Alfonso López Quintás - Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri

Здесь есть возможность читать онлайн «Alfonso López Quintás - Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Esta no es una lectura de la Divina comedia p ara especialistas académicos o eruditos . Me considero experto en Dante solo en el sentido estrictamente literal del término: «experto», es decir, una persona que ha tenido experiencia de lo que dice . Les he leído Dante a decenas y decenas de clases, a miles de chicos; y, así, mi pasión a la hora de leerle ha ido creciendo continuamente, ya que la obra de Dante es una obra viva, que como todas las grandes obras de arte dialoga con el lector de forma tan profunda que, de alguna manera, este la reescribe . Por lo tanto, le debo en buena parte al trabajo en el aula que la comprensión que tengo hoy de este texto sea mucho más profunda, más rica y articulada que la que tenía hace treinta o cuarenta años: hay ciertos versos, ciertos tercetos que para mí tienen el nombre o la cara del alumno que levantó la mano y dijo: «Profesor, pero entonces Dante aquí quiere decir esto, aquí hay tal señal, nos podemos quedar con esto…» . Durante todos estos años, hemos entrado en el texto y el texto siempre nos ha dicho algo nuevo .

Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Alguien con más agudeza podría encontrar mejores razones para esta coincidencia, escribe, pero a mí me basta esta: la raíz del nueve es tres, tres es la Santísima Trinidad, nueve es el número de mi Beatriz, por lo que ella es el milagro que mi vida esperaba. Esto explica el retorno de este número a lo largo de toda su trama amorosa.

Aprovecho para aclarar una cosa. Este simbolismo ha hecho que muchos críticos piensen que Dante sencillamente se ha inventado una bonita historia para jactarse de sus conocimientos numerológicos. Yo objeto: antes de nada, ¿quién puede negar que las cosas fueron así de verdad?, ¿que de verdad el primer encuentro tuviera lugar cuando los dos tenían nueve años y el segundo con dieciocho, a esa hora, y la muerte del noveno día del noveno mes, etc.? Pero demos por buena la hipótesis de que Dante jugó un poco con los números, que ajustó las fechas para que cuadraran con la simbología del tiempo, ¿es una razón válida para decir que se lo ha inventado todo? Evidentemente no. La Vida Nueva cuenta la historia de amor real de un hombre y una mujer reales. Que luego sea una historia tan distinta de los cánones a los que estamos acostumbrados quiere decir que tenemos que ampliar nuestros cánones, no que no sea cierta. «Hay más cosas en el Cielo y en la Tierra de las que pueda soñar tu filosofía», 28diría Shakespeare…

Luego Dante continúa con el dolor de la ciudad viuda: «Después que se partió de este siglo quedó toda la ciudad mencionada como viuda, despojada de toda dignidad». 29¿ Por qué debe sentirse toda la ciudad como viuda? Pensaréis: «A ver, muere mucha gente allí. Se sentirán como viudos los que la conocieron, los que la vieron…». Pero no, es una percepción que va más allá, que es más profunda y poderosa. Porque, si Dante, que vive en esa ciudad, en esa bendita Florencia, está como viudo de lo que le da significado, para él la ciudad entera queda viuda.

Por otro lado, en mi opinión, esto sucede siempre, porque cada uno de nosotros está ligado de alguna manera a todo el universo, y el bien que te sucede es para todos, y el mal que te cometes repercute sobre todos. Una vez, Pablo VI dijo que «por designio arcano de la divina providencia» el mal que hago se vierte sobre el mundo entero, y así también se vierte sobre el mundo entero el bien que hago. Por lo que tú nunca lo sabrás, pero una obra buena, un acto de caridad que puede parecerte poca cosa, que no sirve de mucho, sin embargo, repercute sobre todos los demás. Como me dijo un sacerdote santo una vez: «¿Cómo sabes tú si por ese bien que vives hoy —por ese sacrificio que haces, por el ofrecimiento de esta hora, de este esfuerzo, de este dolor, de esta tristeza— no saca provecho una viuda en China que jamás conocerás?». O incluso, como escribía un disidente ruso, Mikhail Nazarov: «Si Rusia es lo que es, es porque yo soy lo que soy». 30El mal que cometes repercute en todo, así como el bien que haces puede llegar a cualquier parte.

Después, Dante se dirige a un grupo de peregrinos que ve pasar por la calle camino de Roma y hace esta reflexión.

