Miguel Caballero - Finanzas descentralizadas para inquietos

Здесь есть возможность читать онлайн «Miguel Caballero - Finanzas descentralizadas para inquietos» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Finanzas descentralizadas para inquietos: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Finanzas descentralizadas para inquietos»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

¿Es posible vivir sin bancos en países desarrollados? ¿Podemos crear nuestros propios productos financieros, obteniendo atractivas rentabilidades? ¿Debemos centrar nuestro patrimonio y en definitiva nuestra economía alrededor de las Finanzas Descentralizadas, en Blockchain? ¿Qué riesgos (y oportunidades) conllevan estas decisiones?
A todas estas preguntas trataremos de hallar respuestas en este libro. Nosotros te daremos las herramientas y tuyas serán las conclusiones. Pero lo que parece evidente es que el mundo ha cambiado y, como aquella canción de 'El canto del loco', ya nada volverá a ser como antes.
Ahora es el mejor momento para que empieces a coger las riendas de tus finanzas con las DeFi, y aprendas a desarrollar todo un mundo de productos financieros que te ayudarán, en el largo plazo, a ser más libre.

Finanzas descentralizadas para inquietos — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Finanzas descentralizadas para inquietos», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Como conclusión, vivimos en un sistema inflacionario que beneficia a los ricos a costa de los pobres y provoca que, con el tiempo, se agrave la separación entre los adinerados y la gente más necesitada. Además, la base del sistema es una de las formas monetarias más débiles que hemos tenido nunca: completamente ilimitada y por tanto mal valor reserva, controlado por una entidad central que toma decisiones centralizadas sobre esta moneda sin que la población pueda interferir y que se utiliza para financiar —muchas veces— barbaridades como guerras o aeropuertos innecesarios. Al ser una moneda débil, esta va perdiendo valor progresivamente en el tiempo. Es decir, el sistema basado en monedas fiat incentiva el endeudamiento y el gasto en vez del ahorro y la inversión a largo plazo. No es de extrañar que actualmente algunos países estén en tipos de interés negativos para penalizar el ahorro e incentivar a gastar más. Este cambio nos afecta el comportamiento, aumenta nuestra preferencia temporal, nos enfocamos más en el corto que en el largo plazo, y esto tiene consecuencias en la mayoría de las áreas de nuestra vida; desde el arte, la cultura, la economía o en el hecho de emprender.

Si mis 1000 EUR de hoy tendrán menos valor en un año, tiene más sentido gastarlos hoy en vez de guardarlos; una empresa está más incentivada a endeudarse y buscar crecimiento a corto plazo que a construir pilares sólidos y crecer mirando el largo plazo. Si me endeudo hoy, lo que tendré que devolver mañana representará menos valor porque las monedas se habrán devaluado. Las monedas fiat han construido una sociedad consumista que busca gastar en vez de ahorrar, con una visión más cortoplacista y de hacer «dinero rápido», en vez de una visión más largoplacista y por tanto construir organizaciones sólidas, nacidas después de años de esfuerzo.

2.8. Houston, tenemos un problema (y una solución)

Algo que está claro es que en un mundo donde la mayoría de los países tienen una deuda superior al 100 % del PIB, donde la pobreza es cada vez más común y la sensación de crisis e inestabilidad es constante, un cambio es más necesario que nunca.

Bitcoin nació por estos motivos: para ofrecer una alternativa. En un principio nadie lo vio así, ni sus creadores iniciales. De hecho, Hal Finney, uno de los máximos aportadores a su protocolo durante los primeros años, lanzó un tweet anunciando el lanzamiento de Bitcoin:

Figura 8 Tweet comunicando el lanzamiento de Bitcoin Hal Finney Si hubiera - фото 9

Figura 8. Tweet comunicando el lanzamiento de Bitcoin. Hal Finney

Si hubiera sabido que estaba creando lo que Bitcoin es hoy, lo habría publicado en un contexto más trascendental. El tiempo lo ha fortalecido y actualmente son muchos los argumentos y las personas que ven en Bitcoin un escape a ese sistema. En el próximo capítulo entenderemos Bitcoin, primero qué es y cómo funciona, y después veremos por qué es relevante a nivel monetario.

