Ezequiel Barletta - Manual de musculación y personal trainer

Здесь есть возможность читать онлайн «Ezequiel Barletta - Manual de musculación y personal trainer» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de musculación y personal trainer: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de musculación y personal trainer»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la actualidad el entrenamiento supervisado por un Personal Trainer se ha difundido e incorporado a todas las instituciones deportivas, de ahí que convertirse en un entrenador con bases sólidas teóricas y con muy buenos conocimientos prácticos sea primordial a la hora de la inserción en un mercado cada vez más competitivo.
Para poder cumplir con la tarea y ser un profesional de excelencia el entrenador personal deberá saber cuáles son los primeros pasos de abordaje de un futuro cliente, qué debe saber de él, cuáles son las evaluaciones iniciales que debe realizar, qué elementos básicos (bandas elásticas, colchoneta, mancuernas, bosu, etc.) debe tener para poder realizar la actividad, para llegar a desarrollar un plan de entrenamiento de acuerdo a las necesidades de cada persona que contrata sus servicios (descenso de peso, postural, aumento de masa muscular, etc.).
Durante el libro hondaremos en los conocimientos teóricos y prácticos de estas herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad. Estar actualizado, sabiendo dar respuesta a las inquietudes de las personas que contratan los servicios del entrenador, marcará la diferencia y nos posicionará en un nivel superlativo.

Manual de musculación y personal trainer — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de musculación y personal trainer», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Entre el borde interno del radio y el externo del cubito, en estado fresco, se encuentra una membrana conjuntiva que contribuye a la unión de ambos huesos, es la membrana interósea braquial. No une por completo todo el espacio entre cúbito y radio, sino que deja pequeñas zonas sin unir arriba y abajo para el paso de vasos y nervios.

Mano

En ella se distinguen tres regiones:

Carpo: 8 huesos

Metacarpo: 5 huesos

Dedos: 3 huesos cada uno, salvo el pulgar que solo presenta 2.

Los huesos del carpo se sitúan inmediatamente por debajo del antebrazo colocándose en dos líneas:

Superior: constituida de afuera hacia adentro por el escafoides, semilunar, piramidal y pisiforme.

Inferior: constituida de afuera a adentro por trapecio, trapezoide, grande y ganchoso.

TRONCO Consideramos como tronco aquello - фото 37 TRONCO Consideramos como tronco aquello que no es cabeza y extremidades por - фото 38 TRONCO Consideramos como tronco aquello que no es cabeza y extremidades por - фото 39

TRONCO

Consideramos como tronco aquello que no es cabeza y extremidades, por tanto, el esqueleto del tronco está constituido por la columna vertebral, las costillas y el esternón.

Columna vertebral

La columna vertebral está constituida por una serie de huesos cortos de morfología similar: las vértebras.Estas se dividen en 5 regiones que, de arriba abajo, reciben la siguiente denominación.

Cervical: 7 vértebras.

Dorsal: 12 vértebras.

Lumbar: 5 vértebras.

Sacra: 1 hueso denominado sacro.

Coxígea: 1 hueso denominado coxis.

A continuación vamos a analizar los diferentes huesos.

Vértebras

Huesos cortos constituidos por dos porciones: cuerpo y arco.

El cuerpo es una especie de cilindro aplastado de arriba abajo y el arco es como una especie de asa adherida al cuerpo. En posición anatómica los cuerpos son anteriores y los arcos posteriores.

Entre cuerpo y arco hay un orificio: orificio o agujero medular, todos estos orificios o agujeros constituyen el canal medular, por el que pasa la medula espinal que es una parte del sistema nervioso central.

Del arco vertebral surgen una serie de prolongaciones óseas denominadas apófisis. Son las siguientes:

Espinosa: la posterior. Es una sola. Es la que tocamos al palpar la columna vertebral.

Transversas: las laterales. Son dos.

Articulares: las superiores (dos) y las inferiores (dos).

Las vértebras se articulan unas con otras por medio de los cuerpos vertebrados y de las apófisis articulares.

Las articulaciones de los cuerpos se llevan a cabo gracias a unas almohadillas que se sitúan entre ellos: los discos intervertebrales. Con un núcleo más gelatinoso que es el que protuye en las hernias discales.

Entre el borde posterior de los cuerpos y las apófisis articulares queda un agujero, el llamado agujero de conjunción. Por estos agujeros salen los nervios raquídeos desde la medula espinal. Cuando se hernia un núcleo discal comprime el nervio raquídeo de ese nivel, se suele dar en la zona lumbar y la compresión del nervio ciático.

