Tipos de cambio.En marzo de 2019, un euro se canjeaba por unos 3997,40 Ar.
Salario mínimo mensual.En 2017 el salario mínimo mensual en las empresas privadas era de 155 000 Ar, unos 44 €, en el sector no agrícola, y de 157 000 Ar en el sector agrícola.
Muy importante:el ariary reemplazó al franco malgache y todos los precios (excepto, a veces, en el norte y el este o en el monte) están indicados en esta nueva moneda. Sin embargo, la población rural todavía habla en términos de francos malgaches, y es habitual que digan los precio en FMG (1000 Ar = 5000 FMG).
Cuidado con la confusión: si le dicen que «esto cuesta 10 000», es posible que se trate de 10 000 FMG y, por lo tanto, de 2000 Ar, no de 10 000 Ar (algo habitual en taxis, transportistas, etc.). Asegúrese de preguntar primero y tenga siempre cuidado, porque nunca le dirán que no si da cinco veces más de lo que debiera.
Ideas de presupuesto
A pesar de que Madagascar sea un país con un coste de vida bajo, a menudo se gasta mucho dinero muy rápidamente. En efecto, aunque los hoteles y la comida son muy ventajosos en términos de precios, todo lo contrario ocurre con el transporte (el avión es muy caro y el alquiler de coches también), las visitas, las propinas, los extras, etc. Por ejemplo, las entradas a los parques nacionales suelen ser más caras que los alojamientos. Tendemos a quejarnos y nos dejamos llevar rápidamente, pero hay que convertir los precios en euros para darse cuenta de que lo que en Madagascar es «caro» a menudo sigue siendo un importe mucho más bajo de lo que pagaría en España.
Presupuestos reducidos:cuente entre 20 000 y 70 000 Ar para alojarse (para dos personas) y entre 3000 y 10000 Ar por comida.
Presupuestos medios:entre 80 000 y 160 000 Ar para dormir (dos personas) y entre 15 000 y 30000 Ar por comida (bebidas no incluidas).
Presupuestos holgados:calcule más de 200 000 Ar para alojarse y, al menos, 45 000 Ar por comida.
Un billete controvertido
En julio de 2017 se introdujeron nuevos billetes para sustituir a los de 2003 y para frenar la creciente circulación de billetes falsos. Tienen un nuevo diseño, pues son aún más coloridos y además hay una nueva fracción, el billete de 20 000 Ar (unos seis euros). Esta es una decisión no exenta de polémica, pues se acusa al banco central de no tener en cuenta la realidad del pueblo malgache, que en su mayoría vive por debajo del umbral de la pobreza, es decir, con menos de 3000 Ar al día. Por lo tanto, es probable que el nuevo billete genere inflación. El tiempo lo dirá.
Algunos datos sobre Madagascar
Geografía
Situación.Está separada de África (400 km) por el canal de Mozambique. Entre los paralelos 12 y 26 de latitud sur y atravesada por el trópico deCapricornio, que pasa a diez kilómetros al sur de la ciudad de Toliara.
Latitud.Entre 11º 57' y 23º 38'
Longitud este.50º 17'.
Superficie.587 040 km² (la superficie de España es de poco más de 505 000 km²). Es la cuarta isla más grande del mundo después de Groenlandia (Dinamarca), Nueva Guinea y Borneo (Indonesia), si no consideramos Australia como isla. Las islas principales de Madagascar son Nosy Be (360 km²) y Nosy Boraha (200 km²).
Longitud.De norte a sur, de Tanjona Vohimena a Tanjona Bobaomby: 1570 km.
Anchura.575 km de este a oeste.
Costa.4823 km.
Pico más alto.Tsaratanana, 2886 m de altitud.
Capital.Antananarivo (unos dos millones de habitantes). Altitud: 1250 m
Principales ciudades.Diego Suarez / Antsiranana (extremo norte), Fort-Dauphin / Taolanâro (extremo sureste), Tomatave / Toamasina (este), Majunga / Mahaganga (noroeste), Tuléar / Toliara (suroeste), Antsirabe (centro), Fianantsoa (centro sur), Morondava (oeste).
Madagascar está dividida en 22 regiones desde abril de 2017que reemplazan a las seis provincias tradicionales.
Población
Población.Cerca de 25 millones de habitantes en 2017, de los cuales alrededor del 66 % vive en las zonas rurales; unos 18 300 franceses o franco-malgaches, 27 000 comorenses y 20 000 indopaquistaníes.
Distribución (edades).El 40,7 % de la población tiene menos de 15 años; el 56,1 % tiene entre 15 y 65 años; y el 3,2 % más de 64 años.
Tasa de crecimiento.4,1 % (2016).
Tasa de fecundidad.4,03 niños por mujer (2017).
Esperanza de vida al nacer.66,3 años (2017).
Tasa de natalidad.31,6 ‰ (2017).
Tasa de mortalidad.6,5 ‰ (2017).
Tasa de mortalidad infantil.41,2 ‰ (2017).
Densidad.Aproximadamente 42 habitantes/km² (2015).
Idiomas oficiales.Malgache y francés (alrededor del 25 % de la población habla francés). El inglés también fue oficial entre 2007 y 2010.
Gentilicio.Malgaches.
Читать дальше