Ezequiel Barletta - Manual de musculación y personal trainer

Здесь есть возможность читать онлайн «Ezequiel Barletta - Manual de musculación y personal trainer» — ознакомительный отрывок электронной книги совершенно бесплатно, а после прочтения отрывка купить полную версию. В некоторых случаях можно слушать аудио, скачать через торрент в формате fb2 и присутствует краткое содержание. Жанр: unrecognised, на испанском языке. Описание произведения, (предисловие) а так же отзывы посетителей доступны на портале библиотеки ЛибКат.

Manual de musculación y personal trainer: краткое содержание, описание и аннотация

Предлагаем к чтению аннотацию, описание, краткое содержание или предисловие (зависит от того, что написал сам автор книги «Manual de musculación y personal trainer»). Если вы не нашли необходимую информацию о книге — напишите в комментариях, мы постараемся отыскать её.

En la actualidad el entrenamiento supervisado por un Personal Trainer se ha difundido e incorporado a todas las instituciones deportivas, de ahí que convertirse en un entrenador con bases sólidas teóricas y con muy buenos conocimientos prácticos sea primordial a la hora de la inserción en un mercado cada vez más competitivo.
Para poder cumplir con la tarea y ser un profesional de excelencia el entrenador personal deberá saber cuáles son los primeros pasos de abordaje de un futuro cliente, qué debe saber de él, cuáles son las evaluaciones iniciales que debe realizar, qué elementos básicos (bandas elásticas, colchoneta, mancuernas, bosu, etc.) debe tener para poder realizar la actividad, para llegar a desarrollar un plan de entrenamiento de acuerdo a las necesidades de cada persona que contrata sus servicios (descenso de peso, postural, aumento de masa muscular, etc.).
Durante el libro hondaremos en los conocimientos teóricos y prácticos de estas herramientas necesarias para el desarrollo de la actividad. Estar actualizado, sabiendo dar respuesta a las inquietudes de las personas que contratan los servicios del entrenador, marcará la diferencia y nos posicionará en un nivel superlativo.

Manual de musculación y personal trainer — читать онлайн ознакомительный отрывок

Ниже представлен текст книги, разбитый по страницам. Система сохранения места последней прочитанной страницы, позволяет с удобством читать онлайн бесплатно книгу «Manual de musculación y personal trainer», без необходимости каждый раз заново искать на чём Вы остановились. Поставьте закладку, и сможете в любой момент перейти на страницу, на которой закончили чтение.

Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать
En total son 22 del grupo capital 26 del grupo axial 126 del apendicular 25 - фото 28

En total son: 22 del grupo capital, 26 del grupo axial, 126 del apendicular, 25 de la cavidad celomática, 6 óticos y 1 visceral.

Estructura general de los huesos.

Para el estudio de los huesos nos basamos en tres parámetros básicos: longitud, grosor y ancho. Según que predomine más uno u otro diferenciamos tres tipos de huesos:

HUESOS LARGOS: en ellos predomina la longitud.

HUESOS PLANOS O ANCHOS: predominan la longitud y el ancho.

HUESOS CORTOS: en ellos las tres dimensiones son aproximadas.

Algunos no pueden clasificarse dentro de ninguno de los grupos por presentarse huecos, entrantes, salientes, etc. Se denominan entonces HUESOS IRREGULARES .

En cuanto a su constitución es bastante similar la de los huesos cortos y la de los planos. Básicamente están formados por una cubierta de tejido óseo compacto a modo de cáscara. En su interior encontramos multitud de finísimas y pequeñísimas trabéculas de tejido óseo que se entrecruzan dando al interior el aspecto de una esponja y constituyendo el denominados tejido óseo esponjoso. Esta es la estructura de los dos tipos de huesos y la única diferencia son las dimensiones antes dichas.

Más compleja es la estructura de un hueso largo, la podemos con las pesas de un levantador: hay una parte central que es la que básicamente le da la longitud y que es más estrecha que los extremos. Esta porción se denomina diáfisis.Los extremos son más anchos que la diáfisis y se denominan epífisis.La intersección entre estas dos porciones se llama METAFISISy en un principio no es hueso, sino cartílago que en la etapa de crecimiento será el que le dará la longitud al hueso. Tras el crecimiento aparece como una banda calcificada en la frontera entre la diáfisis y la epífisis.

Al corte longitudinal encontramos en el centro de la diáfisis un canal que recorre el hueso en toda su longitud, canal medular. Las paredes de la diáfisis están constituidas por tejido óseo compacto, así mismo este queda reducido a una delgada capa que cubre la epífisis a modo de cáscara y todo el interior del hueso está ocupado por tejido óseo esponjoso. Las trabéculas de la epífisis adoptan una disposición muy especial: siguen líneas de fuerza de modo que forman especies de arcos ojivales, así al aplicarse una gran fuerza en sentido longitudinal se distribuye y el extremo del hueso no se aplasta.

El tejido óseo compacto visto con aumento presenta unos pequeños orificios rodeados de líneas concéntricas de pequeños huecos comunicados entre sí. Estas formaciones se llaman osteonas.El agujero central se denomina canal de Havers, y por él van vasos y nervios.

