Ezequiel Barletta - Manual de musculación y personal trainer

Здесь есть возможность читать онлайн «Ezequiel Barletta - Manual de musculación y personal trainer» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de musculación y personal trainer: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de musculación y personal trainer»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la actualidad el entrenamiento supervisado por un Personal Trainer se ha difundido e incorporado a todas las instituciones deportivas, de ahí que convertirse en un entrenador con bases sólidas teóricas y con muy buenos conocimientos prácticos sea primordial a la hora de la inserción en un mercado cada vez más competitivo.
Para poder cumplir con la tarea y ser un profesional de excelencia el entrenador personal deberá saber cuáles son los primeros pasos de abordaje de un futuro cliente, qué debe saber de él, cuáles son las evaluaciones iniciales que debe realizar, qué elementos básicos (bandas elásticas, colchoneta, mancuernas, bosu, etc.) debe tener para poder realizar la actividad, para llegar a desarrollar un plan de entrenamiento de acuerdo a las necesidades de cada persona que contrata sus servicios (descenso de peso, postural, aumento de masa muscular, etc.).
Durante el libro hondaremos en los conocimientos teóricos y prácticos de estas herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad. Estar actualizado, sabiendo dar respuesta a las inquietudes de las personas que contratan los servicios del entrenador, marcará la diferencia y nos posicionará en un nivel superlativo.

Manual de musculación y personal trainer — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de musculación y personal trainer», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

En el esquema general de la circulación podemos diferenciar dos circulaciones diferentes. Por un lado tenemos la que se establece entre el corazón y los pulmones, CIRCULACION MENOR o CIRCUITO MENOR o CIRCULACION PULMONAR, en ella las arterias llevan sangre pobre en oxígeno y rica en dióxido de carbono, mientras que las venas llevan sangre rica en oxígeno. La otra se denomina CIRCULACION MAYOR, CIRCULACION SISTEMICA o CIRCUITO MAYOR y es la que se establece entre el corazón y todo el organismo, incluidos también los pulmones. En ella las arterias llevan sangre oxigenada y las venas sin oxigenar. Como vemos los pulmones tienen una doble circulación, por un lado, como el resto del organismo, recibe sangre de la circulación sistémica para su nutrición, por otro lado recibe también la circulación menor, pues en ellos se depura sangre.

En los pulmones hay también una red de capilares para que la sangre de la circulación menor, que les llega impura por las arterias, salga oxigenada por las venas hacia el corazón, el cual distribuirá esta sangre pura por todo el organismo a través de las arterias de la circulación mayor.

Una vez consumido el oxígeno de la sangre, esta volverá al corazón por las venas de la circulación mayor. El corazón mandara esta sangre impura hacia los pulmones de nuevo por las arterias de la circulación menor, para que en ellos se oxigene.

Corazón: generalidades

Es un órgano impar, único, situado en la línea media, en un espacio situado entre los pulmones, denominado MEDIASTINO. Es una víscera hueca cuyas paredes están constituidas por un tipo especial de músculo denominado MIOCARDIO, gracias al cual puede realizar la función de bomba a través de su contracción. El miocardio esta tapizado interiormente por el ENDOCARDIO y exteriormente por el EPICARDIO. Está envuelto por una vaina fibrosa que lo separa del resto de los órganos vecinos, el PERICARDIO.

Hay idea generalizada de que el corazón se encuentra situado a la izquierda en el tórax. Esto es falso, el mismo está situado en la parte anterior e inferior entre los pulmones, lo que sí es cierto es que su vértice se dirige hacia abajo y a la izquierda en condiciones normales.

Configuración interna: cavidades cardiacas

Si abrimos un corazón desde el vértice hasta la zona de grandes vasos, podremos comprobar como en su interior se distinguen cuatro cavidades:

Dos cavidades venosas: AURICULAS

Dos cavidades arteriales: VENTRICULOS.

Si ubicamos el corazón con el vértice hacia abajo las aurículas son superiores y los ventrículos inferiores.

Las aurículas están separadas entre sí por el TABIQUE INTERAURICULAR, mientras que a los ventrículos los separa el TABIQUE INTERVENTRICULAR, por lo tanto solo hay comunicación entre la aurícula y el ventrículo de cada lado, y eso es posible porque entre ellos existe una válvula a cada lado, la VALVULA AURICULOVENTRICULAR. Por este motivo se habla en fisiología de un corazón derecho y uno izquierdo, pues las cámaras derechas se comunican entre sí al igual que las izquierdas.

Existen notables diferencias entre aurículas y ventrículos. Las primeras se caracterizan porque sus paredes son muy finas, débiles y tienen orificios de desembocaduras de venas. Los segundos tienen sus paredes muy gruesas y cada uno de ellos presenta un orificio de salida para una arteria. Cabe resaltar que aunque el espesor de ambos ventrículos sea mocho mayor que el de las aurículas, el del izquierdo es casi el doble que el del derecho.