Después de esta tribulación ocurrió en aquel tiempo en que mucha gente va a ver la bendita imagen que Jesucristo nos dejó como ejemplo de su hermosísimo rostro, el cual contempla mi dama gloriosamente, que unos peregrinos pasaban por cierta calle que está casi en el centro de la ciudad donde nació, vivió y murió la gentilísima señora. Los cuales peregrinos iban, a lo que me pareció, muy pensativos; de aquí que yo, pensando en ellos, dijera entre mí: «Estos peregrinos me parecen venir de muy lejos, y no creo que hayan oído hablar de mi señora ni sepan nada de ella; antes bien, sus pensamientos están en otras cosas, pues tal vez piensan en sus amigos lejanos, que nosotros no conocemos». Luego proseguía: «Yo sé que, si fuesen de un lugar cercano, parecerían, en algún aspecto, turbados al pasar por medio de la dolorosa ciudad». 31

Si fueran conscientes de lo que pasa aquí, también ellos participarían de mi dolor y del dolor del mundo. ¡Puede que haya que decírselo! Cuántas veces me viene a la mente este fragmento cuando voy por la calle. Cuando vas por la calle o en tren, te conviertes en compañero de viaje, aunque sea momentáneo u ocasional, de muchísimas personas; y sin rastro de presunción te viene el pensamiento: «¿En qué piensan? ¿Qué saben de mi dolor? ¿Qué saben de lo huérfana que se ha quedado esta ciudad?». ¿Qué sabe la gente del sacrificio de Cristo y de su presencia y de su ser rechazado, descartado, olvidado otra vez? ¡Qué bonito sería que todos supieran!

Luego proseguía: «Si yo los pudiera detener un momento, los haría llorar antes de que saliesen de esta ciudad, porque les hablaría con palabras que harían llorar a quien las oyese». De aquí que después que se hubieran alejado de mi vista, me propuse escribir un soneto, […] que comienza : ¡Oh peregrinos que pensando vais!

¡Oh peregrinos!, que pensando vais / tal vez en cosas que están presentes. / ¿Es que venís de tan lejana tierra / como mostráis en vuestro aspecto, / pues no se os ve llorar cuando pasáis /por medio de la doliente ciudad / como personas que no se diesen cuenta / de la gravedad de sus actos? / Si os detuvierais a escuchar, / el corazón con suspiros me dice / que os veríamos marchar llorando. / La ciudad ha perdido a su beatriz, / y las palabras que de ella pueden decirse / atesoran la virtud de hacer llorar a quien las oye. 32

Florencia «ha perdido a su beatriz». 33Sí, beatriz escrito así, con minúscula, para que el significado sea más explícito; ha perdido la fuente de su alegría, de su dicha y felicidad. Si os pararais a escuchar esta noticia, también vosotros lloraríais. Es como si dijera: «Oh, hombres [porque todos los hombres son peregrinos en esta tierra], escuchadme, os puedo decir por qué estáis vagando desesperadamente por esta tierra, porque habéis perdido la fuente de la alegría, es decir, la relación con el Misterio, con la fuente del ser, con el Amor que da significado a la vida, que se ha hecho compañero de camino de esta peregrinación que es la vida humana, para sostenernos y acompañarnos hacia su meta, el Destino para el que estamos hechos».

Cuántos hombres y mujeres, hoy más aún que en los tiempos de Dante, vagan por la vida insatisfechos, sin llegar a captar la razón de su insatisfacción. Entonces, ¿cómo no sentir —como Dante y con Dante— la urgencia, el impulso de decirles: «¡Abrid los ojos, mirad! He aquí la razón de vuestro descontento»; para que puedan llorar su extravío, la pérdida del significado que hace buena la vida, y se dispongan a caminar para encontrarlo? Y esta es exactamente la razón por la que Dante escribirá la Comedia .

Porque con la muerte de Beatriz, Dante se encuentra ante una encrucijada: o la vida es una enorme estafa, vence la muerte y todo está destinado a morir; o hay otro camino. Es exactamente la misma contradicción que hace gritar a Leopardi ante la muerte de Silvia: «¡Oh natura, oh natura! / ¿por qué no cumples luego / lo que ayer prometías?, ¿por qué tanto / a tus hijos engañas?». 34¿Por qué de joven me haces esperar un bien infinito para luego traicionarme? Ante la misma encrucijada, una respuesta distinta. Leopardi se pasará la vida ante esta pregunta de forma heroica y genial, sin retroceder un paso, con una fuerza que nos deja pasmados. Lo que siempre me preguntan los chicos en clase es: «¿Por qué no se pegó un tiro?». «Porque siempre estuvo convencido», les respondo, «de que la mayor dignidad del hombre reside en plantearse esa pregunta». Puede que sin respuesta. Pero mantenerse con esta pregunta es la grandeza del hombre, como dice en ese pensamiento que ya hemos citado: «y padecer necesidades y vacío, y aún así, aburrimiento, me parece el mayor signo de grandeza y de nobleza que se pueda ver en el alma humana». 35Sin embargo, Dante, un cristiano medieval, dice: «No, no es posible, Jesús no puede haber muerto para dejarlo todo igual, esto no puede ser. Debe haber un camino. No sé cuál es, no sé cómo es, no sé dónde encontrarlo, pero tiene que haber otro camino, no es posible que la vida sea tan absurda, debe haber una salida».

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri»

Обсуждение, отзывы о книге «Infierno - Divina comedia de Dante Alighieri» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x