Javier Darío Restrepo - Retrato hablado

Здесь есть возможность читать онлайн «Javier Darío Restrepo - Retrato hablado» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Retrato hablado: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Retrato hablado»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

A principios del año 2004 propuse al entonces periódico Público, hoy Milenio Jalisco, la realización de una serie de entrevistas con personajes
de Guadalajara. El propósito era conocer mejor el quehacer de estas personas, su manera de ser y su forma de pensar. Con ello buscábamos
también mostrar la riqueza y diversidad de la ciudad, elaborar una «acuarela» de la actual Guadalajara a partir de algunos de sus habitantes
más emblemáticos. Serían entrevistas «juguetonas», ágiles y en formato pregunta-respuesta. No se trataba de elaborar una galería de celebridades, aunque también las hubiera, sino de elegir a personas que cumplieran dos condiciones: arraigo en la ciudad (no necesariamente nacidos en ella) y una trayectoria interesante y consolidada.
Así nació Retrato hablado. Fueron 202 entrevistas que se publicaron los sábados en la página tres del diario. La primera apareció el 1 de mayo de 2004; la última se imprimió el 26 de abril de 2008.
Salir cada semana a la calle a buscar el encuentro con otra persona, con la emoción, el gusto y también el miedo que implicaba, fue para mí una experiencia especialmente significativa porque un buen diálogo rara vez nos deja indiferentes.

Retrato hablado — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Retrato hablado», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Ya que entiendes de qué se trata te vas de pecho.

¿Cuántas tesis lleva al mismo tiempo?

Como unas 20, sin ningún problema.

¿Alguna le ha roto la cabeza?

Muchas. La primera que hice de filosofía fue para un cuate que estudiaba en un seminario y me costó mucho trabajo. Todos mis primeros trabajos fueron muy difíciles. Las de filosofía me cuestan mucho trabajo.

¿Tiene clientes de fuera de Guadalajara?

Sí. Ha venido gente de Ciudad Juárez, Aguascalientes, Puebla, León. Me acaba de llamar uno de Córdoba, Veracruz. Otros son de aquí, pero sus tesis son de universidades de otros lados, he hecho algunas de gente que hizo el doctorado en España.

¿Tiene ayudantes?

No, todo lo hago yo solo.

¿Sabía que es usted muy famoso?

Será porque he gastado mucho dinero en publicidad (Risas).

Takashi Shiguema

Vendedor de tortas ahogadas

Humberto Muñiz En los años 30 sus padres salieron de Japón rumbo a Estados - фото 12

© Humberto Muñiz

En los años 30 sus padres salieron de Japón rumbo a Estados Unidos. Llegaron luego a Mexicali y se establecieron en Guadalajara donde nació hace 57 años. En su vida desempeñó diversos oficios. Trabajó en Sistecozome donde “hice de todo menos chofer y director”. Al mismo tiempo tenía una paletería. Abrió un restaurante de comida japonesa y después estableció un puesto de hamburguesas hasta que en 1986 comenzó a vender tortas ahogadas en la esquina de Pedro Moreno y Enrique Díaz de León.

Yo no pruebo el picante

¿No debería usted estar haciendo sushis?

Hace 30 años puse un restaurante japonés, pero fracasé porque en aquella época a mucha gente no le gustaba, estaba más acostumbrada a la comida china. Entonces se me quitaron las ganas de hacer comida japonesa.

Un experto en mercadotecnia no recomendaría que un japonés pusiera un puesto de ahogadas.

Al principio a la gente se le hacía raro ver a un japonés preparando un platillo auténtico de Guadalajara, claro que es algo curioso. Pero a la gente le gustaron mucho las tortas y volvieron.

¿Por qué se le ocurrió vender ahogadas?

No era mi intención. Yo antes tenía un puesto de hamburguesas y pensé que sería más fácil hacer las tortas que las hamburguesas así que cambié a las ahogadas, pero no fue más fácil, fue al revés.

¿Es más difícil hacer una torta ahogada que una hamburguesa?

Al momento de despachar es más rápido aquí en las tortas, pero tiene más trabajo dentro de casa.

¿Quién lo enseñó a preparar tortas ahogadas?

Nadie. Pregunte por aquí y por allá y me dieron como cinco recetas diferentes del chile. Yo hice experimentos hasta que encontré lo mejor.

¿Le gustan las tortas?

No, lo curioso es que no me gustan, el picante no lo pruebo.

¿Y entonces cómo sabe si la salsa que prepara está buena?

No sé si será por la mano, como dicen por ahí. La cosa es que yo sé que está bueno.

Quienes se comen una torta y se enchilan hasta llorar ¿son unos masoquistas?

No. Es gente que lo disfruta.

¿Se divierte al ver moquear a los enchilados?

