Marcelo Mellado - La batalla de placilla

Здесь есть возможность читать онлайн «Marcelo Mellado - La batalla de placilla» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

La batalla de placilla: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «La batalla de placilla»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Cancino, funcionario de una universidad de Valparaíso, inicia un proyecto sobre la batalla de Placilla, el enfrentamiento que selló en 1891 el golpe contra el presidente José Manuel Balmaceda, primer gran mártir de la democracia en Chile. Sus medios son exiguos, aunque cuenta con la ayuda de su amiga de toda la vida, Magda, quien articula redes solidarias con efectivo poder. Ella lo contacta con varios colaboradores, incluidos unos jóvenes que le ofrecen bocetos de la batalla de Juan Francisco González, los cuáles detonan una revisión histórica y artística de proporciones.
Aunque Cancino odia a Chile, su historia y sus instituciones, encara la investigación de los sucesos y remueve con furia la parte más borrada de la historia de Chile. Un relato despiadado y humorístico, la novela más divertida y ácida de Marcelo Mellado.

La batalla de placilla — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «La batalla de placilla», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Obviamente, como cualquiera de su generación, sentía su vida fracasada, sobre todo por no haber escrito los libros que había pensado escribir y por no hacer los trabajos e investigaciones que hubiera querido emprender. Su trabajo de periodista lo tenía absolutamente aburrido, pero había surgido esta posibilidad de hacer algo en esa universidad privada, en la vicerrectoría de comunicaciones, dirigiendo una revista y coordinando algunas investigaciones. El contacto surgió por el lado de Magda, por supuesto, con esas amistades ligadas a los grandes poderes regionales. Como dicha institución académica estaba comenzando en la zona era necesario un golpe de imagen. Y Cancino recuerda haber propuesto tímidamente algo histórico patrimonial, una especie de investigación que debía ser editada y exhibida en seminarios y coloquios. De ahí surgió esa batalla maldita, recuerda. Un tema clave y de poca visibilidad, pero potente a la hora de pensar el siglo xx, y ajustado al contexto del bicentenario. Después se daría cuenta de que daba un poco lo mismo lo que se hiciera, simplemente había que hacer algo. Eso le habría dicho su jefe directo, un petizo cinco años menor que él, sobrino de uno de los directores, que nunca se saca la corbata. El tema no le parece muy apasionante y no sabe por qué lo propuso. Quizás fue porque, en el fondo, era de esos temas impresentables para la institucionalidad local.

Cancino, en su fuero interno, piensa armarse ahí una plataforma para luego ir a hacer un doctorado en Madrid, porque por muy interesantes que sean los temas ligados al maldito Valparaíso, ya no quiere más guerra con la zona. El viaje a Europa debe esperar un rato. Estudiar tampoco le interesa demasiado, es más bien una justificación para viajar y, tal vez, hacer reportajes de lugares del mundo más interesantes que el nuestro. La falta de recursos y cierto candor, o cierta inmadurez endémica, lo hacía fabular e imaginar situaciones posteriores de mejor bienestar que el presente. Magda, frente a eso, simplemente lo putea como una madre neurótica a un hijo imbécil. La obsesión de salir de la zona, salir de ahí, de ese lugar infecto, lo deteriora. Por ahora la investigación lo mantendrá ocupado, además de algunas clases esporádicas y algunos pitutos que puede conseguir. En su infancia y adolescencia le apasionaban los temas históricos, aunque no la historia institucional, hecha de personajes y mitos. Lo que más le agradaba temáticamente era la segunda guerra mundial. Le encantaba, por ejemplo, el capítulo de la guerra subterránea del espionaje y de los corresponsales de guerra. Además, sentía fascinación por el diseño arcaico de la época. En más de alguna oportunidad se proyectó en el estilo de Robert Capa, el de la agencia Magnum. También le gusta la historia cotidiana de los pueblos, e imaginar, por ejemplo, que un hombre en el siglo xvii jugó con un gato en el patio de su casa o salió de caza con un perro. Le encanta lo histórico doméstico, por eso le gusta la pintura flamenca, al menos eso cree, porque se proyecta en esa figuratividad lejana. Siempre le gustaron las casas con patio, le cargan los departamentos, y hoy está obligado a habitar uno. Aunque en Valparaíso un departamento, por la vista obligada y porque casi todos son el subproducto de la división de viejas casonas, tiene otras características.

