Gabriel Pérez Gómez - Álvaro d'Ors

Здесь есть возможность читать онлайн «Gabriel Pérez Gómez - Álvaro d'Ors» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Álvaro d'Ors: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Álvaro d'Ors»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Al escribir la historia suelen surgir personajes que influyen de manera decisiva en su tiempo, por lo que dicen o por lo que hacen. Alvaro d'Ors es uno de ellos, al entender su brillante actividad profesional como un servicio. Tercer hijo de Eugenio d'Ors («Xenius») y heredero del carácter humanista de su padre, fue catedrático de Derecho Romano en Granada, Santiago y Pamplona, y experto en Epigrafía y Papirología, Filología Clásica, Historia Antigua, Derecho Canónico y Teología Política. Sinfonía de una vida es el título que él mismo puso a un esbozo autobiográfico que redactó al recibir un premio. Su infancia y juventud en Barcelona y Madrid, el período de la guerra civil, su larga vida académica y sus años tras la jubilación constituyen una obra sinfónica ejecutada por diversos instrumentos, dirigidos por el deseo de hacer en cada momento lo que debía, sin esperas ni omisiones.

Álvaro d'Ors — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Álvaro d'Ors», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

[7]José Enrique se fue a vivir primero a Manchester y después a Francia. Allí se casó con una franco-suiza llamada Leontina Nora Isiagini. Como director del Comptoir National d’Escompte se marchó a Egipto, donde tomaría parte en la explotación del Canal de Suez. José Enrique murió en 1931 en El Cairo, donde había fundado una sociedad de beneficencia y presidía el Comité de las Escuelas Españolas. La noticia de su fallecimiento causó una fuerte impresión a su hermano Eugenio: Cuando llegó la noticia —quizás un telegrama— mi padre quedó tan conmovido que, en pleno día, se metió en la cama, quizá para llorar. Notas a M. T. Con la única hija de este matrimonio —Bibiana, Vivienne, también conocida familiarmente como “Tota”, casada con Derryck Ward, un general inglés largamente condecorado durante la Segunda Guerra Mundial— y con sus hijos, Álvaro d’Ors mantendría una relación muy cordial durante toda su vida. Se conocieron siendo niños, en un viaje que, junto a sus padres, Bibiana hizo a España. Álvaro d’Ors recordaba en ocasiones la calidad de los insultos que su prima había aprendido entre los árabes, como, por ejemplo, «especie de excremento reseco de camello pegado al trasero» y otros similares. Bibiana murió trágicamente ahogada en una playa de la Isla de Santa Lucía. Hace poco tiempo murió ahogada en el Caribe mi única prima Ors —Bibiana— casada con un inglés. Epistolario R. G., Pamplona, 30-VI-1991.

[8]Álvaro Pérez, nacido en Valladolid, era hijo de Matías Pérez Huergo (que también se dedicaba al negocio de los textiles) y Jacoba González Vitores, de la comarca de Cameros (Rioja).

[9]Nacida el 31 de agosto de 1879, María era dos años mayor que Eugenio. Hasta 1966, la fecha que se había dado como la de nacimiento de Eugenio d’Ors había sido la del 28-IX-1882. En enero de 1967, Enric Jardí publicó una biografía de Xènius en la que, basándose en el Registro Civil (Sección de Nacimientos del Juzgado Municipal número 6 de Barcelona), rectifica esta fecha para situarla exactamente un año antes, el 28-IX-1881. El hecho no tendría mayor interés de no ser porque el propio Eugenio d’Ors, conocedor de este extremo, nunca intentó rectificar este error. Vid. Enric JARDÍ, Eugeni d’Ors. Vida i obra, Aymá, Barcelona, 1967.

[10]También los de Octavio de Romeu, El Guaita, Un ingenio de esta corte, Joan de Deu Politeu, Pedro Llerena y Monitor. Sus dibujos y caricaturas solía firmarlas como Xan, Miler y Lucas.

[11]Enric Prat de la Riba i Serra (1870-1917) fue el creador de la Lliga Regionalista de Catalunya y primer presidente de la Mancomunidad de Cataluña (1914). Anteriormente había dirigido La Veu de Catalunya. Como presidente de la Diputación de Barcelona, el primer encargo que dejó en manos de Eugenio d’Ors fue la creación de la Biblioteca de Catalunya (1907).

[12]En su familia se comentaban los elogios que Rodin había hecho de sus manos. Como escultora, hay algunas referencias de exposiciones suyas recogidas por la prensa de la época, como en Diario de Barcelona, que, en una Crónica de arte y letras firmada por Zenón, se da cuenta de la Exposición Telur en las Galerías Layetanas: «Telur nos presenta quince obras escultóricas del mayor interés (…) Una de estas estatuillas es una Virgen María Mediadora, realizada con gracia y con fervor, llena de delicadeza y de unción». Diario de Barcelona, 25-IV-1932, p. 7. De la escultura de María Mediadora de la que se da cuenta aquí, Álvaro d’Ors dijo que con esa imagen terminó la obra escultórica de su madre. «En tamaño reducido, iba a servir como proyecto para una capilla con esa advocación en la iglesia agustina de San Manuel y San Benito de Madrid. La incidencia de la guerra frustró ese proyecto, pero quizá de modo providencial esa imagen que preside ahora mi cuarto de estudio, pudo influir también en mi alma». Álvaro d’Ors, La devoción del Sagrado Corazón de Jesús [original inédito], p. 3. Algunas muestras de la obra escultórica de María Pérez Peix fueron incluidas en 2006 en la exposición Escultoras del siglo XX. Reexistencias, organizada por la Dirección General de Archivos, Museos y Bibliotecas de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid y la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía. En las páginas 23-24 y 198 del catálogo correspondiente se recoge información sobre la actividad artística de la esposa de Eugenio d’Ors, y en las 86-89, fotografías de algunas de sus obras.

