Lourdes Celina Vázquez Parada - El islam y la cultura occidental

Здесь есть возможность читать онлайн «Lourdes Celina Vázquez Parada - El islam y la cultura occidental» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

El islam y la cultura occidental: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «El islam y la cultura occidental»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En conclusión, diremos con convencimiento que Wolfgang Vogt y Celina Vázquez, en este libro, operan mediante presentación, explicación, argumentación y análisis valorativo, una especie de actualización a nivel altamente investigativo-científico, de la evolución de los temas de islam, las culturas islámicas (consideradas en Occidente como periféricas), la relación bilateral entre Occidente europeo y Oriente islámico, la mujer en el islam, la esencia y el postulado de la literatura y la idea inicial motivo de su creación, las literaturas nacionales o regionales, la religiosidad popular y el fenómeno de la integración en las sociedades occidentales.
Tales procederes de los autores no solo expresan su visión sobre los fenómenos tratados, sino que ensanchan la comprensión de los receptores del libro sobre los mismos hechos alejándolos de generalidades arbitrarias, y ponen de manifiesto motivaciones y sentidos que conllevan esos temas de actualidad.
En fin, este libro aborda con seriedad y disciplina temas que siguen nutriendo la historia cultural mundial por lo que, sin duda alguna, es una de las versiones más logradas en estas dos primeras décadas del siglo xxi.

El islam y la cultura occidental — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «El islam y la cultura occidental», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
Excelencia Académica El islam y la cultura occidental - фото 1

Excelencia Académica

El islam y la cultura occidental se terminó de editar en noviembre de 2020 en - фото 2 El islam y la cultura occidental se terminó de editar en noviembre de 2020 en - фото 3

El islam y la cultura occidental

se terminó de editar en noviembre de 2020 en las oficinas de la Editorial Universidad de Guadalajara, José Bonifacio Andrada 2679, Lomas de Guevara, 44657. Guadalajara, Jalisco.

Índice

Prólogo

Introducción

Capítulo 1. Inmigrados contra inmigrantes. Los conflictos de la integración

Capítulo 2. Musulmanes y cristianos en la cultura occidental

Capítulo 3. Miradas entre Occidente y Oriente

Capítulo 4. La mujer y la sexualidad en el islam

Capítulo 5. Los musulmanes en Europa a través de su literatura

Capítulo 6. La guerra de Yugoslavia y la literatura

Capítulo 7. Literatura árabe (Arabia Saudita, Siria, Líbano e Irak)

Capítulo 8. La literatura del Magreb (Marruecos, Argelia, Túnez)

Capítulo 9. La narrativa musulmana de Egipto

Capítulo 10. La literatura de Irán

Capítulo 11. El animismo y la islamización de África negra

Capítulo 12. Narrativa india actual. La religión como fuente de conflictos

Epílogo

Bibliografía

Índice de autores

A Leonardo, Sarah y David

para que construyan el mejor de los mundos posibles

Prólogo

Brahiman Saganogo

Hoy día, el islam y la cultura islámica constituyen temas y objetos de investigaciones eficaces por medio de distintos principios y teorías metodológicos.

Las investigaciones sobre dichos fenómenos, de tipo antropológico, religioso, lingüístico y cultural, buscan evidenciar la esencia de una religión y su impacto cultural en el Occidente donde el islam, por la vía de migraciones de todo tipo y precisamente en las últimas décadas, se ha establecido tanto ideológica y espacial como religiosamente en Occidente, configurando lo que unos llamarían —referente a Occidente—, “territorio y cultura conquistados del islamismo” en antagonismo con las sociedades occidentales.

¿Cómo el islam y la cultura islámica se han venido estructurando en un espacio occidental?, ¿en qué condicionaría el islam y la cultura islámica una identidad propia en un espacio occidental y, en particular, europeo?

Las interrogaciones mencionadas arriba —por su relevancia— están en el centro de una disciplina cuyas raíces datan de los orígenes y de la etimología del islam. En efecto, como sinónimo de sumisión, paz, obediencia única y exclusivamente a Alá (Dios), el islam fue revelado al profeta Mahoma para la humanidad, de donde está visto siempre a través de su dimensión espiritual, monoteísta y universal. Es en nombre de estas dimensiones y, sobre todo, de sus vocaciones universal, cultural y religiosa que el islam en plena expansión por el mundo, se ha convertido en objeto de debates, particularmente, en el Occidente.

