Alicia Fagliano - Pacientes con síndrome de Down

Здесь есть возможность читать онлайн «Alicia Fagliano - Pacientes con síndrome de Down» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Pacientes con síndrome de Down: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Pacientes con síndrome de Down»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Este libro se centra en el estudio del material clínico de un niño con deficiencias cognitivas por Síndrome de Down, tratado con psicoterapia psicoanalítica con hora de juego. Se trata de una investigación audaz, ya que los niños que presentan deficiencias cognitivas por causas orgánicas, genéticas o lesionales, no son tomados habitualmente en tratamiento psicoterapéutico. Las preguntas principales que orientaron la investigación dirigidas a determinar la posibilidad de que sean tratados, manteniendo el encuadre habitual de este tipo de psicoterapia con niños. Se espera que las conclusiones de este trabajo sean un aporte que podría llevar a un cambio de paradigma acerca de los sujetos que presentan deficiencias cognitivas, evitando la estigmatización y el prejuicio.

Pacientes con síndrome de Down — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Pacientes con síndrome de Down», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

El nacimiento de un niño afectado por síndrome de Down produce un impacto traumático en la familia y especialmente en la madre. (Emde & Brown, 1978). Es frecuente que se encuentren profundamente deprimidas o rechacen de manera más o menos manifiesta a este niño que llega con un pronóstico adverso. La presencia de rasgos faciales y físicos característicos, se convierten en estigmas, término que se refiere a signos corporales con los cuales se exhibía algo malo en quien los presentaba (Goffman, 2003). Por otra parte, en la mayoría de los casos, los problemas orgánicos complican a veces, la posibilidad de sobrevida de estos infantes. En este contexto socio - familiar, el desarrollo de una personalidad integrada estaría severamente comprometido.

El psicoanálisis infantil se ha ocupado de los problemas de inhibición intelectual, desde los inicios de la práctica psicoterapéutica con niños. Los casos estudiados y publicados se refieren a niños con severas perturbaciones en el desarrollo del self, en los que se daba por sentado que su bagaje cognitivo estaba dentro de los límites de la normalidad o era superior. En todo caso, las deficiencias cognitivas de estos pacientes eran atribuidas a factores psicógenos originados en interacciones familiares perturbadas, con diferentes niveles de gravedad. Así lo expresaba Frances Tustin (1995, p. 676) quien solicitaba un diagnóstico psiquiátrico-neurológico antes de aceptar a un paciente autista, al que derivaba, si presentaba daño cerebral detectable.

En el caso de los niños con deficiencias intelectuales de nivel moderado, se los consideraba inabordables, especialmente por la carencia de lenguaje o por un desarrollo deficiente de la palabra. Esto induce a pensar que estos niños tienen deficiencias estructurales en la constitución psíquica, principalmente en el desarrollo de la instancia preconsciente, poblada de representaciones palabra. Consecuentemente el juego en estos niños no tendría significados ligados a las fantasías inconscientes y por lo tanto no habría demasiados elementos para interpretar.

Recién en las últimas décadas del siglo XX aparecieron las primeras publicaciones acerca del estatus del deficiente como sujeto de interés en algunos psicoanalistas que enfocaron sus producciones en los trastornos de subjetivación de estos niños. Este interés se ha ido ampliando pero no se encontraron registros, al menos en idioma español, de tratamientos en la forma de historiales clínicos completos. Los trabajos presentan viñetas que ejemplifican la problemática tratada y generalmente son de niños y adolescentes que han desarrollado lenguaje y se comunican con palabras.

3.2 Pregunta central de la investigación

La pregunta que guió esta investigación estuvo referida a describir qué resultados se obtendrían de la aplicación del abordaje psicoterapéutico psicoanalítico en niños afectados con Síndrome de Down.

En relación a las preguntas teórico clínicas que fueron surgiendo, se abrió un fecundo espectro investigativo relacionado a las posibilidades que tienen los pacientes afectados con síndrome de Down de acceder a una existencia no alienada por patologías agregadas que impidan su integración en los contextos familiar, escolar y luego en el social. Otras preguntas directamente relacionadas con el tema fueron:

¿Cuáles serían las adaptaciones técnicas específicas para abordar el tratamiento psicoanalítico de estos niños?

¿En qué medida las deficiencias del desarrollo del lenguaje afectarían el vínculo y la comunicación con el analista?

¿Qué interferencias producirían en el tratamiento psicoanalítico, las deficiencias cognitivas?