En cuanto al interior de las cámaras, mientras que el de las aurículas es liso, el de los ventrículos presenta unos relieves carnosos que son prolongación del miocardio, son los MUSCULOS PAPILARES.

Aurícula derecha

Se comunica con el ventrículo derecho a través de la VALVULA TRICUSPIDE. En ella encontramos tres grandes orificios de desembocadura:

De la VENA CAVA SUPERIOR

De la VENA CAVA INFERIOR

Del SENO CORONARIO

Aurícula izquierda

Se comunica con el ventrículo del mismo lado por la VALVULA MITRAL BICUSPIDE. En su cara posterior encontramos los agujeros de desembocadura de las cuatro VENAS PULMONARES.

Ambas aurículas se encuentran por el tabique ínter auricular, en él encontramos a veces como malformación congénita una comunicación anómala entre ambas aurículas, con lo cual hay trastornos en la circulación.

Ventrículo derecho

Con su contracción va a mandar sangre hacia la circulación menor. Presenta dos orificios, uno de comunicación con la aurícula derecha, que está ocupado por la válvula tricúspide y otro que sirve para dar salida a la ARTERIA PULMONAR, en este orificio encontramos también un sistema valvular, la VALVULA SIGMOIDEA PULMONAR.

Ventrículo izquierdo

Es probablemente la cavidad más importante del corazón, pues con su contracción mandara sangre a todo el organismo, ello es posible porque posee un orificio de salida arterial, para la ARTERIA AORTA. En este orificio encontramos un aparato valvular: ARTERIA SIGMOIDEA AORTICA, también se halla un orificio de comunicación con la aurícula izquierda, en el que se encuentra la válvula bicúspide o mitral.

Sistema valvular

De lo dicho hasta ahora podemos deducir que hay dos tipos de válvulas en al corazón:

VALVULAS AURICULOVENTRICULARES

VALVULAS SIGMOIDEAS

Las primeras ponen en contacto las aurículas y ventrículos de cada lado. Son dos:

derecha: VALVULA TRICUSPIDE

izquierda: VALVULA MITRAL O BICUSPIDE

Las sigmoideas se encuentran a la salida de los grandes vasos de ambas circulaciones, es decir, a la salida de las arterias de los ventrículos. También son dos:

derecha: VALVULA SIGMOIDE PULMONAR

izquierda: VALVULA SIGMOIDEA AORTICA

Todas las válvulas tienen un esqueleto fibroso y una valva o velos. Las valvas salen de su interior y tienen forma triangular, mientras que el esqueleto fibroso tiene forma circular y se encuentra en torno al orificio donde está ubicada la válvula.

Cuando los ventrículos se encuentran en la fase de llenado (DIASTOLE) la válvula A-V correspondiente se abre para que pase la sangre desde su aurícula, esto ocurre porque los músculos papilares del ventrículo se contraen tirando de las cuerdas tendinosas, bajando y separando las valvas. En esta fase la válvula sigmoidea correspondiente se encuentra cerrada para evitar que haya reflujo sanguíneo desde la arteria correspondiente hacia el ventrículo.

Cuando el ventrículo está en la fase de vaciado por la contracción del miocardio (SISTOLE) las valvas de la válvula A-V se cierran por relajación de los papilares, mientras que la sigmoidea correspondiente se abre por el empuje que desde dentro del ventrículo, de tal modo que la sangre sale por la arteria correspondiente y no refluye hacia la aurícula.

Nutrición del corazón

Aunque el corazón está continuamente lleno de sangre, no se alimenta de esta. Existen unos vasos importantísimos que cumplen esta función, los vasos CORONAIOS.

Arterias coronarias

Surgen directamente del nacimiento de la aorta, a cada lado de la misma. Son dos: ARTERIAS CORONARIAS DERECHA e IZQUIERDA.

Ambas se sitúan en el surco auriculoventricular, cada una en el lado correspondiente.

La ARTERIA CORONARIA DERECHA bordea dicho surco y pasa a la cara posterior del corazón hasta llegar al surco interventricular posterior, por el que desciende terminando cerca del vértice del corazón, se denomina entonces ARTERIA INTERVENTRICULAR POSTERIOR. Antes a la altura de la margen derecha del corazón da una rama descendente, la ARTERIA DEL BORDE ANTEROINFERIOR.

La ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA en cuanto llega al surco auriculoventricular se bifurca en dos arterias, una desciende por el surco interventricular anterior y se denomina ARTERIA INTERVENTRICULAR ANTERIOR, la otra sigue el camino del surco auriculoventricular izquierdo hasta llegar a la parte posterior donde se ramifica dando varias ramas por la cara posterior del ventrículo izquierdo.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de musculación y personal trainer»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de musculación y personal trainer» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de musculación y personal trainer»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de musculación y personal trainer» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x