El libro El islam y la cultura occidental de la autoría de Wolfgang Vogt y de Celina Vázquez, acerca de la implantación de la fe islámica en Occidente y de su dimensión o bien de su impacto cultural, a prologar, es para nosotros —debido al gran aporte en la generación del conocimiento— un enorme privilegio.

De seguro, quien conoce las líneas de investigación y los trabajos anteriores de ambos autores, no tendrá ninguna duda al toparse con el presente libro dado que ellos tratan cuidadosamente y con mayor destreza, como en muchos otros textos, el fenómeno religioso, en particular, el islámico y sus diversos impactos en Occidente.

La geometría del libro es evidente, o sea, regular. Dicho de otra forma, el libro está estructurado pertinentemente, en capítulos (un total de doce) con contenidos relacionados. Se trata de una estructura que hace hincapié en los perfiles de identidad, cultura, arte (literatura), multiculturalismo, dualismo, mujer, supuesta relación del islam con conflictos armados, fundamentalismo islámico, migración y de políticas de integración.

Desde entonces en adelante, se entiende el libro a partir de su título El islam y la cultura occidental como el estudio del fenómeno islámico, sus modalidades múltiples y complejas, y sus interacciones culturales en Occidente.

Para ubicarnos en el contexto actual, en el capítulo 1, escrito por Mariana Vogt, “La Unión Europea y la crisis de refugiados sirios 2013-2016”, se explica cómo, por estar en la escena económica mundial, la Unión Europea ha llegado a ser el escenario de migraciones masivas. Desde entonces, se va planteando el problema de la integración en nombre del derecho social de las poblaciones extranjeras en la Unión. Por eso, los poderes políticos de la Unión van a buscar —en nombre del derecho internacional—, una mayor integración de los migrantes a su tejido social a fin de reducir las desigualdades de todo tipo. Pero, a pesar de los esfuerzos sinceros o no, y de los logros alcanzados en algunos países europeos tales como Francia, Alemania, Suiza, la integración de los migrantes permanece todavía en estado embrionario porque, a nivel estructural, las políticas de integración no logran crear verdaderos vínculos sociales entre las clases autóctona y extranjera en un mismo territorio.

El segundo capítulo del libro intitulado “Globalización e identidad. Musulmanes y cristianos en la cultura occidental” insiste en el encuentro de dos mundos religiosamente opuestos: el universo musulmán y el cristiano, en el espacio occidental. En efecto, el desarrollo industrial iniciado en Occidente, y su impacto económico sobre el mundo, provoca movimientos migratorios desde Asia y África hacia el Occidente europeo. Dichos movimientos van acarreando una especie de multiculturalismo en Occidente por la presencia de distintos grupos sociales y culturales procedentes de las migraciones, dado que los migrantes viajeros, comerciantes, trabajadores, refugiados, proselitistas religiosos (musulmanes) llegan con sus hábitos culturales. Es el inicio del establecimiento en Occidente, de lo que se conoce como movimiento multiculturalista en un Occidente supuestamente cristiano, y poner así, cara a cara, no sólo a múltiples etnias y pueblos de migrantes con la sociedad occidental autóctona.

El multiculturalismo ya configurado en Occidente por lo señalado más arriba, resulta ser un fenómeno global que suscitará debates ante el viejo concepto occidental de Estado-nación unitario y religiosamente homogéneo. En otros términos, a pesar de la presencia de diversas creencias religiosas, de nuevos grupos étnicos y pueblos en territorio occidental, se busca seguir afirmando y consolidando a un Estado-nación, un Estado como propiedad del grupo nacional autóctono, una identidad occidental o republicana a partir de la lengua, el cristianismo, la historia, la cultura y la literatura nacional. Pues, ante la supuesta amenaza de lo nacional por la presencia de lo extranjero, se trata, fundamentalmente, de ir convirtiendo al Estado como la gran expresión de la identidad y de la nacionalidad, a pesar de que dicho proyecto Estado-nación deja entrever el problema crucial de justicia y de derecho.

Así es como van surgiendo movimientos de activistas en contra del ideal occidental de Estado-nación por el mundo, aun en Occidente; un Estado-nación como factor de exclusión y de asimilación. Por eso, en su lugar se va proponiendo un multiculturalismo de Estado opuesto a las políticas de exclusión y de asimilación de los no-nacionales, y que considera al Estado como propiedad de todos los ciudadanos y no como la de un solo grupo nacional.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «El islam y la cultura occidental»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «El islam y la cultura occidental» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «El islam y la cultura occidental»

Обсуждение, отзывы о книге «El islam y la cultura occidental» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x