Mila López - Sana, fuerte y feliz

Здесь есть возможность читать онлайн «Mila López - Sana, fuerte y feliz» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Sana, fuerte y feliz: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Sana, fuerte y feliz»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nutrir el cuerpo no es solo alimentarlo. Debes tenerlo siempre en cuenta, aunque es cierto que la buena alimentación es el truco para sentirte bien por dentro y por fuera .Aprenderás formas de mantener tu cuerpo activo conociendo actividades deportivas que conseguirán cambiarte, no solo físicamente, sino mentalmente. Hacer deporte nos hace más felices, solo tenemos que encontrar la disciplina que nos guste y no practicarla de forma forzada.Estamos ante un libro donde se defiende la palabra salud antes que la palabra «dieta» y que te animará a trabajar la fuerza mental mucho más que la fuerza física. Pero ante todo, este estilo de vida conseguirá hacerte sentir más feliz, más a gusto contigo mismo, la autoestima es algo que se trabaja y se consigue.

Sana, fuerte y feliz — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Sana, fuerte y feliz», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Yo era de esas personas que desayunaba a base de galletas con leche, bocadillo a media mañana, plato de pasta en el almuerzo, más galletas llenas de azúcar en la merienda y cenas a base de lo que tuviese ganas.

Comencé a buscar qué alimentos nos llenan de energía y cuáles nos hacen sentirnos peor, y ahí fue cuando descubrí que con lo que comía era feliz en ese instante pero que esa felicidad no era duradera, al rato me sentía cansada, hinchada, o con hambre, y volvía a picar cualquier cosa que hubiese en la cocina.

Como yo, habrá millones de personas y no lo dudo, al final el azúcar termina haciéndonos adictos.

Decidí cambiar mis hábitos, cambiar esas comidas llenas de azúcar por alimentos sanos, libres de esa adicción, alimentos que me hiciesen sentir llena, alegre y que de verdad no me hiciese picar entre horas. Cambié las galletas por avena, la pasta por más variedad de alimentos, la merienda por frutas o por frutos secos, así poco a poco, comencé a seguir buenos hábitos. Es cierto que no es fácil, que se necesita tiempo, dedicación para acostumbrarse, y que tampoco es bueno cambiar todo de golpe. Poco a poco y sin prisa.

En el entrenamiento, si digo la verdad, yo siempre fui de las que casi nunca le gustaba hacer deporte y si tenía que elegir uno, siempre era al aire libre. Pero tal y como puse un pie en el gimnasio, comencé como muchas personas lo hacen, con las clases colectivas de zumba a body pump, de body pump a spinning... Cuando me quise dar cuenta estaba atrapada en este mundo. Quizás me llevaba 3 horas metidas en el gimnasio y seguía con ganas de más, quizás ese tiempo era una locura, pero en ese tiempo me sentía llena de energía y, obviamente, yo pensaba que lo hacía bien y lo demás no me importaba mucho más.

No tardé mucho en entrar en la sala de musculación, eso sí, de las elípticas y abdominales no pasaba, ¡qué locura!, me parece a día de hoy.

Un poco más tardé entré en el mundo de las pesas sin saber qué me iba a enamorar de ellas, y aquí estoy después de tanto sigo con ellas y es algo que no dejaría.

Comencé entrenando con mi padre, fiel amante del gimnasio desde apenas los 14 años, posiblemente fue el primer culpable de aficionarme a este estilo de vida. Llegaba al gimnasio directa a las pesas, pero eso sí, también luego iba de una clase a otra, ¡qué felicidad sentía en aquel momento!

Poco a poco fui viendo los cambios en mi cuerpo, cada vez me sentía mejor, tanto físicamente como mentalmente. Mi cuerpo me empezó a gustar y entonces fue ahí cuando me di cuenta de que había encontrado mi lugar, así fue, 4 años después sigo levantándome cada mañana con las mismas ganas de entrenar, y mi desayuno ya no se basa en galletas, aprendí a elegir los alimentos adecuados, aquellos que sin darnos cuenta nos hacen sentir bien, nos dan energía y nos hacen ir con alegría por la vida.

Creo que cuando alguien entra en este estilo de vida debe mirar más allá del físico, hay que saber mirar cómo nos hace sentir este estilo. Si crees que por conseguir tal físico vas a ser más feliz estás equivocado. Supongamos que tu meta es perder 2 kilos y crees que con ello ya vas a ser feliz, pero cuando los pierdas vas a querer perder otros 2 y luego otros 2, y al final vas a terminar metido en un túnel y nunca vas a ser feliz porque nunca te vas a aceptar tal y como eres, y ese es el primer paso.

Antes de querer ser como alguien, hay que aprender a quererse uno mismo. Mi cuerpo no es tu cuerpo, y tu cuerpo no es como el cuerpo de tal persona.