Vértebras cervicales (7).Se caracterizan por dos motivos:

1) Sus apófisis transversas se encuentran separadas de arriba hacia abajo para el paso de la arteria vertebral que va al encéfalo.

2) Las apófisis transversas y espinosas acaban divididas en dos tubérculos.

Vértebras dorsales (12). En ellas se articulan las costillas. Se caracterizan porque en sus cuerpos vertebrales, en los ángulos posteriores, hay una muesca donde se meten las cabezas de las costillas. (una costillas se articula entre dos vértebras).

Vértebras especiales.

Vértebra cervical o Atlas:al contrario que el resto de las otras vértebras, no tiene cuerpo vertebral, tiene dos arcos vertebrales. No tiene casi apófisis, pero sí las perforaciones a la altura de las pequeñas apófisis transversas.

Vértebra cervical o Axis:se caracteriza porque de la cara superior del cuerpo surge un gancho denominado apófisis odontoides, por la similitud que tiene con un diente. En ese gancho se inserta el Atlas y queda la articulación como un aro que está en torno a un eje. Para no lesionar la medula, el eje de la Axis es sujeto por un ligamento en el Atlas.

Vértebra cervical o Prominente:se caracteriza porque tiene una gran apófisis espinosa que hace relieve en la parte baja del cuello.

Sacro

Hueso constituido por la fusión de 5 vértebras durante el desarrollo embrionario o en la niñez, son vértebras de grandes apófisis transversas.

Se fusionan tanto los cuerpos y los arcos como las apófisis pero las transversas no lo hacen del todo, dejando unos agujeros por donde salen los nervios del plexo sacro.

En los ángulos externos hay unas caras rugosas donde se articulan con el hueso iliaco.

Coxis

Es el rudimento de la cola en el hombre. Son de dos a cinco vértebras que solo tiene cuerpo. Estas vértebras, al igual que las sacras, se fusionaron durante el desarrollo embrionario o la niñez.

Columna en conjunto

Tiene una serie de curvas vista lateralmente. En la zona cervical y lumbar son cóncavas hacia atrás y se llaman LORDOSIS. En la dorsal y sacro son convexas hacia atrás y se llaman CIFOSIS.

Vista de frente ha de ser recta, pero si se presenta cualquier tipo de curva se considera anormal y se llama ESCOLIOSIS.

Costillas

Son 12 pares:

7 pares de verdaderas

3 pares de falsas

2 pares de flotantes

Las costillas se articulan todas a la altura de su cabeza en la columna vertebral, entre cada dos vértebras dorsales.

Por delante:

Las verdaderas se articulan con el esternón a través de unos cartílagos fibrosos (articulación anfiartrosis).

Las falsas se unen con las costillas por encima (con su cartílago), a través de un cartílago fibroso.

Las flotantes por delante no se unen a nada.

Las costillas tienen:

Cabeza: en forma de cuña que se introduce entre cada dos vértebras dorsales (en las muescas que presentan).

Apófisis articular: se articulan con la apófisis transversa de la vértebra superior.

Cuerpo: de trayecto espiral.

Esternón

Es un hueso único en el adulto, pero que en el niño son dos porciones que, durante el desarrollo se fusionan.

Tiene dos porciones diferenciadas: mango y cuerpo.

Con el MANGO se articulan las clavículas y la 1º costilla de cada lado. En la unión del cuerpo y el mango se articulan las 2º costillas. El resto de las costillas verdaderas se articulan con el CUERPO.

Esta unión forma un ángulo muy prominente en algunas personas.

En la parte inferior del esternón hay un apéndice osteocondral (cartílago y hueso), el APENDICE XIFOIDES.

Huesos de la cabeza

El cráneo está constituido por 22 huesos en total. Dentro del conjunto distinguimos dos zonas muy diferentes:

1. Neurocraneo: es el esqueleto que constituye el estuche óseo del encéfalo. Está constituido por 8 huesos:

1 frontal

1 occipital

2 temporales

2 parietales

1 etmoides

1 esfenoides

2. Esplacnocraneo:son los 14 huesos del esqueleto del cráneo que en conjunto se encuentran formando lo que se conoce como calavera.

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de musculación y personal trainer»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de musculación y personal trainer» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de musculación y personal trainer»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de musculación y personal trainer» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x