3. El nacimiento de Bitcoin

El 3 de enero de 2021 Bitcoin cumplirá exactamente doce años. Podemos decir que estos primeros años no han sido fáciles: ha sido tasado de estafa, de inútil y de fracaso incontables veces, y, aun así, hoy en día la red de Bitcoin sigue en pie, acumulando más de 300 000 MUSD de capitalización y surgiendo como una posible alternativa al sistema monetario actual.

Figura 9 Capitalización de Bitcoin coinmarketcapcom Seguramente la pieza más - фото 10

Figura 9. Capitalización de Bitcoin, coinmarketcap.com

Seguramente la pieza más importante para empezar a considerar Bitcoin como algo más que simplemente un juego es que podamos tener la certeza de que es seguro. Es decir, que podamos confiar en que esta red de dinero digital es segura y nos permite guardar y transmitir valor. Es por esto que empezaremos familiarizándonos con su funcionamiento más técnico. Entender cómo esta red consigue posicionarse como la más segura que ha existido nunca nos permitirá darle un voto de confianza para que nos podamos plantear si algún día puede reemplazar al sistema actual, o, al menos, surgir como una alternativa para todos.

3.1. Algunos conceptos previos

•Red P2P o red de pares. Es una red donde los participantes se conectan de forma directa. De tú a tú, sin intermediarios.

•Protocolo. Software informático que funciona como «lenguaje de la red» y permite a los participantes comunicarse y entenderse.

•Descentralizada. Sin una entidad central.

•Criptografía. Ciencia que permite encriptar información. «Cripto» proviene de ´secreto´, y «grafía» proviene de ´texto´. Hacer que un texto sea secreto.

•Hash. Función criptográfica que cifra una información y además permite crear una secuencia alfanumérica única; crea como una huella digital única de la información.

3.2. ¿Qué es Bitcoin?

Empecemos por el principio. Bitcoin es un protocolo, es decir, un programa que permite una comunicación entre ordenadores. Este protocolo está abierto a todos, es tan fácil como descargarse el software de Bitcoin. Una vez instalado el software, pasas a formar parte de una red de ordenadores descentralizados, porque ninguna tiene más poder que otro, y que usan este protocolo para comunicarse entre ellos. El objetivo principal es permitir transacciones a través de un activo digital (bitcoin) dejando registrado todos los movimientos monetarios en un libro de contabilidad compartido por todos los ordenadores de la red conocido como Blockchain.

Aquí entran varias ideas. La primera es que los nodos son descentralizados, es decir, todos estos ordenadores que componen la red de Bitcoin son independientes. No confían entre ellos y por tanto verifican individualmente todos los movimientos de esta red. Ninguno tiene poder sobre el otro, sino que toman decisiones poniéndose de acuerdo a través de mecanismos que veremos más adelante. En segundo lugar, vemos que realmente Bitcoin es un protocolo informático. Todos estos ordenadores se descargan el software de Bitcoin, esto les permite conectarse en esta red mundial de nodos diseñada para hacer transacciones. Por último, vemos que hay una diferencia entre Bitcoin y bitcoin. Para evitar posibles confusiones, Bitcoin hace referencia a la red de nodos descentralizados y conectados gracias al protocolo, y bitcoin hace referencia al activo digital que utiliza esta red para transferir valor de un lugar a otro.

Como hemos comentado, esta innovación tecnológica se introdujo por primera vez en 2008 por Satoshi Nakamoto en un blog de ciberanarquistas de diferentes matemáticos y criptógrafos que veían en la tecnología y la criptografía una forma de empoderar al ciudadano y hacerlo más libre. Dicho de otro modo, de reducir la dependencia de entidades centrales como los gobiernos u otras instituciones.

Lo más interesante de Bitcoin es que es el primer activo que utiliza la criptografía como mecanismo para verificar las transacciones y asegurar la red a través de un hash (tecnología criptográfica) y que utiliza métodos para llegar a un acuerdo entre ordenadores descentralizados. El concepto de hash lo iremos viendo a menudo: consiste en un algoritmo matemático que transforma cualquier conjunto de datos en una serie alfanumérica de longitud fija, independientemente del mensaje. El algoritmo usado por Bitcoin se lo conoce como SHA-256.

Figura 10 Desempeño de la función hash SHA256 El resultado siempre será una - фото 11

Figura 10. Desempeño de la función hash SHA-256

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Finanzas descentralizadas para inquietos»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Finanzas descentralizadas para inquietos» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Finanzas descentralizadas para inquietos»

Обсуждение, отзывы о книге «Finanzas descentralizadas para inquietos» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x