No, nunca hay que burlarse del dolor ajeno.

¿Le sorprende la cantidad de chile que pueden soportar algunas personas?

Sí, muchas mujeres me han sorprendido. A veces llegan parejas y piden dos tortas, una media ahogada y la otra completa. Yo las preparo y le entrego la media a la mujer y la completa al hombre, pero resulta que es al revés. Entonces sí me sorprende.

¿Comida mexicana o japonesa?

Las dos, pero más la japonesa.

Algunos dicen que una buena torta ahogada es una obra de arte. ¿Está de acuerdo?

La verdad no sé si sea una obra de arte o no.

¿Qué es?

Un antojo.

¿Cuál es el mayor enemigo de su negocio?

La lluvia. Aunque no es para tomarla como enemigo. Sólo hay esperar que pase.

¿Aplica los sistemas de producción japoneses a la elaboración de tortas?

Yo me levanto desde las 6 de la mañana y trabajo en promedio de doce a catorce horas.

¿Requiere tanto tiempo un puesto callejero?

Sí, porque yo hago todo, yo cocino todo, yo preparo todo, yo lavo todo. Lo hago así para evitar problemas y hacer las cosas como a mí me gusta.

¿Entonces sufre mucho?

No, al contrario, me divierto mucho. El trabajo hay que tomarlo como un juego. Si no lo tomo con esa filosofía, me la pasaría muy mal. Yo me divierto de verdad, platico con la gente y si todavía me pagan, pues ¡a todo dar!

¿Un mexicano tendría éxito vendiendo sushis en Japón?

No creo.

¿Por qué?

Porque el japonés es muy especial. Aquí han aceptado muy bien mis tortas, pero no creo que pueda ocurrir al revés, que un mexicano venda comida japonesa allá.

¿Abrirá una sucursal en Japón?

No. Hace años vino un japonés, quería aprender a preparar comida de mexicana, especialmente tacos, para poner algo allá, pero ya no supe de él.

¿Cómo se dice torta ahogada en japonés?

No hay traducción.

¿Cómo le diría usted?

Lo mismo, torta ahogada.

¿Qué significa Takashi?

Depende cómo se escriba. Uno de los significados es: lo que se propone se logra.

¿Y es cierto?

No es fácil, pero sí se puede. Todo es cuestión de querer. Hace poco vino un cliente y me dice: “el día que llegas a los 50 años y no hiciste nada ya estás mal”. Pero no es así, todo se puede hacer y es cuestión de que tú quieras.

¿Cuál es la petición más rara que le ha hecho un cliente?

Una vez vino un señor y me pidió tacos dorados. Me dijo que les pusiera salsa en medio, pero sin quebrarlos. Y yo pensé: “¿pues cómo le hago?”. Si hubiera podido, pues sí, con mucho gusto. Entonces me quedé un rato así pensando cómo hacerle y él me dijo: “No me los quieres vender o qué”. Entonces le conteste que sí, “nomás dígame cómo” y no me pudo decir.

Anastacio Aguayo Zaragoza

Sacerdote confesor

Humberto Muñiz Es uno de los sacerdotes más buscados por los fieles que - фото 13

© Humberto Muñiz

Es uno de los sacerdotes más buscados por los fieles que acuden a confesarse al templo de La Merced. Nació en Degollado, Jalisco, y tiene 84 años de edad. Fue periodista. Es autor, entre otras publicaciones, de Oraciones a Jesús y María y El pecado. También es responsable de Misa Diaria. En 2003, la Secretaría de Gobernación le hizo un extrañamiento por un comentario sobre las elecciones que apareció en la publicación.

Lo peor es pecar.

¡Que Dios me libre!

¿Qué tan pecadores son los tapatíos?

De eso no puedo decir nada; de pecados, no.

No me diga nombres, sólo si somos más pecadores que en otros lados.

No puedo decirlo porque cualquier insinuación puede dar origen a faltar al sigilo y eso es muy delicado ante Dios. De pecados, ni una palabra.

¿Ni aunque me diga el pecado y no el pecador?

Ni en general.

¿A cuánta gente confiesa en un día?

A un promedio de 20 personas, pero duro mucho confesándolas.

¿Qué siente al oír tantos pecados?

Como todo trabajo, se cansa uno. A veces uno se pone de mal humor porque no sabe la gente lo que es pecado, entonces a veces da un poquito de enfado. Pero en general, es muy agradable ayudar a los fieles.

¿No se asusta al oír tantas cosas malas?

No, porque no me lo dicen a mí, se lo dicen a Dios. Yo nomás soy intermediario.

¿Se queda preocupado?

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Retrato hablado»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Retrato hablado» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Retrato hablado»

Обсуждение, отзывы о книге «Retrato hablado» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x