Alejandra Riveros Martínez - Con mirada de mujer

Здесь есть возможность читать онлайн «Alejandra Riveros Martínez - Con mirada de mujer» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Con mirada de mujer: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Con mirada de mujer»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Con mirada de mujer constituye una inmersión profunda en el alma femenina, concatenada con la complejidad de una sociedad en que la lucha por romper la falocracia es de larga data. Este libro es un bien cultural que apunta a revalorizar la importancia del mundo femenino en las comunidades de las que forman parte. El enfoque histórico, étnico y político refleja una identidad valiosa que se expresa en sus liderazgos, en las problemáticas sociales y la concordancia con los derechos humanos. La «reclusión» de la mujer, determinada por decisión masculina se rompe lentamente, pero a paso seguro. Nuestra decisión como sociedad es acelerar el tranco. Por eso, la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Central de Chile respalda un trabajo que recogió valiosos testimonios a través de la radio Universidad Central 107.1 (www.radio.ucentral.cl) y que tuvo como un desarrollo complementario y exitoso en el encuentro MUJERES Y COMUNICACIÓN. Los medios de comunicación juegan un rol primordial en la promoción de los derechos de la mujer, por esa razón, en esta obra convergen los esfuerzos de estudiantes de publicidad y periodismo, hombres y mujeres que orientados por docentes dieron cuenta de un compromiso de presente y futuro. Una sociedad donde impere la equidad de género, en que el amor sea un componente que impulse un cambio cultural, será una sociedad en que todas y todos seamos más felices.
Prof. Sergio Campos Ulloa
Decano de la Facultad de Comunicaciones
Universidad Central de Chile
Premio Nacional de Periodismo 2011

Con mirada de mujer — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Con mirada de mujer», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Poder dar cuenta de diversas problemáticas sociales, en muchos casos coyunturales, a través de la vida, y relatos de las tremendas invitadas, nos ha permitido problematizar no solo esas realidades sino también comprender el fenómeno de ser mujer hoy en Chile y ver cómo viven en los distintos ámbitos y contextos de su cotidianeidad.

No me cabe duda de que este programa radial constituye un aporte en cuanto a la vinculación con el entorno y a dar vida al sello formativo de nuestra universidad, pues nos permite, en una conversación inclusiva y desprejuiciada, poder analizar las historias y fenómenos sociales con una mirada crítica desde el enfoque de derechos y desde el enfoque de género. Todo lo anterior converge en el mundo académico, estudiantil y comunitario y contribuye además al rol informativo y educativo de la radio, junto con invitar a observar los fenómenos Con mirada de mujer .

Semana a semana hemos ido conociendo diversas historias de vida de diferentes mujeres y las situaciones que las han cruzado y que han sido el gatillante para invitarlas al programa. Así hemos podido comprender, interpretar y dar sentido a las acciones por medio del significado que le atribuyen sus protagonistas y también entender prácticas sociales en este proceso de escucha activo, desde lo humano y también desde lo académico. De esa forma, a través de la reflexión, vamos aportando a la generación de conocimiento y concretando el pensamiento crítico que nos permita nutrir las prácticas académicas y la formación de las y los estudiantes de nuestra universidad. Después de los 41 programas, pudimos categorizar los relatos en los cinco ejes temáticos que se dan cuenta en este libro.

No quiero dejar pasar esta oportunidad sin agradecer nuevamente a las protagonistas de estas vivencias, por su generosidad de compartirlas desinteresadamente, por la confianza depositada en el programa Con mirada de mujer . Por reflexionar junto a nosotras y darnos lecciones de vida, muchas tristes; sin embargo, la mayoría de estas protagonistas son aguerridas y todas empoderadas y esperanzadas. Asimismo, quiero agradecer con mucho cariño a Alejandra por haber confiado en mí y en el aporte que podía realizar, e invitarme. También por enseñarme cada lunes amorosamente, y por acompañarme en este hermoso y potente camino radial. Además, estimo fundamental destacar el trabajo realizado por las estudiantes Sofía y Valentina, quienes comprometidas con este proyecto, responsablemente cumplieron con los roles que se les asignaron, con calidad, responsabilidad y profesionalismo. Junto con esto, mencionar a Marcela y Pamela, quienes fueron partícipes de este hermoso viaje, y fueron grandes compañeras de ruta, cuyas historias también aportaron a mi aprendizaje y reflexión.