¿Cómo influye en la crianza, la elaboración de la situación traumática que genera el nacimiento de un niño con síndrome de Down?

Los niños afectados con Síndrome de Down ¿alcanzarían a desarrollar habilidades mentalistas afectivo-cognitivas?

Los distintos aspectos incluidos en estas interrogaciones tienen como nodo convergente explorar los efectos de un abordaje psicoanalítico en niños pequeños que padecen el síndrome de Down.

Desde esa perspectiva y tratándose de un estudio de caso único, la cuestión central a indagar quedó formulada del siguiente modo: ¿qué resultados pueden obtenerse con el tratamiento psicoanalítico con hora de juego, en un niño afectado por síndrome de Down, que presentaba en el momento de la consulta defensas propias del espectro autista?

3.3 Objetivos

3.3.1 Objetivo general

Explorar la viabilidad, las características y los efectos del tratamiento psicoterapéutico psicoanalítico con hora de juego, en niños que presentan déficits intelectuales de rango moderado afectados con Síndrome de Down y defensas del espectro autista.

3. 3.2 Objetivos específicos

1 Describir el desarrollo emocional del niño en el vínculo con su analista.

2 Observar las características del juego desarrollado en las sesiones.

3 Describir los cambios cognitivos del niño identificando los procesos de simbolización.

4 Describir la capacidad de comunicación del paciente y el uso del lenguaje.

Capítulo 4Aspectos metodológicos

Este capítulo está dedicado a los aspectos metodológicos construidos para llevar adelante un estudio de caso sobre los resultados de un tratamiento psicoterapéutico psicoanalítico con hora de juego. Para su reconocimiento, se trabajó con el contenido de las sesiones clínicas con este paciente que formó parte de su tratamiento entre los 5 y los 8 años y 9 meses de edad.

4.1 Enfoque metodológico

El enfoque metodológico de esta investigación se inscribe en la corriente de los estudios cualitativos, con el propósito de buscar la comprensión de los fenómenos y el sentido que adquieren las experiencias vitales y las interacciones de los individuos desde la perspectiva de los sujetos en estudio.

La investigación cualitativa como conjunto de prácticas interpretativas no pertenece a una sola disciplina ni privilegia ninguna metodología, es decir, que no posee ninguna teoría particular ni conjunto de métodos que le sean estrictamente propios sino que se adapta a la diversidad de los campos disciplinarios y áreas de indagación en las que se llevan adelante los estudios.

Las características del abordaje cualitativo y su apertura a las prácticas interpretativas propias de cada campo disciplinario, ofrece los recursos metodológicos apropiados para realizar la presente investigación.

Vasilachis de Gialdino (2006) caracteriza a la investigación cualitativa, privilegiando la profundidad del conocimiento por sobre la extensión y tratando de captar las experiencias vitales en sus variados y delicados matices. El modelo de investigación cualitativa que se usó en esta investigación es un proceso de interpretación anclado en la tradición metodológica de estudio de caso para indagar acerca de un problema específicamente humano y que trasciende al ámbito social.

4.2 Diseño del estudio

Dentro del enfoque metodológico planteado, el presente estudio corresponde a la modalidad de un diseño exploratorio longitudinal, de base empírica, referida descriptivamente al registro de sesiones de tratamiento psicoanalítico con hora de juego.

A los fines de la sistematización del análisis, se distribuyó el material clínico en tres etapas: sesiones iniciales, sesiones pertenecientes al desarrollo central del tratamiento y sesiones que condujeron al cierre del tratamiento.

4.3 Tipo de Estudio

El estudio de caso único es una herramienta de investigación que ha sido relevante en los modelos de la psicología clínica y a partir de los cuales se elaboraron importantes teorías psicológicas. Los ECU pueden agruparse en tres tipos: los historiales clínicos, los estudios experimentales y los estudios sistemáticos no experimentales. En esta tesis se implementó el estudio de caso único basado en el análisis de un historial clínico. Roussos (2007) siguiendo a Kazdin (2001) plantea una clasificación de los estudios de caso único, basada en el tipo de control de la variable independiente: los diseños experimentales y los diseños observacionales de caso único. Dentro de este último grupo, en esta investigación se implementó el estudio de caso de intervención terapéutica, cuyo objetivo fue describir las vicisitudes del tratamiento de un niño con Síndrome de Down y evaluar sus efectos.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Pacientes con síndrome de Down»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Pacientes con síndrome de Down» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Pacientes con síndrome de Down»

Обсуждение, отзывы о книге «Pacientes con síndrome de Down» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x