[13]C.P., p. 5.533s.

[14]La diferencia que hay entre oír y escuchar es comparable a la que hay entre la compasión, que es psicológica y pasiva, y la misericordia, que es moral y activa. Los que pasaron de largo, en la parábola evangélica del «Buen Samaritano», quizá pudieron tener compasión del infeliz caminante malherido por unos bandidos, pero no la misericordia de aquel samaritano que supo cambiar sus planes de viaje para atenderlo y llevarlo a un hostal donde pudiera recuperarse a propia costa. Álvaro d’ORS, Una meditación sobre el Salmo II, Palabra, Madrid, 1999, p. 11.

[15]Ante el temor de su padre, un hombre obsesionado con la higiene, de que en contacto con otros niños pudiera contagiarse de las enfermedades que, a finales del siglo XIX, hacían estragos en España, Eugenio d’Ors sería educado en primera instancia por sus padres, y después por profesores particulares, hasta que, en 1891, sin escolarización primaria previa, se matriculó en el Colegio Cataluña y, después en el Instituto de Enseñanza Media de Barcelona. De manera parecida a como después haría su hijo Álvaro, su formación no se limitaría a una sola carrera: licenciado en Derecho en la Universidad de Barcelona, también hizo estudios de Matemáticas, Filosofía y Biología en distintas universidades extranjeras. Con este bagaje personal, en una sola convocatoria, se examinó en la Universidad de Barcelona de la carrera de Filosofía y Letras, con todas las asignaturas que se cursaban en 1912. Existen dudas acerca de un posible doctorado suyo en Derecho hacia 1905, con una memoria doctoral sobre la Genealogía ideal del imperialismo, que, al parecer, no gustó a Gumersindo de Azcárate, su director. Sí hay constancia de su doctorado, en 1913, en Filosofía, con una memoria titulada Las aporías de Zenón de Elea y la noción moderna de espacio-tiempo.

[16]La Vanguardia, 6-X-1945, p. 1. «EN LOS DÍAS DE LA MERCED. Un verdadero exvoto el que me cumple repetir, hacia estos días, en honor de la imagen de la Virgen de la Merced. Y en cuya impávida sonrisa buscó un día consuelo, también hacia estos días, un padre, peor que atribulado, en desesperación ya. Cuantos saben lo que significa, en un niño de corta edad, enfermo de meningitis, la evasión de la niña en el globo del ojo, desaparecida tras el párpado superior, entenderán eso. Y el sacrificio devoto que el referir lo que entonces aconteció representa para quien doblemente repugna a descubrir intimidades… porque esto que refiero ocurrió hace casi treinta años y el padre a quien ocurría, yo…» Cuenta d’Ors, en la glosa, que esos días estaban en La Garriga y que hubo de ir a Barcelona para comprar la medicina que había recetado un médico, pero que no llegó a tiempo de tomar el tren de vuelta que tenía previsto, por lo que decidió acudir al templo de la Calle Ancha. Allí tuvo la idea de comprar unas sales de plata que, según había oído, podían servir para la curación del niño. Volvió pues a la farmacia, compró las sales y tomó el siguiente tren para La Garriga. Sin consentimiento médico, nada más volver, comenzó a administrar las sales a su hijo que, esa misma tarde ya empezaba a fijar la vista y, de madrugada, a cerrar los párpados. «A los dos días —concluye— un plato de sopas venía a humear sobre la almohada que había soportado una cabecita trágica la antevíspera». La referencia que hace Eugenio d’Ors en 1945 al tiempo en que ocurrió este suceso —«hace casi 30 años»— nos sitúa en los primeros años de vida de Álvaro. Si tenemos en cuenta la diferencia de edad con sus hermanos —5 años con Juan Pablo y 7 con Víctor— cabe suponer que el diminutivo que utiliza —«una cabecita»— se refiera más a un bebé que a un chiquillo de 6 u 8 años.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Álvaro d'Ors»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Álvaro d'Ors» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Rex Taylor - Mother lover
Rex Taylor
Álvaro Pérez Capiello - Los caballeros del sol negro
Álvaro Pérez Capiello
Mónica Libertad Gómez Suárez - Cuadernos de escribir la vida
Mónica Libertad Gómez Suárez
Rafael Gómez Pérez - Sentir, entender, amar, creer
Rafael Gómez Pérez
Samuel Pérez Millos - Comentario al libro de Josué
Samuel Pérez Millos
Andrés Armando Ramírez Gómez - ¿Ciudades competitivas o saludables?
Andrés Armando Ramírez Gómez
Mónica Martín Gómez - El libro rojo de Raquel
Mónica Martín Gómez
Gabriel Ignacio Gómez Sánchez - Derecho y cambio social
Gabriel Ignacio Gómez Sánchez
Jorge Eduardo Suárez Gómez - La experiencia como hecho social
Jorge Eduardo Suárez Gómez
libcat.ru: книга без обложки
Rafael Gómez Pérez
Отзывы о книге «Álvaro d'Ors»

Обсуждение, отзывы о книге «Álvaro d'Ors» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x