En nuestro cuerpo la genética tiene el papel fundamental, tienes una estructura determinada, la puedes mejorar pero no puedes cambiarla. Hay quienes tienen piernas más delgadas, espalda más ancha o incluso hay personas que tienen un abdomen marcado sin apenas entrenarlo.

Todos caemos en el bucle de querer ser como alguien, y en un principio te sirve de motivación pero en eso se debe quedar, en ser tu motivación pero no querer tener ese cuerpo sí o sí para ser feliz.

Aprende a quererte con tus más y tus menos, debes saber que eres más que un físico, tu mente, tu aptitud, tus sueños, tus metas, tu forma de afrontar las situaciones, tu forma de ver la vida, tus caídas… Todo te hace ser quien eres, y eres mucho más que un físico, un abdomen marcado o músculos voluminosos.

Este estilo de vida debe hacerte feliz, completo, lleno de plenitud, pero no un adicto a tener un cuerpo definido sí o sí, o un cuerpo voluminoso, no lo escojas por moda, escógelo porque te haga sentir mayor autoestima, sin hacer locuras ni poner en riesgo tu salud. Haz que haga de ti una persona segura y llena de energía para hacer todo lo que tengas que hacer en el día.

El fitness no se basa en hacer dietas de unos días para lograr bajar esos kilos de más, ni comer a base de piña o a batidos, como he visto a muchísimas personas hacer, especialmente mujeres.

Aquí quiero hacer mención especial a esas mujeres que basan su vida en dietas estrictas hipocalóricas que logran seguir durante unos días para luego darse un atracón. Eso no es el fitness y tampoco es salud.

Para mí, el fitness se trata en encontrar un equilibrio en tu vida, entre lo que llaman la perfección y la imperfección. Para mí es mucho más que seguir una dieta limpia o entrenar cada día. Para mí, es saber que le estoy dando al cuerpo todos los nutrientes necesarios para estar sano, tener energía cada día y rendir mucho más. Es sentirme segura de mí misma, con confianza, tener una actitud mejor ante la vida y antes las situaciones, sentirme más fuerte y feliz.

Para alcanzar la plenitud que siento a día de hoy, he pasado por muchas etapas, por caídas, tropiezos, por logros y aprendizajes, todo me ha hecho ser quien soy. Me siento a gusto conmigo misma, mi cuerpo y mi genética. Persigo mi mejor versión sin poner en riesgo mi salud y sintiendo una gran satisfacción al terminar mi día. Sonreír cuando me miro en el espejo, cuando me veo con ropa o sin ella. No me da vergüenza ir con ropa o en bikini. Estoy sana y tengo equilibrada mi vida y mi mente. Me levanto cada día con una sonrisa y dispuesta a comerme el mundo.

Quiero que con este libro, tú que me lees, aprendas a sentirte bien contigo y con tu cuerpo. Y aprendas a tomar las mejores decisiones para su salud y tus metas. Quiero que estas páginas te ayuden a conseguir tus metas y mejorar tu salud. Mejorar tu estado físico y, el más importante, tu estado mental. Quiero que conozcas este estilo de vida y seas feliz.

ESTEREOTIPOS: ESO

NO VA CONMIGO

Desde hace años, a través de los medios, ya sean en revistas o páginas webs, por poner algunos ejemplos, se ha defendido un cuerpo extremadamente delgado como el ideal de belleza. Pero a día de hoy veo que cada vez se está tomando más conciencia el cuerpo fitness, un cuerpo atlético, real y femenino.

Como os comenté, hay mujeres delgadas por naturaleza y que con poco que hagan consiguen marcar sus músculos. Y por supuesto, hay mujeres más anchas, como quizás es mi caso, que se les hace más difícil verse más definida.

Hay hombres que consiguen fácilmente ganar masa muscular y hombres que por más que comen y entrenan les cuesta la misma vida ganar unos gramos de masa muscular y, obviamente, también aquellos que por más que hacen también les cuesta quitarse esa «grasita» de encima.

Y eso amigos míos es la genética, lo cual os comenté al principio del libro.

La genética juega el papel fundamental en tu cuerpo, ella va a determinar cómo es tu cuerpo.

Ser fuerte es ser sano y ser sano es lo bello, puedes ser delgada y ser fuerte, puedes tener curvas y ser fuerte, puedes estar voluminoso y estar fuerte y puedes estar flaco y ser igual de fuerte.

Date cuenta que ser sano y fuerte es lo que cuenta. ¿No os habéis dado cuenta que las personas que son delgadas quieren tener más curvas y las personas con curvas y quieren ser más delgadas? Al final todos quieren lo contrario sin darse cuenta de que la forma física no es tan importarte como la salud y el estado mental y emocional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Sana, fuerte y feliz»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Sana, fuerte y feliz» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Sana, fuerte y feliz»

Обсуждение, отзывы о книге «Sana, fuerte y feliz» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x