser el que figura como nota 5 del §172 de Derecho Privado Romano, Eunsa, Pamplona, 1968. Vid. infra “1957. Empieza el DPR”.

[119]“Retrospectiva de mis últimos XXV años”. Atlántida (13), 1993, nº 612, p. 90. Se conserva una carta de Castillejo a d’Ors en la que se constata esta ayudantía: «11-III-36. Querido Ors: Me preguntan algunos alumnos si Vd. podría dar sus prácticas por la tarde un día que no sea Miércoles ni Viernes, que son incompatibles para ellos. ¿Quiere Vd. consultar con los que asisten y con las ocupaciones de Vd. y decirme lo que puedo contestar? Suyo afectuosamente, José Castillejo».

[120]Epílogo de Papeles del oficio universitario, cit., p. 348.

[121]Epistolario R. F. C., Pamplona, 17-II-1996. Cuando Castillejo usaba la bicicleta para ir a la Central, solía dejarla en una portería próxima para evitar las burlas de los estudiantes.

[122]En sus Cuadernos Personales hay unas anotaciones al hilo de la lectura de un libro (Luis PALACIOS, José Castillejo. Última etapa de la Institución Libre de Enseñanza, cit.), en el que se puede leer: n. 30.10.1877, en Ciudad Real, † 30.5.1945, en Londres. Castillejo, hombre muy dotado para la gestión y la organización económica, no sin cierto sentido de la justicia y con buena dosis de austeridad y sentido común, fue un fanático liberal, al estilo volteriano (...) Este libro muestra hasta qué punto fue decisivo en su vida el encuentro con Giner de los Ríos, que le hizo perder la fe... C. P., p. 7.183s.

[123]Se trata de un bar-restaurante, todavía hoy en funcionamiento, en la Calle Ventura de la Vega, en el centro de Madrid, cuya razón social se debe a la unión de las primeras sílabas de los nombres de los tres primeros socios: Higinio, Lorenzo y Guillermo.

[124]Autoscopia, cit.

[125]Catalipómenos, cit.

[126]Luis Jiménez de Asúa (1889-1970). Catedrático de Derecho Penal en la Universidad Central de Madrid. Fue elegido diputado a las Cortes Constituyentes por el PSOE y presidió la comisión parlamentaria encargada de elaborar la Constitución de la Segunda República (1931). También fue vicepresidente de las Cortes salidas de las elecciones de febrero de 1936 y ostentó el cargo de Presidente de la República en el exilio, entre 1962 y 1970.

[127]Epistolario R. G., Pamplona, 6-VI-1998. El atentado se produjo a la puerta de la casa de Jiménez de Asúa el 13 de marzo de 1936. Tres individuos dispararon con pistolas contra el catedrático y diputado, resultando muerto el policía Jesús Gisbert, destinado al servicio de escolta del político. Un día después, con motivo de su entierro, unos agitadores instigaron a las masas al incendio de la iglesia de San Luis de los Franceses. Los estudiantes que atentaron contra Jiménez de Asúa eran falangistas: Alberto Ortega Arranz, Guillermo Azúa y Alberto Aníbal (los dos últimos lograron fugarse a Francia en una avioneta). Álvaro d’Ors conocía a Alberto Ortega que no murió en Madrid, sino en una «saca» de presos que se hizo en la cárcel de El Dueso (Santander) el 7-XII-1936, donde cumplía una pena de 21 años y seis meses por asesinato. Para el tema del atentado, vid. Alejandro CORNIERO Álvarez, Diario de un rebelde, Barbarroja, Madrid, 1991, p. 150. Por lo que se refiere a Ortega, vid. José Luis GONZÁLEZ GULLÓN, DYA. La Academia y Residencia en la historia del Opus Dei (1933-1939), Rialp, Madrid, 2019.

[128]C. P., p. 7.489.

[129]Se conservan dos trabajos sobre esta materia: Nota sobre la naturaleza jurídica de los derechos de autor, por Álvaro d’Ors Pérez-Peix, estudiante del Seminario de Derecho Civil y alumno libre del primer curso de dicha asignatura. Madrid, II-1935, y Nota al artículo 1.145 del Código Civil. Álvaro d’Ors Pérez-Peix, alumno libre del primer curso de Derecho Civil.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Álvaro d'Ors»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Álvaro d'Ors» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Rex Taylor - Mother lover
Rex Taylor
Álvaro Pérez Capiello - Los caballeros del sol negro
Álvaro Pérez Capiello
Mónica Libertad Gómez Suárez - Cuadernos de escribir la vida
Mónica Libertad Gómez Suárez
Rafael Gómez Pérez - Sentir, entender, amar, creer
Rafael Gómez Pérez
Samuel Pérez Millos - Comentario al libro de Josué
Samuel Pérez Millos
Andrés Armando Ramírez Gómez - ¿Ciudades competitivas o saludables?
Andrés Armando Ramírez Gómez
Mónica Martín Gómez - El libro rojo de Raquel
Mónica Martín Gómez
Gabriel Ignacio Gómez Sánchez - Derecho y cambio social
Gabriel Ignacio Gómez Sánchez
Jorge Eduardo Suárez Gómez - La experiencia como hecho social
Jorge Eduardo Suárez Gómez
libcat.ru: книга без обложки
Rafael Gómez Pérez
Отзывы о книге «Álvaro d'Ors»

Обсуждение, отзывы о книге «Álvaro d'Ors» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x