Rolando Hernández Jaime - Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas

Здесь есть возможность читать онлайн «Rolando Hernández Jaime - Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

El libro que el lector tiene en sus manos se ocupa de la formación del director de teatro y, como función fundamental de su trabajo, de la orientación de la actividad del actor. Desde el principio de la obra, el autor deja claro que se enfoca en el teatro dramático, como forma básica del arte teatral, y que el faro que guía su camino son las enseñanzas del maestro ruso Stanislavski, basadas en leyes generales del comportamiento humano y aplicadas a la realización teatral, por lo que él las llama
leyes teatrales de Stanislavski, que constituyen, sin dudas, la técnica básica del arte teatral.Como complemento esencial de los fundamentos teóricos y técnico-artísticos del teatro, el libro también expone la evolución histórica de la dirección escénica, mediante una breve síntesis de la misma, así como de las cinco grandes formas teatrales de todos los tiempos, que implican una imprescindible mirada a los aportes de los directores que han dejado huella en la dirección escénica moderna y en la contemporánea.Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas es una reflexión sobre las bases del teatro y, a su vez, un aporte al fortalecimiento y al registro escrito de esas bases que Stanislavski dejó cimentadas y abiertas para su aplicación en los diversos estilos y maneras de hacer el arte teatral.

Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Capacidad de trabajar en equipo

La producción de un espectáculo teatral requiere un amplio grupo no solo de artistas, sino también de técnicos, personal administrativo y de servicios (la mayor parte de ellos, también creadores, en ocasiones con amplia experiencia y conocimientos en cada una de sus especialidades). El director debe tener la capacidad de trabajar con todos, de manera personalizada, pero no independiente, sino de forma unida y cohesionada. Recordemos que el director es el líder de ese colectivo, de cuyo liderazgo depende, en muy buena medida, la efectividad técnico-artística del espectáculo.

Capacidad de sentir el ritmo de su época, ser un miembro activo de la sociedad y la comunidad donde vive

Dada la cercanía del arte teatral con la vida, al director de teatro le es imprescindible el contacto permanente con la realidad que lo circunda, y la única forma realmente efectiva para conocer esa realidad es viviéndola.

Todo arte se hace para que sea apreciado por el público, pero el teatro tiene, además, la condición de reflejar la vida en una interacción directa con los receptores de su creación artística. Toda representación teatral es un hecho que se produce hoy, en este momento, en este lugar y con este público específico; en la representación de mañana o en las sucesivas, otras serán las interacciones de esos componentes, que harán de cada una de ellas una representación única e irrepetible.

¿Qué hace única e irrepetible a cada representación? Precisamente el grado de comunicación que se logre entre lo que comunica el espectáculo y lo que recibe el espectador. Y ese grado de comunicación depende, en buena medida, de que los códigos emitidos estén en correspondencia con los códigos del receptor. Para que esos códigos coincidan es imprescindible que el director conozca, al menos a grandes rasgos, los parámetros de vida que condicionan la capacidad y las formas de recepción del público al cual destina su espectáculo.

Para conocer los intereses y las necesidades del público al cual se dedica la actividad teatral, para poder sentir el ritmo de su época, para ser capaz de tomarle el pulso al tiempo en que vive y poder reflejarlo artísticamente en sus creaciones, el director debe ser un miembro activo de la sociedad y la comunidad histórica en que le tocó vivir o decidió desarrollar su actividad. Este conjunto de factores sociales, vinculados a su actividad teatral, se relacionan con otras capacidades que el director debe tener en cuenta en su formación:

Ser un activo trabajador y comunicador social.

Tener capacidad de autosuperación, manifestada en un permanente interés por la ampliación y actualización de sus conocimientos.

Poseer un intelecto y un pensamiento lógico-conceptual desarrollados.

Valores humanos, éticos, morales y espirituales

El teatro tiene su mística. Son tantos los ríos, riachuelos y mares de sensaciones, pensamientos, ideas, colores, sonidos, signos, imágenes y otros elementos que confluyen en este arte, que lo convierten en algo, por momentos, inefable. ¿Es un arte o una concepción filosófica ideada para interpretar y mejorar la vida y la condición humana de nuestra existencia? El teatro es todo eso a la vez y mucho más: es el ser humano mismo palpitando en la escena, con su carga de sentimientos, pasiones, conflictos e ilusiones.

El cultivo y el desarrollo de los valores humanos, éticos, morales y espirituales en el futuro director son un principio esencial para su formación, pues esta es la única forma de prepararlo para que sea capaz de interpretar y comunicar esos valores mediante su obra.

El teatro es un receptáculo

donde su funden y purifican los principales

valores que identifican

al ser humano y a la sociedad.

Los principios para la formación del director, así como las cualidades y capacidades que debe cultivar, pueden ser resumidos de cierta forma en lo que el director Nemirovich Danchenko denominó “Teoría de las tres realidades”: capacidad de trabajar con el material que nos brinda la realidad de la vida, la realidad social y la realidad teatral.

1.3.2 Conocimientos y habilidades que debe desarrollar el estudiante de dirección escénica en su primer ciclo de estudio

Cierro este capítulo con sendos listados de los conocimientos y las habilidades correspondientes al primer ciclo en la formación de un director.

Entre diferentes temáticas que dominará el director en formación al final de su primer ciclo de estudio, destaco las siguientes:

Los principios teóricos fundamentales del teatro, la dirección y la actuación.

La historia de la dirección escénica y los creadores del teatro moderno.

Los principios técnico-artísticos de las leyes teatrales de Stanislavski.

Los secretos de la acción como base del arte escénico.

Cómo entrenar para lograr el desarrollo de las capacidades del director y del actor.

Los recursos expresivos del teatro.

Cómo escenificar un cuento.

Finalmente, en cuanto a las habilidades, el estudiante de Dirección-actuación escénicas, deberá:

Estar entrenado y saber cómo entrenar las capacidades básicas del director y el actor: atención, observación, fantasía, imaginación, composición, organización espacial e improvisación.

Saber aplicar los conocimientos básicos recibidos durante el ciclo a una unidad dramática (unidad dramática, no escena) de una obra no compleja, en calidad de asistente del profesor.

Dominar los recursos esenciales para la escenificación de textos narrativos.

Конец ознакомительного фрагмента.

Текст предоставлен ООО «ЛитРес».

Прочитайте эту книгу целиком, купив полную легальную версию на ЛитРес.

Безопасно оплатить книгу можно банковской картой Visa, MasterCard, Maestro, со счета мобильного телефона, с платежного терминала, в салоне МТС или Связной, через PayPal, WebMoney, Яндекс.Деньги, QIWI Кошелек, бонусными картами или другим удобным Вам способом.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas»

Обсуждение, отзывы о книге «Fundamentos teóricos e históricos de la dirección y la actuación escénicas» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x