Dario Estefó - Caja Compensadora

Здесь есть возможность читать онлайн «Dario Estefó - Caja Compensadora» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Caja Compensadora: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Caja Compensadora»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Nació en la ciudad de Ushuaia, a edad muy temprana sus padres se trasladaron a la ciudad de Punta Arenas, lugar donde cursó sus estudios primarios y secundarios, estos últimos en el Instituto Superior de Comercio.
En 1970 regresó a Ushuaia ingresando a la Policía el 22 de septiembre de 1970 en calidad de Agente y en 1973 fue ascendido al grado de Oficial Ayudante. Se retiró el 15 de septiembre de 1992 con la jerarquía de Comisario Mayor.
Durante su carrera se desempeñó –entre otros destinos– como Director General de Seguridad, Director General de Administración y Director General de Investigaciones, Criminales y Técnica.
Después de su pase a retiro en 1992 es llamado a prestar servicio desde diciembre de 1995 hasta julio del 2000 como Director General de Administración.
En el año 2010 es convocado para ocupar el cargo de Presidente de la Caja Compensadora y a su vez es nombrado como Moderador de la Comisión de Estudio para la Creación de la nueva Caja de Retiros, iniciada en 2011 y donde continúa como Presidente hasta febrero de 2017.
Estuvo 34 años relacionado con la Fuerza Policial.
En el 2019 finalizó el curso de Liderazgo en Seguridad Ciudadana dictado por el Banco Interamericano de Desarrollo como corolario de un programa de Seguridad originado por las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe.

Caja Compensadora — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Caja Compensadora», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Al estructurar el cuerpo único, centralizado en lo administrativo y descentralizar en lo funcional, según las ideas que inspiraron la designación de esta Comisión y que se aluden en la resolución del 8 de mayo ppdo., al recordar la constitución de instituciones similares, se ha tenido en cuenta, primero la conveniencia de centralizar ciertos aspectos, con vistas a una mejor organización administrativa, y después la función específica que el Cuerpo desempeña como órgano de la Gobernación, a la cual pertenece la dotación asignada. Aunque creemos haberlo determinado claramente, ratificamos el concepto que ha inspirado esa organización: la policía local, en cuanto a sus funciones, continuará como hasta ahora a las inmediatas órdenes del Gobernador, quien las impartirá, como es lógico y por razones prácticas, por intermedio del Jefe de Policía, que es y seguirá siendo un funcionario político.

En la parte final del Estatuto, se han agrupado las normas que aseguren un adecuado reclutamiento y una estabilidad integral que reputamos indispensable. El personal de policía cumple en los territorios nacionales una función trascendental, por las atribuciones que posee y por lo alejado que se encuentra, en casi todos los casos, de las autoridades judiciales y administrativas encargadas de su contralor. Es indispensable, por lo tanto, que esos empleados posean un mínimo de instrucción general y específica – no siempre lograda hasta la fecha, por la forma en que se les designa - que asegure el acierto de su gestión; y, correlativamente, es también indispensable que se sientan suficientemente respaldados y garantizados en su estabilidad en el empleo, en el progreso de la carrera que han elegido, en su tranquilidad frente a injustas sanciones y en los problemas económicos que gravitaban sobre su peculio.

Por ello sometemos, también, a la consideración del Gobierno, un escalafón más amplio, en el que se ha previsto un razonable aumento en las asignaciones y se han creado dos nuevos grados en las jerarquías del personal superior, que hará más racional el tránsito de las funciones iniciales a las de dirección y permitirá regularizar la situación de numerosísimos meritorios empleados, que trabajan como tales, mientras revistan como simples agentes, perciben su escaso emolumento y reciben un trato oficial que no corresponde a sus aptitudes. No obstante que no se aumenta el número de plazas de agente, prácticamente ese aumento se obtendrá cuando queden disponibles, para ser desempeñadas en el verdadero carácter que les corresponde, las que ocupan los que pasarán a los nuevos cargos de “escribiente”.

Hemos tenido presente, en este capítulo, las disposiciones del Estatuto del Personal Civil de la Administración, del que está excluida la policía, pero cuyas normas generales son de aplicación; y hemos también tenido presentes las de la nueva organización de la Policía Federal, cuyo régimen jubilatorio, como hasta ahora, debe ser el mismo para la Policía de Territorios.

Saluda a V.E. muy atentamente,

ANTONIO JOSÉ MENÉNDEZ - JULIO A. ROJAS

ENRIQUE FENTANES - JORGE PAVERINI PEÑA

Es importante hacer un breve paréntesis a esta altura de la narración, para destacar y hacer saber a las nuevas generaciones de policías que seguramente no conocen la figura del Comisario General Enrique FENTANES.