Por último, quisiera señalar que anhelo profundamente que logremos tener la confianza de otras mujeres para que nos cuenten sus historias y que las y los lectores de este libro puedan sumergirse en los relatos de vida de estas grandes invitadas, disfrutar su lectura y tener una mirada distinta de las temáticas, una mirada sin prejuicios, diversa y ojalá inclusiva. Y que Con mirada de mujer consigan comprender las prácticas sociales compartidas.

Maritza Carrasco CaroSocióloga, magíster en Psicología Comunitaria, coordinadora Programa de Desarrollo Social, UCEN.

CAPÍTULO I MUJERES IDENTIDAD Y CULTURA Testimonios presentesDaniela - фото 4

CAPÍTULO I MUJERES, IDENTIDAD Y CULTURA

Testimonios presentesDaniela Catrileo Cordero Daniela Aceituno Silva Raquel - фото 5

Testimonios presentes:Daniela Catrileo Cordero Daniela Aceituno Silva Raquel Roe Tuki Beatriz Navarrete Sepúlveda Vivian Hernández Fernández Pamela Baeza Acevedo Oriana Piffre Toledo Verushka Fuentes Stipicevic

Proclamamos valor

Este capítulo presenta auténticos testimonios de mujeres que se destacan por la exhaustiva misión de fomentar la participación femenina en un contexto de territorio local, validando su colaboración y trabajo con la comunidad.

La construcción de espacios culturales, para y por la sociedad, da lugar a una serie de tareas que deben realizar aquellas personas responsables del enriquecimiento de nuestros pares. Es importante considerar la participación femenina para el fortalecimiento de un armónico entorno en común, que solo puede entregar esta “mirada de mujer”.

El coraje, la valentía y la perseverancia son particularidades que destacan en los siguientes relatos, donde podemos apreciar la búsqueda y rescate de la identidad femenina a través de las importantes experiencias de académicas y mujeres, entre ellas, representantes de la etnia mapuche y pascuense.

Valentina Sepúlveda ÁvilaEquipo editorial

Ilustración Lucas Monasterio Cuadrado Etnicidad de un río herido En su - фото 6

Ilustración: Lucas Monasterio Cuadrado

Etnicidad de un río herido

En su Twitter se define como Warriache , persona de la tierra en la ciudad, y como Champurria , idea de “lo mezclado” y “lo mestizo”. Daniela Catrileo nació en Santiago, en 1987. Feminista, amante de la prosa y la filosofía, mujer de mirada melancólica, labios gruesos, pelo oscuro… y fuerte, como la naturaleza.

Daniela pertenece al nuevo Chile, no al que se está formando desde el Estado, sino desde la sociedad, de los pueblos y la periferia. Su lucha está con los grupos que por siglos han querido ser silenciados: mapuches y mujeres que hoy están en plena batalla por reclamar el lugar que merecen dentro de este espacio y momento. Sus experiencias, sangre y género, ligados a un pasado de injusticias, la llevaron a estudiar filosofía en las salas del ex Pedagógico.

Ha sido a través de la palabra escrita donde ha entregado parte de su manifiesto y cosmovisión. Ello le ha traído reconocimientos y apoyos, como ser becaria en el 2011 de la Fundación Neruda; y en los años 2012 y 2016, haber sido distinguida con la beca a la creación literaria, otorgada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

También ella es un puente entre luchas, ya que no divide el mundo del feminismo y la causa mapuche, sino que como un crisol funde ambas banderas en un encuentro de identidad y género, para que esta corriente emane de la propia domo (mujer mapuche). La poeta aboga por cuestiones como lograr que la mujer sea lonco —jefe de una comunidad— y el merecido reconocimiento a las ñañas, quienes crían a los Weichafe (guerrero mapuche) . Bajo su mirada, estos combatientes pueden ser masculinos o femeninos.

Como escritora y poeta, su visión de mundo se forjó tempranamente, pero sus publicaciones parten con una plaquette o pequeño texto titulado “Cada vigilia (2007). Posteriormente, escribe Río herido (Libros del Perro Negro, 2013), obra cuyo nombre se refiere a su apellido y sentir: “Soy un río herido”. Tras publicar Niñas con palillos (Balmaceda Arte Joven Ediciones, 2014), gana el Premio Mustakis, y en 2016, a través de Edicola Ediciones, lanza la versión definitiva de Río herido . Hoy, Daniela pasa sus días entre papeles y lápices y, como una verdadera Weichafe, es una miembro activa dentro de un colectivo feminista decolonial.

Esta joven, hija de la tierra, aún tiene mucho que decir.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Con mirada de mujer»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Con mirada de mujer» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Con mirada de mujer»

Обсуждение, отзывы о книге «Con mirada de mujer» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x