Magda se preocupa de presentarle a las personas que no conoce y luego le instala a René para que se entretengan conversando y desarrollen un posible plan de cooperación. Su objetivo o pretensión en dicho evento es crear una especie de equilibrio o proporcionalidad, una obsesión muy típica de ella. La muy bestia, dice Cancino, quiere que nos acompañemos como abandonados. Su dudosa ingenuidad lo deja en el límite entre putearla o reírse cariñosamente de su candor perverso. Además de las parejas, que suman exactamente cuatro, con René y Cancino, suman diez personas, aunque puede que me equivoque. Y están las dos hijas de Magda y Oscar, y un niño y una niña muy bien comportaditos, hijos de Gabi y Raúl, que juegan en un rincón del patio con las niñas de Magda a decir trabalenguas (Magda estimula a sus hijas a practicar juegos tradicionales). Tienen entre siete y once años. No mucho rato después se ponen a jugar al luche, y René los sigue. Se nota demasiado que está a contrapelo y que se siente poco menos que obligado a realizar el rol de payasito con los niños. Obviamente Magda, obsesionada por administrar la normalidad, lo sacó del grupo de los niños, que ya empezaba a manipularlo humillantemente; lo puso al lado de Cancino y lo obligó a conversar de lo conversable. Era un tipo mandado a hacer para la obediencia, un milico de tomo y lomo. ¿Cómo Magda era capaz de hacerse cargo, incluso, de especímenes como éste, que en otra época podían hasta habernos torturado y tirado al mar?, se preguntó Cancino. La odió y se lo dijo cuando pasó por su lado camino a buscar más vino. Ella solo se limitó a apuntarlo con el dedo índice, apelando a su buena conducta.

Cancino tiene que contarle sobre su trabajo con lujo de detalles. Eso le sirvió, después de unos tragos del muy buen vino que le habían regalado al marido de Magda en la pega, para planificar un trabajo que una parte de él no quería realizar. Más que simpatizarle René le dio algo de lástima, lo que mucho más tarde lamentaría. Parece el típico chileno que jamás creció, infantil y con escasa habilidad social. Es, a su juicio, igual a mucho chileno anterior al proyecto neoliberal: un abandonable, un impresentable, sin perfil, sin política comunicacional o diseño de visibilidad. No se lo imagina casado o viviendo en pareja. Eso lo hace levemente soportable, porque la nueva oferta del chileno exitoso lo tiene enfermo. Son dos estilos muy distintos de fracaso.

Según la lectura de Magda se trata de dos sufridos y abandonados individuos que están en peligro y que hay que atender y ayudar. En el caso de René hay algo en él, además de su infantilismo, que lo vuelve demasiado vulnerable, probablemente su vocación de dependencia. Eso es chocante para Cancino y acentúa su fobia. Magda le cuenta que su separación fue muy triste y llena de conflictos, relato que a él no le interesa para nada. Lo importante es que Magda, prácticamente, se lo asignó como su ordenanza y su responsabilidad era clara. En un mundo tan inmensamente irregular se imponía ser más tolerante, por eso decidió ser más acogedor con él y contarle todo su estúpido proyecto, y aprovechó de solicitarle, como quería Magda, su colaboración y ayuda.

La cuestión no es fácil, toman varias copas de vino y se relajan. René le cuenta que él se dedica al modelismo militar desde pequeño, que un tío milico tenía esa afición y se la enseñó, pero que ha incursionado también en el aeromodelismo y en el ferromodelismo, pero que le interesa más el modelismo militar, porque le apasiona la infantería de la segunda guerra mundial y en particular los uniformes. En ese punto tienen mucho en común, pero Cancino no se atreve a abrir esa complicidad, al menos no todavía. La guerra de uno no es la guerra de los otros, aunque las batallas sean las mismas o muy parecidas.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «La batalla de placilla»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «La batalla de placilla» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «La batalla de placilla»

Обсуждение, отзывы о книге «La batalla de placilla» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x