Dolores Córdoba Navas - Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3

Здесь есть возможность читать онлайн «Dolores Córdoba Navas - Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3 — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

картинка 59

Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Relacione los siguientes autores psicólogos con las teorías del aprendizaje que representan:

1 Piaget

2 Skinner

3 Bruner

4 Bandura

5 Vygotski

6 Ausubel

7 Paulov

2. Ponga tres ejemplos de refuerzo positivo e indique de qué tipo son.

3. Enuncie las etapas o estadios del desarrollo de la teoría de Piaget. Indique las edades que las constituyen.

4. ¿Cuáles son las fases del lenguaje según Vygotsky?

5. Diga dos condiciones para que el aprendizaje sea significativo según Ausubel.

Capítulo 2

El proceso cognitivo

1. Introducción

Previos a la aparición de una respuesta por parte del individuo, hay una serie de procesos que desempeñan un papel fundamental en las características de dicha respuesta. Son los llamados Procesos Cognitivos. Es la Psicología Cognitiva la que tiene como base el estudio de estos procesos de la mente humana. Pero, no son una constante homogénea ni invariable, sino que interaccionan de una forma bidireccional con los procesos de aprendizaje. Las características cognitivas del niño influyen en sus aprendizajes, que, a la vez, tienen la capacidad de modificarlas.

En el presente capítulo se exponen los principales aspectos del desarrollo cognitivo, atendiendo a la inteligencia, la atención, la memoria, la creatividad, la reflexión, el razonamiento y la estructuración espacio-temporal en el ser humano.

2. La inteligencia

El término inteligencia tiene múltiples acepciones, no hay una definición única para él. Muchos son los autores que, a lo largo de la historia, han dado su perspectiva sobre qué es la inteligencia.

La palabra inteligencia tiene su origen en el latín. Proviene de la unión de dos términos que significan entre (intus) y escoger (legere). Se puede derivar, pues, de su raíz etimológica que la inteligencia es la capacidad de saber escoger la mejor de las opciones.

La referencia a esta palabra como capacidad intelectual la introdujo Cicerón.

Podríamos decir, por tanto, que la inteligencia es la capacidad de adaptarse al medio, y de hacerlo mediante las mejores opciones posibles.

Así pues, en función de cómo cada autor considere que se producen los aprendizajes, se ofrecerá una serie de visiones de cómo desarrollar la inteligencia en el individuo. En lo que sí están de acuerdo la mayoría de los autores es en que la inteligencia se desarrolla a partir del aprendizaje.

Piaget y Vygotsky, importantes teóricos de la educación, consideraban por inteligencia lo siguiente:

1 Piaget consideraba que “la inteligencia no es un atributo natural, es un complejo proceso cognitivo que tiene su base en un substrato orgánicobiológico, pero que, finalmente, resulta de las relaciones que se establecen entre el sujeto activo que tiende a conocer y el mundo material, social y cultural que será conocido”. Tras sus estudios de observación con niños, concluyó que la inteligencia es un proceso de evolución y de adaptación al medio. Para Piaget la inteligencia se construye mediante los procesos de asimilación y acomodación. Estos dos procesos interactúan continuamente hasta encontrar un punto de equilibrio en el que se produce el aprendizaje, y, por tanto, se desarrolla la inteligencia.

2 Conociendo la teoría de Vygotsky y su enfoque socio-cultural, es fácil deducir que para él la inteligencia es fruto de la interacción del individuo con el mundo que le rodea. Y es en la ZDP donde podemos trabajar sobre la inteligencia del niño, haciendo que todos aquellos aprendizajes que se encuentran en fase de dependencia del adulto pasen a la ZDR, donde el niño ya es capaz de interiorizarlos.

Hoy día la inteligencia no se puede medir solo por la cantidad de - фото 60

“Hoy día la inteligencia no se puede medir solo por la cantidad de conocimientos que posees, sino también por otras capacidades que puedes desarrollar. Por ejemplo, la imaginación, la empatía, creatividad (en la pintura, escritura, teatro, danza, música...)”,... (Inteligencia múltiple de Gardner).

Hay, incluso, quien distingue entre distintos tipos de inteligencia (la cognitiva, la emocional, la tecnológica, la social, etc.), sin necesidad de que todas ellas presenten el mismo nivel en un individuo concreto.

Una de las clasificaciones más aceptadas hoy en día sobre los distintos tipos de inteligenciaes la de Howard Gardner,que distingue entre:

1 Inteligencia lógico-matemática: consiste en la habilidad de resolver problemas lógicos, incluyendo todas las operaciones matemáticas.

2 Inteligencia lingüístico-verbal: en relación a la fluidez verbal del individuo, su capacidad semántica, léxica, sintáctica, etc.

3 Inteligencia visual-espacial: es la capacidad de conceptuar todos los elementos del campo visual.

4 Inteligencia corporal-cinética: es la que posibilita el control de los movimientos corporales, todo lo que tiene que ver con el cuerpo y su movimiento.

5 Inteligencia musical: son las capacidades para crear sonidos que tengan ritmo, melodía, color, etc. Es la capacidad de expresión a través del arte musical.

6 Inteligencia intrapersonal: es la inteligencia que nos permite dialogar con nosotros mismos, tener un autoconcepto y autoestima ajustados.

7 Inteligencia naturalista: es la capacidad de observar y entender el entorno natural que nos rodea.

картинка 61

Nota

El desarrollo de la inteligencia se puede trabajar con los niños y niñas desde muy pequeños, hay muchas actividades destinadas a este fin, como los juegos creativos (donde los niños y niñas utilizan materiales de uso cotidiano y a través de estos crean nuevas formas, juegos... utilizando así su imaginación.), estimulación a través de la música y la danza, etc.

3. La atención

Para tener una definición generalizada de lo que significa el término atención podemos recurrir a la Real Academia de la Lengua Española, que la define así:

La atención es la capacidad de aplicar voluntariamente el entendimiento a un objetivo, tenerlo en cuenta o en consideración.

D.R.A.E.

En psicología cognoscitiva, las definiciones no distan demasiado de ésta. Una de las definiciones más simples es:

La atención es un mecanismo mediante el cual se activan y distribuyen los recursos disponibles del organismo para llevar a cabo algún tipo de actividad cognitiva.

En educación, el niño está atento cuando le escucha y sus estructuras cognitivas están en buena disposición para recibir información y asimilarla para producir aprendizajes. Pero, es muy importante no pedir al niño que realice a la vez varias actividades que absorban su atención, por lo que hay que conocer la capacidad de atención de los niños para poder ajustar las actividades que se les proponen. En función de esto, el individuo no puede atender a todos los estímulos que recibe del exterior a un mismo tiempo, por lo que habrá que educarle para que aprenda a distinguir cuáles son aquellos a los que debe atender en cada momento.

Nuestra mente recibe multitud de estímulos a lo largo del día por lo que la - фото 62

Nuestra mente recibe multitud de estímulos a lo largo del día, por lo que la atención es muy importante, para poder concentrarnos en un estímulo concreto e ignorar todos los demás.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3»

Обсуждение, отзывы о книге «Desarrollo cognitivo, sensorial, motor y psicomotor en la infancia. SSC322_3» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x