MIEMBRO INFERIOR El miembro inferior en cuanto a su osteología lo dividimos - фото 29

MIEMBRO INFERIOR

El miembro inferior, en cuanto a su osteología, lo dividimos en cuatro regiones, de arriba abajo son:

1. CADERA: 1 hueso solo: el COXAL o ILIACO.

2. MUSLO: 1 solo hueso: el FEMUR.

3. PIERNA o PANTORRILLA: 2 hueso: TIBIA (interno), PERONE (externo)

4. PIE: en él distinguimos tres zonas: ASTRAGALO, CALCANEO, ESCAFOIDES, CUBOIDES, 3 cuñas o CUNEIFORMES.

METATARSO: constituido por 5 huesos: los 5 METATARSIANOS.

DEDOS: cada uno tiene tres huesos: FALANGE, FALANGINA, FALANGETA.

Todos a excepción del dedo gordo que tiene solo dos huesos: FALANGA y FALANGETA.

Entre fémur y tibia: ROTULA.

Hay que destacar que el COXAL es 1 solo hueso tras haberse concluido el crecimiento, porque antes está dividido en tres huesos: ILION, ISQUION y PUBIS.

Cadera o cintura pelviana

Está constituida en el adulto por un solo hueso: el COXAL o ILIACO.

Ambos huesos coxales unidos al SACRO y entre si constituyen un anillo óseo, la PELVIS. El hueso coxal presenta dos caras y un contorno. En la cara externa encontramos, en la porción central una gran cavidad articular llamada CAVIDAD COTILOIDEA o ACETABULAR, rodeada por un reborde óseo denominado CEJA COTILOIDEA.

La parte central del iliaco, donde se encuentra la cavidad cotiloidea, es la parte más estrecha del hueso.

La pala superior está ligeramente excavada en la cara externa, FOSA ILIACA EXTERNA.

La pala inferior presenta un amplio agujero: AGUJERO OBTURADOR, que en estado fresco este casi todo cubierto por una membrana, la MEMBRANA OBTURATRIZ.

Por la cara interna encontramos que la pala superior está ligeramente excavada: FOSA ILIACA INTERNA y en su parte posterior está muy rugosa.

El borde del hueso presenta por arriba una línea cóncava hacia adentro y convexa hacia fuera. Esta porción del borde es gruesa y se denomina CRESTA ILIACA. Esta limitada por delante y por detrás por 2 espinas: ESPINAS ILIACAS SUPERIORES (anterior y posterior).

Muslo Constituido por 1 solo hueso el FEMUR Distinguimos dos extremidades - фото 30

Muslo

Constituido por 1 solo hueso: el FEMUR.

Distinguimos dos extremidades (una superior y una inferior) y un cuerpo.

El cuerpo tiene una sección de corte triangular en la que se distinguen 3 caras: anterior, interna y externa; y tres bordes: interno, externo y posterior, este último es muy rugoso, agudo e irregular, recorres todo el cuerpo de fémur por detrás, LINEA ASPERA. Por bajo, hacia los 2/3 del fémur se divide en dos crestas una externa y otra interna para dar inserción a los gemelos. Se dirige cada una hacia cada cóndilo femoral.

Por arriba la cresta se divida también en dos, una interna que se dirige hacia el trocánter menor y otra externa hacia el trocánter mayor. La interna inserta al pectíneo y la externa al glúteo mayor.

La extremidad superior se caracteriza por presentar una superficie esférica que es la CABEZA DEL FEMUR, que presenta en su parte más interna y algo por abajo una fosa: FOSA DEL LIGAMENTO REDONDO. La cabeza se une al resto de la extremidad superior por medio del CUELLO ANATOMICO DEL FEMUR.

El resto de la extremidad superior presenta dos eminencias: externa TROCANTER MAYOR, interna TROCANTER MENOR. Por la cara posterior ambos trocánteres se unen por una cresta: CRESTA INTERTROCANTERICA.

La extremidad inferior presenta: los CONDILOS FEMORALES unidos por la zona central formando una fosa, INTERCONDILEA, más profunda por la parte posterior.

La ROTULA es un hueso en forma de castaña con el pico hacia abajo. Su cara anterior es convexa en ambos sentidos y con estrías verticales. Por la cara posterior hay dos superficies lisas excavadas para articularse con los cóndilos femorales. El vértice es inferior y da inserción al ligamento rotuliano.

Pierna y pantorrilla 1 Tibia Presenta dos extremidades y un cuerpo y en - фото 31

Pierna y pantorrilla

1. Tibia

Presenta dos extremidades y un cuerpo y en posición anatómica es el hueso situado internamente en la pantorrilla.

En su cara superior presenta 2 cavidades ligeramente excavadas: CAVIDADES GLENOIDEAS o PLATILLOS de la tibia (albergaran a los meniscos).

La extremidad inferior es menos voluminosa y es cuadrilátera. Por su borde interno se prolonga hacia abajo por una apófisis descendente: MALEOLO INTERNO (hueso interno del tobillo).

Читать дальше
Тёмная тема
Сбросить

Интервал:

Закладка:

Сделать

Похожие книги на «Manual de musculación y personal trainer»

Представляем Вашему вниманию похожие книги на «Manual de musculación y personal trainer» списком для выбора. Мы отобрали схожую по названию и смыслу литературу в надежде предоставить читателям больше вариантов отыскать новые, интересные, ещё непрочитанные произведения.


Отзывы о книге «Manual de musculación y personal trainer»

Обсуждение, отзывы о книге «Manual de musculación y personal trainer» и просто собственные мнения читателей. Оставьте ваши комментарии, напишите, что Вы думаете о произведении, его смысле или главных героях. Укажите что конкретно понравилось, а что нет, и почему Вы так считаете.

x