Esta comisión se destacó por tener a personas de reconocida trayectoria, quizás la más sobresaliente fue la del Comisario General Enrique FENTANES, abogado, pero por sobre todo, Policía. Nació en 1907 y falleció en 1977. Es considerado uno de los mentores de la teoría policial y sembró las bases en su libro Ciencia de la Policía. Fue fundamental su intervención en la creación de la Policía Federal Argentina y sus teorías lo convirtieron en el teórico policial del siglo XX, por tal razón es considerado una figura indiscutible en la construcción de las bases doctrinarias de esa Fuerza Policial.

El 22 de enero del año 1946, el trabajo realizado por la Comisión encargada del estudio lo formaliza el Poder Ejecutivo mediante el siguiente documento:

Buenos Aires, enero 22 de 1946.-

Visto el presente expediente y

CONSIDERANDO:

Que el Ministerio del Interior, por resolución del 8 de mayo de 1944, dispuso que una comisión especial estudiara y proyectara un estatuto orgánico para la policía de los territorios nacionales, la que ha dado término a su labor y elevado el proyecto respectivo, que se agrega:

Que subsisten las razones que hacen necesario y urgente sancionar ese estatuto, para salvar una comisión de la legislación administrativa y procesal, pues el servicio de policía interesa no solamente como rama de la administración, encargada de velar por la seguridad y tranquilidad públicas, sino también como auxiliar de la Justicia, que tiene especiales e importantes funciones en las dilatadas extensiones de los territorios nacionales, donde la justicia de instrucción está virtualmente, en casi todos los casos, a cargo de la policía, por razones de distancia, que le imponen afrontar la etapa del sumario sin la intervención material de los señores jueces letrados;

Que, en tales condiciones, todo cuanto se haga para elevar el nivel social y funcional de la repartición, redundará en beneficio de los intereses generales, siendo impostergable adoptar estas medidas por que la policía no ha quedado comprendida en el estatuto del Servicio civil, lo que ha determinado que disposiciones análogas a éstas se adoptaran con respecto a la rama federal;

Que a fin de poner en vigencia este proyecto sin más dilaciones, es conveniente apartar algunas de sus disposiciones que, por requerir un estudio especial, serán consideradas por separado.

Por estas razones y las expresadas en el informe con que la comisión eleva su proyecto, que el Poder Ejecutivo comparte y hace suyas,

EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN ARGENTINA

en acuerdo general de ministros

DECRETA

Artículo 1°.- Apruébese el Estatuto Orgánico de la Policía de Territorios, proyectada por la comisión ya citada y que se agrega a este expediente, formando parte del texto del presente decreto, con excepción de los artículos 98 y 99 que serán considerados por separado.

Art.2°.- Las disposiciones que tienen relación con la creación de nuevos cargos y jerarquías, así como con el aumento de sueldos, quedan subordinadas a la incorporación al presupuesto de las partidas respectivas.

Art.3°.- Dése cuenta oportunamente al H. Congreso, comuníquese, publíquese, dése al Registro Nacional, imprímase y siga su curso.

FARREL – F. URDAPILLETA

A.ÁVALOS

J.H. SOSA MOLINA

PEDRO S. MAROTTA

JUAN I. COOKE

J.M. ASTIGUETA

ABELARDO PATIN

Decreto n° 2019/46.-

Con esta norma se daba forma definitiva a la carrera y al sistema policial que orientaba la vida del policía a partir de 1946, porque no solo abarcaba situaciones particulares del hombre, sino porque también era un orientador de los procesos administrativos ya que indicaba fehacientemente la estructura a través de un escalafón, tal como se puede apreciar a través del Apéndice que agregaron al documento aprobado, que decía así:

APÉNDICEESCALAFÓN PARA LA POLICÍA DE TERRITORIOS
ÍTEM CARGO SUELDO NÚMERO
1.- PERSONAL POLÍTICO
Jefe de Policía $ 800 8
1.- PERSONAL SUPERIOR
Comisario Inspector $ 600 40
Comisario $ 500 118
Subcomisario $ 400 154
Auxiliar $ 300 96
Oficial $ 250 128
Escribiente $ 200 573
2.- PERSONAL SUBALTERNO
Sargento $ 200 223
Cabo $ 190 387
Agente $ 180 2901

Esta tabla, más allá de ser un indicativo estructural, marcaba los parámetros que en el futuro se tendrían en cuenta para el mantenimiento de la carrera policial. Los presupuestos en materia de personal se basaban en los números que para cada jerarquía el Estatuto mandaba y que se reflejaba perfectamente en el Apéndice mencionado precedentemente, característica que durante años fue respetada otorgando un orden al sistema y que lamentablemente, con el correr del tiempo, se perdió en nuestra fuerza policial fueguina.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Caja Compensadora»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Caja Compensadora» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Caja Compensadora»

Обсуждение, отзывы о книге «Caja Compensadora» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x